El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China afirmó que eran una "severa advertencia" al gobierno de Taiwán sobre su actividad separatista.
El Comando del Teatro de Operaciones Oriental de Beijing en un comunicado informó que el ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos e interceptación aérea.
"La reunificación de China es una tendencia imparable: sucederá y debe suceder", dijo Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
China ha anunciado que anexará Taiwán por las buenas o por las malas. Los analistas sólo dudan de la fecha de esa “reintegración” en los próximos años. Pekín en el último tiempo ha profundizado las campañas de presión, que incluyen actos de intimidación militar en zonas grises, ciberguerra, desinformación y espionaje y simulacros con fuego real alrededor de la isla.
“Estos simulacros son acciones concretas para ejercer jurisdicción y control legítimos sobre la isla de acuerdo con el principio de una sola China”, dijo Zhu Anqing, portavoz de la Guardia Costera de China.
El Ministerio de Defensa de Taiwán afirmó haber detectado 71 aeronaves del EPL y al menos 19 buques de la Armada y la Guardia Costera incluido el portaaviones chino Shandong.
“'La independencia de Taiwán' significa guerra, y perseguir la 'independencia de Taiwán' significa empujar al pueblo de Taiwán a una peligrosa situación de guerra”, afirmó Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de Beijing, en un comunicado.
El EPL también bombardeó las redes sociales con propaganda y etiquetas nacionalistas, publicando varios videos y carteles propagandísticos que declaraban que se acercaban a Taiwán y mostraban un asalto a gran escala contra la isla, incluyendo ataques con misiles.
Otras imágenes llamaban al presidente de Taiwán, Lai Ching-te, un "parásito que busca su destrucción final" y lo retrataban como un insecto de dibujos animados sostenido con palillos sobre un Taipéi en llamas.
Taiwán asediada
Como respuesta, el ejército taiwanés desplegó aeronaves, buques de la Armada y sistemas de misiles costeros en respuesta.
El gobierno de Taiwán condenó los simulacros y la oficina presidencial afirmó que China era "ampliamente reconocida por la comunidad internacional como un alborotador" y que el gobierno tiene la confianza y la capacidad para defenderse.
Los ejercicios tuvieron lugar después de que el jefe el Pentágono Pete Hegseth abandonara la región tras visitar Japón y Filipinas, desde donde criticó a China y dijo que Japón era "indispensable" para hacer frente a la agresión de Pekín.
Desde su asunción, Lai Ching-Te ha endurecido su visión separatista y fortalecido la seguridad nacional. La semana pasada la justicia de la isla condenó a 4 soldados que trabajaban para la seguridad de la oficina presidencial por cargos de espionaje.
Taiwán ha procesado a decenas de militares actuales y anteriores que han sido reclutados como espías para Beijing y ha reprendido a los artistas e influencers taiwaneses por respaldar las reclamaciones de soberanía de de Beijing sobre Taiwán y difundir propaganda.
La restitución de los tribunales militares para combatir la infiltración del gigante asiático es tal vez la medida anunciada más controvertida del gobierno, desesperado ante una eventual invasión de China.
Más contenido de Urgente24
Se termina el fútbol de los vivos: Conmebol aplica regla de los 8''
Israel asesina a paramédicos en Gaza: la ONU lo confirma
Peligroso: Contra la democracia, Benjamin Netanyahu acecha al Tribunal Supremo
Hillary Clinton contra Donald Trump: "No me molesta la hipocresía sino la estupidez"
Donald Trump no es un dios: Comienzan los juicios contra su abuso de poder