El cáncer colorrectal es uno de los cánceres que más preocupa. Hay alarma por la alta incidencia en jóvenes. Los científicos creen que los malos hábitos diarios están detrás de los casos de cáncer colorrectal en menores de 50 años. Pero, hay otras cosas cotidianas que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad tan temida.
HALLAZGO
Cáncer colorrectal: Muchos cuidarán mejor su boca después de saber esto
Lo que ocurre en tu boca puede relacionarse con mayor riesgo de cáncer colorrectal. Cuidado con esta enfermedad bucal.
¿Será que lo que ocurre en nuestra boca podría afectar el riesgo de cáncer colorrectal? ¿Los problemas de salud bucal pueden aumentar el riesgo de cáncer? ¿Qué enfermedades te hacen más vulnerable al cáncer?
Hay evidencia de la relación entre la mala salud bucal y el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.
En 2020, investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard descubrieron que las personas con antecedentes de enfermedad periodontal tienen un mayor riesgo de cáncer de estómago y esófago.
Ahora, un nuevo estudio ha revelado que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal.
¿Qué aumenta el riesgo de cáncer colorrectal?
El estudio estuvo liderado por la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, y fue realizado en 59 pacientes con cáncer colorrectal.
De acuerdo con los resultados, los pacientes con periodontitis presentaban niveles significativamente más elevados de antígeno carcinoembrionario (CEA), un marcador tumoral clave, indica una nota de la UGR.
En concreto, los investigadores encontraron que el 69,5% de los pacientes con cáncer colorrectal sufren periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías.
Asimismo, los investigadores lograron identificar que la inflamación crónica generada por la periodontitis podría actuar como un "campo de cancerización".
Y es que, el estudio mostró que dicha inflamación puede alterar la respuesta inmune y promover mecanismos que favorecen la progresión del tumor.
La periodontitis "es una infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes", indica la Clínica Mayo. "Si no se la trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes. Esto puede causar que los dientes se aflojen o se caigan".
Este hallazgo refuerza la importancia de mantener una buena salud bucal, no sólo para proteger las encías, sino también para prevenir el cáncer colorrectal.
Francisco Mesa Aguado, investigador principal del estudio y catedrático de Estomatología de la UGR, dijo" estos resultados subrayan la necesidad de integrar la salud bucodental en las estrategias de prevención oncológica".
Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Clinical Oral Investigations.
¿Cómo mantener una buena higiene bucal?
A propósito de los resultados del estudio, aquí hay algunas recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) para mantener una boca sana y unos dientes fuertes:
- Evitar alimentos y bebidas azucaradas
- Cepillarse los dientes con pasta dental con flúor
- Cepillarse bien los dientes dos veces al día
- Usar hilo dental
- Visitar al dentista al menos 1 vez al año
- No consumir productos de tabaco
- No beber alcohol
- Controlar la diabetes
- Prevenir la sequedad bucal
- Consultar al médico si nota síntomas preocupantes
----------
Más noticias en Urgente24
5 mejores alimentos para aumentar la serotonina de forma natural
Este hábito reduce el riesgo de muerte prematura 40% y le llaman el "elixir de la juventud"
Cómo es una persona con TDAH: 12 síntomas de advertencia
Qué bebida tomar en la mañana para facilitar la evacuación intestinal
Cómo combatir la soledad, el problema silencioso que afecta a 1 de cada 6 personas