MEDIOS Menem > Javier Milei > Ley Ómnibus

¿TORPEZA O MALA FE?

¿Qué les pasa a los Menem? Carlos era más vivo

¿Qué están haciendo Martín Menem y su primo, 'Lule' Menem con cuestiones básicas de la Cámara de Diputados, tal como es la difusión de su actividad?

La Ley Ómnibus es, probablemente, el temario más importante que tiene hoy en agenda la sociedad argentina, no solamente el presidente Javier Milei. La Cámara de Diputados de la Nación tiene la responsabilidad y el privilegio de debatir la iniciativa para la que fue declarado el período extraordinario de sesiones 2023 a todo enero 2024. ¿Por qué la Cámara Baja reduce o circunscribe o limita o pone una mordaza a la difusión del trabajo de los legisladores? Habría que preguntárselo a Martin Menem, presidente de Diputados, y de su asesor cercano, su primo apodado 'Lule'.

Tener que seguir el debate parlamentario por C5N o por LN+ mientras que el canal DTV continúa con su programación habitual no sólo es irracional sino también estúpido -utilizando una palabra a la que apela tan seguido el presidente Javier Milei-. Sucede que, a la vez, hay una transmisión en la modalidad streaming, en el canal en YouTube (de Google / Alphabet), de la Honorable Cámara.

Elaborar ese contenido -camarógrafos y operadores de sonido, iluminación y switch-, pagando el costo que supone su realización, para no se refleje en DTV es insólito. El tío de ambos Menem, Carlos, nunca hubiera realizado una restricción semejante.

En definitiva, los Menem autorizan que el presupuesto parlamentario afronte un costo que no es gestionado con eficiencia porque no lo difunde DTV, pero sí se lo distribuye en forma gratuita a los canales comerciales. No sólo hay ineficiencia y burocracia en la acción sino también hay interrogantes acerca de por qué esa decisión.

Mientras DTV transmitía su programación habitual, en un recuadro en pantalla se veía la imagen que se estaba difundiendo por YouTube.

Enviar la imagen por DTV no tenía costo, sólo burocracia, capricho, ignorancia sobre qué es la comunicación, menosprecio por la transparencia de lo público, desconocer el fallo de Cámara sobre la difusión del quehacer del Estado, etc. etc.

Transmitir por DTV sólo cuando habla Nadia Márquez (La Libertad Avanza / Neuquén) y no cuando hace uso de la palabra un legislador de una fuerza opositora es una 'chicana' pequeña pero de gran costo político.

En 1er. lugar, instala la idea de que realmente no se está negociando consensos y acuerdos, lo que provoca dudas sobre la aprobación del proyecto.

En 2do. lugar, exhibe una predisposición al choque cuando hoy día La Libertad Avanza necesita amigos más que enemigos.

Martín Menem es hijo de Eduardo Menem, quien fue senador nacional; y hermano de Adrián Menem, quien fue diputado nacional: ¿No le han explicado sus familiares algo que su tío Carlos le habría dicho con alguna broma mediante, tal como solía hacerlo?

¿Cuál es su compromiso como representante con los representados si decide una mordaza a la actividad parlamentaria? ¿Cuál es su compromiso como representante con los representados si decide una mordaza a la actividad parlamentaria?

'Lule' Menem fue secretario privado de Eduardo Menem durante años, ¿cuál es el ejemplo que recibió?

Insólito. Otro ladrillo en la pared de Milei.

----------------------

Otras noticias de Urgente24

Colectivos, con otro paro en el AMBA y más golpes al Turismo

Gas: Avisan que un +33% mensual solo compensa devaluación...

Leda Bergonzi: Entre la fe y la polémica opinión del cáncer

Se despide el Ahora 12 pero ya tiene reemplazo: De qué se trata

Primera vez: Victoria Villarruel será Presidenta este verano