Las personas que cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden acceder a un importante beneficio en la compra de autos. Según la normativa vigente, es posible adquirir ciertos modelos con una reducción del 50% sobre el precio de lista.
BENEFICIOS
Cómo comprar autos hasta un 50% más baratos con el Certificado Único de Discapacidad
Las personas que cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden acceder a un importante beneficio en la compra de autos.
El acceso a vehículos con importantes descuentos representa una herramienta fundamental para mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad. Con opciones variadas y un proceso digitalizado, este beneficio continúa siendo una alternativa accesible para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
¿Qué autos se pueden comprar con descuento?
La lista de vehículos que pueden adquirirse con este beneficio incluye opciones de fabricación nacional y modelos importados con posibilidades de adaptación. Entre los primeros, se destacan:
-
Peugeot 208 Active 1.6
Citroën C4 Cactus
Renault Captur
Chevrolet Spin
Fiat Cronos
Toyota Yaris
Volkswagen T-Cross 2024
Por otro lado, quienes requieran vehículos importados con adaptaciones específicas pueden optar por:
-
Volkswagen Transporter, con rampas y asientos especiales.
Ford EcoSport, que permite la incorporación de controles manuales y asientos adaptados.
Renault Kangoo, con amplio espacio interior y mayor accesibilidad.
Peugeot Partner, que ofrece distintas opciones de adaptación y capacidad de carga.
Autos: Requisitos y procedimiento para acceder al beneficio
El beneficio está regulado por la Ley N° 19.279, que establece condiciones especiales para la compra de vehículos por parte de personas con discapacidad.
Los autos nacionales 0km pueden adquirirse con un descuento del 50% sobre el precio de lista al contado, aunque este descuento no aplica a accesorios opcionales ni comandos de adaptación. En el caso de los modelos importados, están exentos del pago de derechos de importación, tasas de estadística y de servicio portuario, además de impuestos internos e IVA.
Para iniciar el trámite, es necesario acceder al portal oficial Argentina.gob.ar en la sección de Franquicia para compra de vehículos particulares. Además del CUD, se debe presentar la siguiente documentación:
-
Clave fiscal de ARCA (Ex AFIP) nivel 2 o superior.
Certificado de capacidad económica otorgado por ARCA.
Declaración jurada completada en el Sistema TAD.
Factura proforma original firmada y sellada por un agente de la concesionaria.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de Prime Video que te va a volar la cabeza con 8 episodios
Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000
Todo mal con OSDE, SancorSalud, SwissMedical: Demoran pagos a prestadores
Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix
Cómo averiguar el titular de un vehículo por la patente en 2025