ACTUALIDAD Corte Suprema > Santa Fe > Amalia Granata

SESIÓN CALIENTE

Corte Suprema de Santa Fe: Ante los nuevos jueces, Granata apuntó contra "Gildo Pullaro"

En una sesión marcada por los cruces políticos, la Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó los pliegos de los nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia.

SANTA FE. Este jueves (13/02), la Asamblea Legislativa de la Provincia aprobó por amplia mayoría los pliegos de los tres nuevos miembros que integrarán la Corte Suprema de Justicia. En ese marco, Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder, fueron ratificados para ocupar sus cargos. En el medio, una fuerte discusión política.

Corte Suprema de Justicia: Los nuevos integrantes

La votación de los tres pliegos se realizó de manera nominal, con los siguientes resultados: el de Baclini obtuvo 51 votos afirmativos, 6 negativos y 5 abstenciones; el de Zabalza alcanzó 53 a favor, 6 en contra y 4 abstenciones; y el de Weder recibió 54 positivos, 6 en contra y 3 abstenciones.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, el senador, Raúl Gramajo, remarcó la unanimidad en el dictamen que otorgó la aprobación de los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo, encabezado por el exgobernador, Omar Perotti.

La designación de Baclini, Zabalza y Weder amplía la Corte, pasando de 6 a 7 miembros, en cumplimiento de una reforma legislativa reciente.

En cuanto a Baclini y Weder, ambos son conocidos por su recorrido en el ámbito judicial. El primero, oriundo de Rosario, cuenta con una extensa trayectoria en el sistema judicial, mientras que el segundo, nacido en Humboldt, realizó sus estudios en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, y fue fiscal de Estado durante el perottismo.

Por su parte, Zabalza, hija del histórico dirigente socialista, Juan Carlos Zabalza, proviene del ámbito académico y trabajó en la gestión universitaria en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Con la candidata del gobernador, Maximiliano Pullaro, hubo una disputa desde La Libertad Avanza (LLA). Tal lo precisó Urgente24, el diputado, Nicolás Mayoraz, pidió dar de baja por no contar con los "requisitos técnicos" que requiere el cargo.

image.png
Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, los nuevos integrantes.

Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, los nuevos integrantes.

Duro cruce entre Amalia Granata y Felipe Michlig

La sesión de la Asamblea Legislativa no estuvo exenta de tensiones. Durante la aprobación de los pliegos, se registró un fuerte enfrentamiento verbal entre la diputada, Amalia Granata y el senador Felipe Michlig.

La rosarina cuestionó fuertemente las propuestas del gobernador santafesino acusando a Baclini de haber protegido en su momento al mandatario en una causa por corrupción.

"Gildo Pullaro propone a Baclini como juez de la Corte Suprema provincial, el mismo que lo protegió en una causa por corrupción. La Justicia no es un escudo para los políticos. A esto nos enfrentamos si no frenamos a tiempo el proyecto del poder eterno del gobernador", señaló la mediática.

Granata fue de lleno con los tres nombres propuestos por Pullaro. En base a ello, aseguró que "es un papelón institucional nunca visto" y argumentó que el mandatario provincial "quiere convertirse en un monarca".

Sobre esa línea, la opositora adhirió a lo criticado por LLA apuntando sobre Zabalza considerándola como "una militante socialista sin experiencia judicial". Sin embargo, también fue de lleno contra Weder denunciando que el nombramiento responde a "un acuerdo entre Pullaro y Perotti", y finalmente sobre Baclini, a quien describió como "peor que Aliel Lijo" y justificó: "Su gestión en el Ministerio Público de la Acusación fue un desastre".

"La Justicia está entongada con la política, está todo manchado, mezclado. ¿Y quién lo paga? Los ciudadanos. Quieren mantener los privilegios para que el día de mañana la Justicia haga oídos sordos y devuelva el favor al gobernador", criticó.

Por su parte, Michlig saltó en defensa de las designaciones e indicó que la aprobación de los pliegos representaba un avance para el sistema de justicia provincial y para acercar la justicia a la gente. Además, rechazó las críticas de Granata, refiriéndose a ella como una "diputada que solo busca réditos electorales".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mariogaloppo/status/1890098957726208303&partner=&hide_thread=false

Más contenidos de Urgente24

Javier Milei la sigue con María Becerra: Los documentos que desmontan sus mentiras

5 alimentos afrodisíacos para un Día de San Valentín exitoso

Donald Trump busca minerales críticos, Argentina tiene uranio ¿y 'Tierras Raras'?

Mariano Closs y los panelistas de ESPN desmenuzaron al River de Gallardo}

Decisión de la Oficina Anticorrupción: Los espías de la SIDE ya no deben presentarle declaración jurada

FUENTE: Urgente24