ACTUALIDAD monotributo > Obra Social > AFIP

OPCIONES A CONVENIR

Monotributo: Cuáles son las obras sociales disponibles

Cuando una persona se adhiere al monotributo tiene la obligación y el derecho de elegir una cobertura de salud. ¿Cómo saber el listado de obras sociales?

Cuando una persona se adhiere al sistema, tiene el derecho y la obligación de elegir una obra social. De esta manera, cada trabajador puede seleccionar a qué cobertura de salud desea unirse.

Monotributo de AFIP: qué otras sociales están disponibles

Para conocer el listado completo de obras sociales disponibles para el régimen simplificado, los interesados deberán acceder a Superintendencia de Servicios de Salud (sssalud.gob.ar)

Monotributo: ¿Cómo puedo acceder a la obra social?

Monotributo 2023: cómo elegir obra social

Una vez adherido al régimen monotributista, el contribuyente deberá dirigirse a la obra social seleccionada. Para iniciar el trámite de alta, tendrás que completar y presentar la Declaración Jurada 300/7 en una oficina de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

La presentación del documento deberá hacerse lo antes posible, para que la cobertura de salud pueda cubrir los gastos médicos si llegás a tener agún inconveniente sanitario.

El formulario deberá ser acompañado por:

  • Original y fotocopia del último comprobante de pago;
  • Original y fotocopia del DNI.

Monotributo 2023: cómo agregar una familia a la obra social

Si sos monotributista, para sumar beneficiarios a tu obra social, deberás:

  • Acceder a Monotributo | AFIP;
  • Ingresar con CUIL y Clave Fiscal;
  • Ir a "Modificación y baja";
  • Seleccionar "Modificar datos del monotributo";
  • Ingresar datos de nuevo adherente e informar el vínculo familiar;
  • Hacer clic en "Confirmar";
  • Finalmente, el sistema entregará el formulario con los datos modificados y la nueva credencial de pago.

Es importante recordar que se adicionará el valor del aporte de obra social por cada beneficiario que se incorpore.

Realizar opción de cambio de Obra Social

Mediante este trámite, las personas que sean beneficiarios titulares de una Obra Social Nacional pueden realizar opciones de cambio entre las distintas Obras Sociales Nacionales inscriptas, según el régimen al que pertenece, acorde al procedimiento establecido en la Resolución Nº 1216/2020 - SSSALUD.

La opción de cambio se puede ejercer solo una vez al año durante todo el año calendario (cada 365 días). Los afiliados que hubieren cambiado de Obra Social deberán permanecer como mínimo un (1) año en ella y, vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción.

Los beneficiarios que deseen realizar una Opción de Cambio sólo pueden hacerlo desde el portal “Mi SSSalud”, de manera segura, sin intermediarios y sin necesidad de trasladarse a la Obra Social o la Superintendencia de Servicios de Salud.

monotributo obra social afip.jpg

Tener en cuenta que no podrán realizar la opción de cambio:

  • Las personas que hayan extinguido su relación laboral.
  • Los trabajadores cuya retribución mensual sea inferior a dos bases mínimas jubilatorias
  • Los trabajadores que se encuentren en licencia por maternidad y/o en situación de excedencia
  • El personal de dirección o fuera de convenio (se gestionan ante ANSES)
  • Los Jubilados y/o Pensionados (se gestionan ante ANSES)
  • El Personal de Fuerzas Armadas, de Seguridad, del Servicio Penitenciario, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de Obras Sociales Provinciales o cualquier beneficiario que pertenezca a obras sociales que no integren el Sistema Nacional de Obras Sociales.

¿Qué necesito para realizar el cambio?

Poseer Clave fiscal Nivel 3. Ingresando en AFIP para obtener tu clave mediante el siguiente enlace: https://www.afip.gob.ar/clavefiscal/ayuda/obtener-clave-fiscal.asp

Tus datos personales (Nombre y apellido, DNI, CUIL/CUIT, Domicilio, correo electrónico, etc.)

Más noticias en Urgente24

Bitcoin, su ETF y los US$ 47.000, ¿qué se espera para 2024?

¿Qué les pasa a los Menem? Carlos era más vivo

Toyota y la hermana menor de la Hilux que planea en Brasil

La violencia sexual de Hamás: Exrehenes hablan del martirio