En Argentina, conocer la titularidad de un vehículo a través de su patente es un proceso sencillo gracias a la Dirección Nacional de Registro Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Esta herramienta resulta útil tanto para particulares como para autoridades, ya que permite verificar información relevante sobre el automotor, como multas impagas o posibles pedidos de captura.
MÁS ÁGIL
Cómo averiguar el titular de un vehículo por la patente en 2025
El DNRPA permite conocer al titular de un vehículo automotor a través del número de patente. Es clave para hacer algunos trámites.
Paso a paso para conocer al titular de un vehículo
Para saber quién es el propietario de un auto, moto o camión mediante su patente, es necesario seguir estos pasos:
- Acceder a la página web de la DNRPA: Ingresar al sitio oficial y dirigirse a la sección "Trámites".
- Seleccionar "Trámites online": Dentro del menú desplegado, elegir la opción "Informes online".
- Completar los datos requeridos: Se debe ingresar el CUIL o CUIT del solicitante. Si el sistema no reconoce la información, se pedirá completar un formulario adicional.
- Introducir la patente del vehículo: Luego de validar la identidad, hay que ingresar la matrícula del automóvil y seleccionar "Validar vehículo".
- Seleccionar "Informe histórico de titularidad y estado de dominio": Esta es la opción correcta para obtener la información del propietario.
- Realizar el pago correspondiente: Se puede abonar mediante VEP o plataformas como PagoMisCuentas o Link de Pagos. El pago debe realizarse en un plazo de 24 horas para evitar la cancelación del trámite.
- Recibir el informe por correo electrónico: Una vez procesado el pago, en un lapso de hasta 48 horas se envía un documento con los datos requeridos.
Otros trámites disponibles en la DNRPA
Además de conocer la titularidad de un automotor, la plataforma de la DNRPA permite realizar otros trámites, como la transferencia digital de un vehículo, la consulta del estado de trámites en curso y la descarga de cédulas azul y verde en formato digital.
Cómo consultar deudas de patente
Si se desea verificar si un vehículo posee deudas de patente, el proceso varía según la jurisdicción, pero un usuario puede saber si tiene deudas del impuesto automotor en la Ciudad de Buenos Aires de forma simple. El primer paso consiste en dirigirse al sitio oficial de la AGIP (Administración Gubernamental de Ingresos Públicos).
Luego, se debe hacer clic en la sección de "Vencimiento del Mes, Patentes y Tu Boleta". Posteriormente, se debe seleccionar "Patentes Automotores" para acceder al impuesto correspondiente. Es importante resaltar que este trámite es completamente gratuito.
En el caso de la provincia de Buenos Aires, el proceso se realiza a través de ARBA. En este caso se debe contar con el número de CUIT para identificar al contribuyente. Al mismo tiempo, es necesario tener o solicitar la Clave de Identificación Tributaria (CIT).
También es importante tener en cuenta que cada provincia cuenta con su propio organismo recaudador del impuesto automotor. En el caso de Córdoba, se accede al portal de Rentas Córdoba, mientras que en Santa Fe se puede realizar el trámite en el sitio oficial del Gobierno.
De esta manera, en todas las provincias es posible consultar la deuda del impuesto automotor de manera online. A su vez, el usuario puede informarse sobre los trámites necesarios para mantener al día sus pagos, fechas de vencimiento, reimpresión de boletas, y otros aspectos relacionados.
Más noticias en Urgente24
Tiene 10 capítulos y es la miniserie que tenés que ver cuanto antes en Netflix
Paro y apagón informático de Aduana y ARCA este martes y miércoles: cómo afectará
Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix
La miniserie de 8 episodios que te atrapa desde el primer momento
Batalla cultural, Doctrina de los 2 Demonios y la Otra Memoria Argentina