CÓRDOBA. La senda que Juan Schiaretti decida tomar en Córdoba de cara al próximo periodo electoral legislativo todavía no se conoce con certeza. El ex gobernador fue convocado por su espacio provincial a una candidatura y poder asegurar la renovación mínima de bancas (dos) en Diputados.
ELECCIONES
Lo esperan todos: Juan Schiaretti dilata posible candidatura en Córdoba
El cordobés Juan Schiaretti todavía no se decanta por una decisión respecto a una eventual candidatura legislativa para el 2025. Oficialismo y oposición.
Sin embargo, esa convocatoria provocó una postura de cautela para el “Gringo”, quien hace meses se centró en transitar un armado nacional bajo el sello de “Hacemos”. Se trata de un espacio central, alejado de la grieta, que busca congregar a políticos de todos los espacios por fuera de los polos del liberalismo y el kirchnerismo.
Empeñado en ese trabajo, el llamado provincial se presentó como un desafío que a ojos del ex gobernador podría implicarle un retroceso a su proyecto actual. Su presentación en una boleta local y la exposición a un resultado poco contundente por parte de su lista podría exponerlo nuevamente a la oscuridad del desconocimiento nacional que ya supo romper durante su candidatura presidencial en 2023.
Sin embargo, la postura de Schiaretti casi siempre fue la de mantener asegurado el éxito de la gestión local como primera medida. Esa premisa, originaria de su sociedad con José Manuel de la Sota, podría seguir vigente y mantener dilatada la decisión que podría estirarse incluso hasta días antes de la presentación de listas de cara a la fecha pactada en octubre.
Juan Schiaretti y el llamado oficialista
El pedido para que Schiaretti sea candidato ha sido una causa repetida en boca de los principales dirigentes provinciales. Sin ofertas de nombres con niveles altos de conocimiento entre los cordobeses, en el Centro Cívico monitorean mes a mes las encuestas y revisan que el poder de una lista sin un “plato principal” podría ser una movida que ponga en riesgo el poder de fuego que la gestión tiene en el Congreso.
Sin Schiaretti avanzando a la disputa electoral, el papel protagónico quedaría para dirigentes de las entrañas del oficialismo provincial y de la confianza de Martín Llaryora. Entre ellos aparecen nombres como el de Miguel Siciliano, actual conductor del bloque oficialista en la Legislatura, y Héctor Campana, actual funcionario municipal, además de la presencia imponente del apellido De la Sota con la muy probable candidatura de Natalia de la Sota.
Para potenciar esos nombres, Llaryora insistiría con la presencia del ex gobernador en la lista. Según encuestas recientes, la sola presencia de Schiaretti le agrega 10 puntos a cualquier fórmula, asegurando una campaña decente para poder continuar la gestión rumbo al 2027.
Juan Schiaretti y la oposición
La dilación de la decisión de Schiaretti también provocó efectos en la oposición, donde la especulación está al órden del día. Ya sin una estructura formal y “ordenada” como supo ser la de Juntos por el Cambio, los principales exponentes opositores esperan la decisión del exgobernador para determinar sus movimientos.
En ese sentido, quien estaría más atento sería el senador Luis Juez, quien no debe renovar su presencia en el Congreso pero quien aseguró ser el “único que puede ganarle a Schiaretti” en declaraciones recientes a Canal C. Con esas palabras, el ex intendente cordobés puso a disposición su participación electoral en caso de que el ex gobernador decida dar el paso adelante y competir.
Para Juez, una contienda con Schiaretti sería útil para fijar sus intenciones de ser candidato a gobernador en 2027. Además, representaría una revancha simbólica de las derrotas pasadas frente al “Gringo”.
No obstante, las intenciones del senador no serían las únicas y entrarían en colisión con otros planes, como el de Rodrigo de Loredo, que también tomaría como positivo enfrentarse a Schiaretti. En ese orden, el radical con aspiraciones a una alianza con los libertarios podría probarse en una contienda de talla “gobernador”, algo que también podría dejarlo bien parado de cara al 2027.
Por fuera de las tensiones entre Juez y De Loredo también aparecen otros espacios, como La Libertad Avanza. Tras un pobre resultado en Santa Fe, el oficialismo nacional observa expectante los movimientos del Gobierno provincial para definir su postura de cara a la contienda cordobesa.
Al respecto, una posible candidatura de Schiaretti podría activar la necesidad libertaria de ensayar alguna clase de alianza, mientras que su ausencia podría potenciar una lista puramente “mileista”.
Más noticias en Urgente24:
Mano de obra barata: Militares harán tareas de gendarmes pero les pagan menos
Macri: "En muchos distritos La Libertad Avanza suma dirigentes de Massa y los K"
Xi Jinping + popular que Donald Trump, Lionel Scaloni arrasa y LLA + PRO le gana a UxP