Quizás la llegada de Franco Mastantuono al Real Madrid no sea tan mala para Nico Paz. A raíz de la llegada del ex River al conjunto Merengue, el volante hispano-argentino perdió fuerza cuando sonaba como incorporación por una sobrepoblación de futbolistas similares.
SCALONI, ATENTO
El "empujón" que le puede dar Mastantuono a Nico Paz de cara al Mundial 2026
Sin quererlo, la llegada de Franco Mastantuono al Real Madrid puede haber sido el movimiento clave para que Nico Paz juegue el Mundial 2026.
Aunque no sean jugadores idénticos, lo cierto es que Nico Paz y Franco Mastantuono presentan similitudes en su estilo. El ex River se define más delantero que volante y su mejor versión aun no está tan clara. Es lógico, tiene muchos aspectos que pulir.
Lo de Nico Paz sí es más tangible. Un volante creativo nato, con cualidades que se pueden explotar más en el mediocampo. Ambos perfiles y su buen presente hacen pensar si podrían superponerse en una futura lista de Lionel Scaloni para la Copa del Mundo del año que viene.
El gran presente de Nico Paz en Como 1907 y un retorno dudoso al Madrid
Lo cierto es que Nico Paz, formado en la cantera del Real Madrid, venía de una temporada destacada en el fútbol italiano. Fue una de las figuras del Como 1907, equipo dirigido por Cesc Fábregas que logró el ascenso a la Serie A, y fue elegido el mejor jugador sub 23 del campeonato. Su rendimiento activó el interés del Real Madrid, que tenía la posibilidad de repescarlo por 8 millones de euros gracias a una cláusula incluida en su préstamo.
Parecía todo bastante encaminado a que el chico retornara a la Casablanca. Las dudas emergían: ¿tendrá el mismo protagonismo que en el Como? ¿Sumará minutos o quedará relegado ante las grandes figuras del plantel? ¿Cuán importante será para el nuevo entrenador, Xabi Alonso? Con el Mundial 2026 tan cerca, su buen presente en el club más la continuidad que adquirió en las convocatorias de la Selección Argentina ponían en tela de juicio el retorno al Madrid.
Pero apareció Franco Mastantuono, alguien a quien Xabi Alonso considera una pieza clave para el futuro inmediato del Merengue. Su perfil ofensivo y creativo se suma a un mediocampo ya competitivo, con nombres como Jude Bellingham, Federico Valverde, Arda Güler y Eduardo Camavinga. En ese contexto, el regreso de Nico Paz perdió prioridad.
Nico Paz y sus chances de meterse en el Mundial 2026
Esta situación, lejos de perjudicarlo, podría beneficiarlo. Permanecer en el Como, a Nico Paz le garantiza minutos, continuidad y protagonismo en una liga de alto nivel. Además, es una pieza central en el proyecto deportivo del club, lo que le permite seguir desarrollándose en un entorno favorable.
Desde la perspectiva de la Selección Argentina, esta continuidad es clave. Lionel Scaloni ha demostrado interés en jugadores jóvenes que suman experiencia en el fútbol europeo. Si mantiene su nivel en la Serie A, podría ganarse un lugar en la consideración del cuerpo técnico de cara a la próxima Copa del Mundo.