El Gobierno de Javier Milei sigue adelante con el ajuste al Estado y ahora le tocó a la empresa Aerolíneas Argentinas. Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura, informó que decidió recortar un 43% la cantidad de direcciones de la aerolínea, con respecto a las que había en diciembre 2023.
ESTRUCTURA GERENCIAL
Aerolíneas Argentinas: El Gobierno pasó la motosierra un 43%
El Gobierno de Javier Milei anunció este martes, a través de un comunicado oficial, que decidió recortar un 43% las direcciones de Aerolíneas Argentinas.
A partir de este recorte, la empresa estatal pasará de tener 14 direcciones a tener 8. Además, El gobierno anunció que redujo un 35% los reportes directos a la gerencia general de la compañía, por lo que Aerolíneas Argentinas tendrá 11 reportes, de los 17. Estos cambios son "como parte de su plan de racionalización. Para dotar a la empresa de mayor funcionalidad", expresó el comunicado oficial.
El Gobierno anunció que estos recortes van "en línea con las políticas de reducción del Estado y ahorro fiscal fijadas por el Gobierno Nacional".
Con este recorte, las 8 direcciones que formarán la nueva estructura orgánica de Aerolíneas Argentinas, serán: Asuntos Legales, Económico Financiera, Comercial, Recursos Humanos, Coordinación de Operaciones y Política Aérea y Servicios Corporativos, Prensa, Técnica y Flota, y Relaciones Institucionales.
Aerolíneas Argentinas tiene nuevo presidente
El Directorio de Aerolíneas Argentinas designó a Fabián Lombardo como nuevo presidente de la compañía en reemplazo de Pablo Ceriani. Lombardo, quien estaba al frente de la dirección comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la compañía, también ejercerá la función de gerente general.
El nuevo director de Aerolíneas Argentinas tiene 35 años de experiencia en la industria aerocomercial. Lombardo comenzó su carrera profesional en la aerolínea brasileña Varig (extinta), donde ocupó múltiples posiciones ejecutivas, teniendo a cargo la gerencia de pricing, encargada de establecer precios de productos o servicios que sean rentables y que permitieran a la empresa maximizar sus ingresos y beneficios.
Además, en 2011 trabajó para Aerolínes Argentinas como Gerente de Ventas Globales y Chief Commercial Officer (CCO), y cuando Mauricio Macri ganó las elecciones pasó a Azul Linhas Aéreas.
Aerolíneas Argentinas terminó el 2023 con récord de pasajeros
La propia compañía estatal informó este martes (9/1) que terminó el 2023 con el récord de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000, cifra que supera a la alcanzada en 2019, cuando fueron 12.990.000.
En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros, donde se destaca la operación de vuelos con Brasil.
El número se completa con los vuelos hacia y desde Estados Unidos, Caribe y Europa, y en total la empresa promedió un 84% de ocupación.
Más contenido en Urgente24
Reunión con el FMI: Así vienen las cosas
Mascherano lo citó a Echeverri y estallaron los memes
Ecuador: Ataque y secuestro en vivo en canal de televisión
Tom Cruise y Warner Bros se asociarán para películas inéditas
Rodolfo Barra: "Si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente"