DINERO BCRA > BOPREAL > bonos en dólares

POCO INTERÉS

El BCRA apenas colocó US$26 millones en la segunda licitación del Bopreal Serie 4

La emisión del Bopreal 4 del BCRA, pensada para cancelar deuda comercial en dólares, volvió a mostrar una tibia demanda por parte del sector privado.

En su segunda licitación de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) apenas logró colocar US$26 millones a valor nominal, una cifra magra en comparación con el universo de US$3.000 millones autorizado.

Un debut con altibajos para el BOPREAL Serie 4

Este bucle se suma al primer tramo de junio, cuando la licitación colocó US$810 millones, una colocación que ya había sido considerada modesta frente al cupo total. Con el resultado actual, el total adjudicado de la Serie 4 asciende a US$836 millones, aproximadamente el 28% del techo previsto.

"Esta nueva Serie, cuya última subasta se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, fue diseñada como un complemento clave dentro del proceso de flexibilización de flujos y normalización del régimen cambiario impulsado en la Fase 3 del Programa Económico, iniciada el 11 de abril", indica el comunicado oficial del BCRA.

El objetivo del BCRA es ofrecer a las compañías con deuda privada en dólares con el exterior un mecanismo para normalizar pagos atrasados, aliviar flujos cambiarios e impulsar la flexibilización iniciada en abril.

La tasa y la comparación soberana

Los bonos se suscriben en pesos al tipo de cambio oficial y se pagan en dólares en octubre de 2028, con un cupón anual del 3%. Con el dólar cotizando a $1.245, algunos especialistas vinculan este aumento del precio de la divisa con el bajo interés que despertó el título en dólares que emite el BCRA.

En el mercado secundario, estos bonos cotizan cerca de US$83 por lámina de US$100, lo que implica una tasa efectiva del 9,25%, muy por debajo del rendimiento del 12,75% ofrecido por el AL30.

“Para las empresas tiene más sentido comprar AL30, por rendimiento y retorno de capital”, señalan analistas de Delphos a distintos medios. El BCRA enfrenta así la presión de ajustar su tasa o esperar una convergencia hacia niveles más bajos en los bonos soberanos.

La reacción del dólar y la liquidez

La licitación se realizó en un día en que el dólar oficial alcanzó un nuevo récord desde la flexibilización del cepo cambiario en abril pasado, lo que habría mermado el atractivo del bono en dólares.

El Bopreal Serie 4, con cupón en dólares y suscripción en pesos, sigue sin despertar confianza entre las empresas y el mercado. Con apenas un 28% del programado adjudicado y tasas inferiores a los bonos soberanos más sólidos, el programa enfrenta su primer test de resistencia. El próximo llamado, el 16 de julio, será clave para evaluar si el BCRA logra recuperar credibilidad y eficacia en esta pieza central de la estrategia cambiaria y financiera.