En los últimos días, un nuevo tipo de estafa comenzó a viralizarse en redes sociales y WhatsApp. Usuarios de Mercado Pago alertaron sobre la llegada de paquetes sospechosos a sus domicilios con supuestas tarjetas prepagas de la billetera virtual. Este engaño, que utiliza técnicas avanzadas de phishing mediante códigos QR, busca robar información personal y financiera de las víctimas.
EN PROBLEMAS
Supuesta estafa con Mercado Pago obliga a Mercado Libre a calmar las aguas
Supuestamente los estafadores entregan paquetes con una tarjeta de Mercado Pago que el usuario no solicitó y al activarla, roban tus datos.
La alerta se encendió tras la difusión de un video en el que una persona muestra cómo recibió un sobre con una tarjeta que no había solicitado. En el paquete, que llega con el logo y la tipografía oficial de Mercado Pago, se lee la frase "Hola, llegué". Al abrirlo, los destinatarios encuentran una tarjeta sin datos personales visibles, pero con un código QR acompañado de un mensaje que indica: "Activá tu tarjeta con la app de Mercado Pago escaneando el código QR".
Este tipo de fraude, conocido como QRishing, es una variante del phishing tradicional, pero en lugar de utilizar correos electrónicos o mensajes de texto fraudulentos, los estafadores se aprovechan de los códigos QR para dirigir a las víctimas a sitios web falsos o descargar programas maliciosos en sus dispositivos móviles.
¿Cómo funciona la supuesta estafa con Mercado Pago?
El mecanismo del engaño es sofisticado. La víctima recibe en su domicilio un paquete con la supuesta tarjeta prepaga de Mercado Pago. A simple vista, el envío parece legítimo, ya que imita el diseño y la presentación de la empresa. El sobre incluye una tarjeta sin numeración visible y un código QR que, al ser escaneado, redirige a un sitio web fraudulento que simula ser el de Mercado Pago.
Si el usuario ingresa sus credenciales en esta página, los delincuentes pueden robar su información personal y financiera, obteniendo acceso a su cuenta digital. Además, algunos de estos sitios pueden instalar malware en el dispositivo, lo que pone en riesgo no solo la cuenta de Mercado Pago, sino también otros datos almacenados en el celular o la computadora de la víctima.
Mercado Libre desmiente la estafa con un comunicado
Ante la viralización del video y la creciente preocupación de los usuarios, Mercado Libre salió a desmentir la existencia de una nueva modalidad de fraude relacionada con sus tarjetas prepagas. A través de un comunicado oficial, la empresa aseguró que el video es falso y que no hay evidencia de que los códigos QR de sus tarjetas puedan ser utilizados para robar información.
"Detectamos un video que circula por WhatsApp en el que una persona alerta sobre una supuesta nueva modalidad de estafa con una tarjeta prepaga de Mercado Pago. Esto es falso: no existe un nuevo tipo de estafa o robo de datos que involucre nuestra tarjeta prepaga", indicaron desde la compañía.
En la misma línea, explicaron que cada tarjeta prepaga de Mercado Pago cuenta con un código QR único y personal, utilizado exclusivamente para activarla en la aplicación. "Ese QR solo puede vincularse a una cuenta digital específica y no hay manera de que escaneándolo se roben datos de Mercado Pago", aseguraron.
Consejos de seguridad de Mercado Libre para evitar fraudes
Frente a la viralización del video, desde Mercado Libre emitieron una serie de recomendaciones de seguridad para evitar caer en posibles estafas.
* El QR de la tarjeta no debe ser compartido a terceros, ni hay que vincular tarjetas que circulen en redes sociales.
* Si a una persona le robaron o perdió la tarjeta prepaga de Mercado Pago, el usuario va a encontrar la opción de pausar la tarjeta para que nadie la pueda usar, cambiar el pin para usarla en cajeros automáticos y denunciar el robo o pérdida a través de la aplicación.
* En caso de que un usuario registre movimientos sospechosos en su cuenta digital, debe comunicarse con Mercado Pago por las vías oficiales para iniciar la investigación correspondiente. Ingresando a la sección Actividad y clickeando en la operación desconocida podrá reportar el inconveniente con la transacción. Además, podrá reportarlo ingresando a su perfil > Reportar un problema de seguridad > Creo que están usando mi cuenta.
Fraudes digitales: una amenaza en aumento
Los intentos de estafa a través de billeteras virtuales, códigos QR y enlaces fraudulentos han crecido exponencialmente en los últimos años. A medida que el uso de plataformas digitales se expande, los ciberdelincuentes desarrollan nuevas estrategias para engañar a los usuarios y obtener información confidencial.
Desde la aparición de la tecnología QR, muchas empresas han advertido sobre los riesgos de escanear códigos desconocidos. En algunos casos, los estafadores pegan stickers con códigos falsos en lugares públicos o envían tarjetas "promocionales" con enlaces a sitios que imitan plataformas oficiales.
Frente a este panorama, la clave para protegerse es la prevención. Desconfiar de envíos inesperados, verificar siempre la autenticidad de los enlaces y utilizar contraseñas seguras son algunas de las medidas esenciales para evitar caer en trampas digitales.
Más noticias en Urgente24
La película de 1 hora y 40 que no baja del podio de las más vistas
La miniserie de 6 capítulos ideal para ver en una tarde
La miniserie de 8 episodios que volvió más intensa y no podés dejar de ver
La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde
El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón