OMNI cáncer > colon > causa

GRAN AVANCE

¿Por qué tantos jóvenes ahora tienen cáncer de colon? Científicos podrían haberlo descubierto

Científicos podrían haber descubierto la posible causa del alarmante aumento de casos de cáncer de colon en jóvenes.

¿Qué provoca el cáncer de colon en jóvenes? ¿Por qué tantos jóvenes ahora tienen cáncer de colon? ¿Qué causa el cáncer de colon de aparición temprana? Uno de los mayores misterios modernos entre científicos y médicos podría haber sido descubierto: La posible causa del drástico aumento de casos de cáncer de colon de aparición temprana.

"El cáncer colorrectal de inicio temprano es el cáncer de colon o recto diagnosticado antes de los 50 años", dice la Global Colon Cancer Association. También se conoce como cáncer colorrectal de inicio joven.

Y agregan: "Desde mediados de la década de 1990, la distribución por edad del cáncer colorrectal ha ido cambiando. Estudios epidemiológicos muestran que la incidencia del cáncer colorrectal de inicio temprano ha aumentado".

Pero, ¿Qué está detrás del alarmante aumento de la incidencia de cáncer colorrectal en adultos jóvenes?

Hay varios factores que podrían explicar el aumento del cáncer colorrectal de aparición temprana.

Los factores de riesgo más conocidos son la dieta poco saludable, el sedentarismo, las condiciones metabólicas del sobrepeso y la obesidad, el consumo de alcohol y el tabaquismo.

Sin embargo, no siempre es así. Llama la atención que algunos casos de cáncer de colon no presentan factores de riesgo obvios, ni antecedentes familiares.

De hecho, un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de California en San Diego ha descubierto otro posible culpable: una toxina bacteriana llamada colibactina.

La colibactina es una toxina producida por algunas cepas de Escherichia coli, una bacteria que reside en el colon y recto, y que puede alterar el ADN.

Específicamente, el estudio sugiere que la exposición a la colibactina en la primera infancia podría contribuir al desarrollo del cáncer colorrectal antes de los 50 años.

¿Por qué tantos jóvenes ahora tienen cáncer de colon?

Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron 981 genomas de cáncer colorrectal de pacientes con cáncer de inicio joven y tardío en 11 países.

Encontraron que, la colibactina deja patrones específicos de mutaciones del ADN que fueron 3,3 veces más comunes en los pacientes con cáncer de inicio temprano, en comparación con los diagnosticados después de los 70 años, detalla una nota de la Universidad de California en San Diego.

El autor principal del estudio, Ludmil Alexandrov, profesor del Departamento de Bioingeniería Shu Chien-Gene Lay y del Departamento de Medicina Celular y Molecular en la UC San Diego, explicó: “Estos patrones de mutación son una especie de registro histórico en el genoma y apuntan a la exposición temprana a la colibactina como una fuerza impulsora detrás de la enfermedad de aparición temprana”.

Esto ha sorprendido a los científicos, ya que no era lo que esperaban encontrar al inicio del estudio.

“Cuando iniciamos este proyecto, no planeábamos centrarnos en el cáncer colorrectal de inicio temprano”, afirmó Marcos Díaz-Gay, coautor principal del estudio y exinvestigador postdoctoral del laboratorio de Alexandrov.

Y continuó: "Nuestro objetivo inicial era examinar los patrones globales de cáncer colorrectal para comprender por qué algunos países tienen tasas mucho más altas que otros. Pero al analizar los datos en profundidad, uno de los hallazgos más interesantes y sorprendentes fue la frecuencia con la que aparecieron mutaciones relacionadas con la colibactina en los casos de inicio temprano”.

Alerta por la exposición infantil a toxinas bacterianas

Según el análisis del equipo, los efectos dañinos de la colibactina comienzan tempranamente.

"Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras antes de cumplir 10 años", explicó Alexandrov, "podría desarrollar cáncer colorrectal décadas antes, al desarrollarlo a los 40 años en lugar de a los 60".

Esto puede ser alarmante y aterrador, ya que sugiere que la exposición infantil a toxinas bacterianas podría contribuir al desarrollo de cáncer de colon más adelante.

"Las bacterias productoras de colibactina podrían estar colonizando silenciosamente el colon de los niños, iniciando cambios moleculares en su ADN y potencialmente preparando el escenario para el cáncer colorrectal mucho antes de que aparezca cualquier síntoma", advierte la Universidad de California en San Diego.

De todas maneras, los investigadores consideran que es necesario realizar más investigaciones. Los resultados del estudio fueron publicados en Nature.

---------------

Más noticias en Urgente24

Cardióloga comparte el hábito que le ayuda a proteger su propio corazón

5 alimentos para el cerebro que puedes incluir en tu desayuno

El alimento poderoso que come la gente que vive más que el resto del mundo

La planta medicinal antiestrés que deberías tener a la mano

3 jugos naturales para controlar la presión arterial: Así se preparan