Netflix trae un documental que te va a atrapar desde el primer minuto con una historia real de crimen, misterio y una investigación que tardó más de una década en resolverse. Con solo 3 episodios, esta miniserie expone el caso de un asesino en serie que aterrorizó Long Island y cómo la justicia tardó demasiado en llegar.
PIEL DE GALLINA
Netflix estrenó la miniserie de 3 episodios que todos están comentando
Un asesino suelto por años, una investigación llena de corrupción y un caso real que te va a helar la sangre. Netflix lo cuenta en una miniserie imperdible.
Netflix: Un asesino suelto y una investigación a paso de tortuga
Imaginate esto: entre 2010 y 2011, la policía empezó a encontrar restos humanos en una zona alejada de Long Island, cerca de Gilgo Beach. Al principio nadie entendía qué pasaba, pero a medida que aparecían más cuerpos, la conexión era clara: todas las víctimas eran mujeres jóvenes, muchas de ellas trabajadoras sexuales que habían desaparecido sin dejar rastro. Lo peor de todo es que algunas llevaban más de diez años perdidas y recién ahí alguien las estaba buscando de verdad.
El caso, que parecía sacado de una película de terror, quedó estancado por más de una década. La policía avanzaba a paso de tortuga, y no fue sino por la insistencia de los familiares de las víctimas que el tema siguió en agenda. La teoría de muchos es que, como eran trabajadoras sexuales, la investigación nunca se tomó demasiado en serio. Pero en 2023, cuando nadie lo veía venir, la policía finalmente detuvo a Rex Heuermann, un arquitecto de Manhattan con una vida aparentemente normal, acusado como autor material de los crímenes.
Eso es lo que te cuenta "Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island", la docuserie de 3 episodios estrenada este 31/03 en Netflix. Sin embargo, el documental no se queda solo con el arresto: también expone la corrupción dentro de la policía, los prejuicios hacia las víctimas y cómo la inacción de las autoridades permitió que este asesino serial operara durante años sin que nadie lo frenara.
Una docuserie que te deja con la piel de gallina
Si te ceban los documentales de crímenes reales, este es un golazo. Liz Garbus, que tiene en su haber dos nominaciones al Oscar y un Emmy, dirige la serie con maestría, mezclando entrevistas con imágenes de archivo y recreaciones que te hacen sentir el caso de cerca. Como dice Heaven of Horror, "Garbus tiene un talento tremendo y lo usa para contar la historia completa, sin dejar cabos sueltos".
Además, a diferencia de otros documentales que se centran solo en el asesino, este le da un protagonismo enorme a las víctimas y a sus familias. Sus historias están contadas con respeto y profundidad, lo que hace que el caso sea todavía más impactante. Como dicen en Decider, "Gracias a que Garbus incorpora los relatos de las víctimas, 'Gone Girls' muestra con mucha más profundidad los horrores que provocó el asesino".
También es un documental que te deja con preguntas, porque aunque Rex Heuermann está preso, todavía muchos creen que podría haber más víctimas. La serie no cierra el tema con un moño, sino que deja en claro que la historia sigue abierta. Tres episodios, un asesino despiadado y una historia que te deja helado. Si te gustan los casos policiales bien turbios, Chicas desaparecidas es un documental que no te podés perder. ¿Te animás a verlo?
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de Paramount+ que está arrasando y te va a enganchar de una
Netflix estrena la imperdible miniserie que tenés que maratonear este finde
Prime Video tiene una miniserie espectacular que tenés que ver ya mismo
Apple TV+ estrenó la miniserie que arrasa en la crítica con 10 episodios