La Fiscalía General de Brasil solicitó la noche del lunes la condena del expresidente Jair Bolsonaro y de otros siete imputados por formar parte de un entramado golpista que intentó subvertir los resultados electorales que llevaron a Luiz Inácio Lula da Silva a un nuevo mandato.
OTRO REVÉS
Malas noticias para Bolsonaro: Fiscalía brasilera exige condenarlo pese a Trump
La Fiscalía General de Brasil exige el pedido de condena para el expresidente Jair Bolsonaro y sus 7 exministros por supuestamente liderar una conspiración golpista contra el Estado de Derecho, a pesar de la presión de Trump.
Se le acusa de integrar una trama que incluyó una artillería de fake news en redes sociales y el fomento del asalto a la sede de los Tres Poderes.
El documento de alegaciones finales fue entregado al Supremo Tribunal Federal por parte del procurador general Paulo Gonet, quien especificó en el texto:
El mismo agregó que “todos los personajes del proceso en la tentativa de golpe son responsables por los eventos que se concatenan entre sí”, por lo que la figura de cada uno de los imputados, así como su rol en el complot golpista, fueron indispensables para materializar el plan.
Bolsonaro en la cuerda floja y Trump sale a bancarlo
Bolsonaro ya había sido condenado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) por su operación para deslegitimar el sistema electoral, con el objetivo de generar incredulidad en la población respecto a los resultados que llevaron a Lula da Silva al poder. Actualmente, está imputado ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por supuestamente liderar un complot golpista en 2022 y se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030.
La pena que enfrenta Bolsonaro, en caso de ser hallado culpable, podría llegar hasta los 40 años de prisión. Entre los delitos que se le imputan se encuentran:
-
Organización criminal armada
Tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho
Golpe de Estado
Daños calificados con violencia
Amenaza grave contra el patrimonio público y deterioro del patrimonio inmueble (por los actos de vandalismo cometidos por bolsonaristas en las sedes de los Tres Poderes)
A pesar de enfrentar un proceso judicial, el actual presidente estadounidense Donald Trump salió a bancar al exmandatario brasilero, Jair Bolsonaro, en redes sociales. El líder de Estados Unidos dijo que era un "perseguido político" y en solidaridad dispuso un 50% de aranceles para los productos brasileros, como un claro castigo al gobierno de Lula.
Donald Trump expresó, a través de su red Truth Social, que "vigilará muy de cerca" la situación judicial del exmandatario brasilero Jair Bolsonaro, quien, junto a sus ex ministros, enfrenta varios procesos judiciales por presuntamente liderar un complot golpista contra el Estado de derecho de Brasil con la intención de subvertir el resultado electoral que coronó de gloria a Lula da Silva, como ya ha mencionado Urgente24.
Bolsonaro y exministros acusados de liderar trama golpista
En marzo pasado, el Tribunal Supremo de Brasil (STF) resolvió que el exmandatario Jair Bolsonaro y siete de sus ex colaboradores sean juzgados formalmente por el entramado golpista del 2022.
-
Son ocho el núcleo fundamental implicado (Bolsonaro más siete), quienes formaron el “núcleo crucial” planeador del golpe
Se basan en pruebas como delaciones premiadas (Mauro Cid), minutas redactadas para decretos golpistas y evidencia de coordinación institucional
La fase actual es si el STF acepta las acusaciones y los convierte formalmente en reos; el juicio penal podría comenzar en los próximos meses
La mayoría de los cinco ministros del Tribunal, puntualmente el supremo Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Luiz Fux, votaron a favor de que Bolsonaro sea juzgado penalmente por el asalto a las sedes de los Tres Poderes (08/01/22) y por una conspiración contra Lula da Silva.
En ese sentido, los exfuncionarios de Bolsonaro que están imputados junto al expresidente por liderar un complot golpista, son:
-
Walter Braga Netto (exministro de Defensa y jefe de gabinete) Líder junto a Bolsonaro de la conspiración armada. Se le imputa complicidad en un plan para asesinar a Lula, Alckmin y al juez Moraes, y obstrucción de la justicia
-
Augusto Heleno (exministro de Seguridad Institucional) Acusado de ayudar a sembrar dudas sobre el sistema de votación electrónica y promover acciones para involucrar a militares en el golpe
-
Anderson Gustavo Torres (exministro de Justicia y Seguridad Pública) Acusado de facilitar el asalto del 8 de enero actuando como secretario de seguridad en Brasilia, ocultando información y facilitando la acción golpista
-
Almir Garnier Santos (excomandante de la Marina) Implicado en la elaboración de un decreto golpista y disposición de tropas a favor del golpe
-
Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira (exministro de Defensa) Presente en reuniones golpistas y acusado de intentar manipular auditorías militares sobre el sistema electoral
-
Mauro César Barbosa Cid (teniente coronel y exedecán de Bolsonaro) Considerado el “vocero” de Bolsonaro, recolectó pruebas falsas de fraude, colaborador clave que inculpó a otros
-
Alexandre Ramagem (exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia – ABIN) Acusado de infiltrar campañas electorales, vigilar opositores y coordinar operaciones de desinformación
Más noticias en Urgente24
Cómo es una persona con TDAH: 12 síntomas de advertencia
Qué bebida tomar en la mañana para facilitar la evacuación intestinal
Cómo combatir la soledad, el problema silencioso que afecta a 1 de cada 6 personas
Compararon varias dietas y la mejor para prevenir la demencia es esta
Este poderoso alimento ayuda a deshacerse de la grasa del hígado