Mientras La Libertad Avanza busca consolidar su armado electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el nombre de Patricia Bullrich vuelve a instalarse con fuerza y ministra de Seguridad aparece como la principal opción para encabezar la lista de senadores nacionales del Gobierno por el distrito porteño.
ELECCIONES 2025
Contra su voluntad, el Gobierno ya sondea a Patricia Bullrich para mandarla al Senado
Aunque Patricia Bullrich no quiere, el Gobierno ya empezó a sondearla para candidata a senadora nacional por la Ciudad.
En un escenario político atravesado por alianzas frágiles y tensiones internas dentro del oficialismo, Bullrich es para la Rosada una buena carta para jugarla, sin embargo el entorno de la actual ministra asegura que ella no está dispuesta a dejar Seguridad, un área en el que se siente cómoda y efectiva. Incluso, ella misma ha dicho en declaraciones públicas "no voy a ser candidata".
El Gobierno la empezó a sondear
Aunque formalmente no hubo confirmaciones, fuentes cercanas al Gobierno aseguran empezaron a sondear a la ex líder del PRO, ya que Bullrich cuenta con el respaldo directo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina. Su rol en el Gabinete, afirman en Balcarce 50, no solo se mantiene firme sino que su proyección electoral se considera un activo necesario para equilibrar la balanza en el Congreso.
El dato no es menor si se tiene en cuenta el contexto actual: La Libertad Avanza enfrenta el desafío de ampliar su base política de cara a las elecciones, pero sin romper la identidad libertaria que consolidó en 2023. Y en ese juego, figuras con trayectoria como Bullrich aportan volumen y experiencia.
"Si hay alguien que mostró coherencia y compromiso con el proyecto de Milei, es Patricia. No se mueve un centímetro de la línea", dijo a TN un dirigente oficialista que sigue de cerca las negociaciones en la Ciudad.
Patricia Bullrich, Villarruel las tensiones internas
El posible desembarco de Bullrich como candidata coincide con días de alta tensión entre el Presidente y su vice, Victoria Villarruel. La ministra de Seguridad, lejos de tomar una postura neutral, apuntó directamente contra la vicepresidenta tras la sesión en el Senado que habilitó proyectos de ley rechazados por el Ejecutivo. "Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice", escribió Bullrich en redes sociales, profundizando una grieta interna que el oficialismo aún no termina de cerrar.
Desde el entorno presidencial reconocen que la incorporación de Bullrich al esquema electoral porteño también responde a esa necesidad de mostrar autoridad y cohesión. "No podemos llegar a octubre sin figuras de peso en la boleta. Y en CABA, Patricia es competitiva tanto frente al PRO como frente al kirchnerismo", explicó una fuente del mundo libertario.
Milei y Pato: Un vínculo que se consolidó tras el balotaje
La relación entre Milei y Bullrich se afianzó luego del triunfo libertario en el balotaje de noviembre pasado. Tras haber competido en las elecciones generales desde espacios distintos, Bullrich y el ex presidente Mauricio Macri se sentaron con Milei para sellar un acuerdo que, hasta ahora, se mantiene con altibajos. Como parte de ese entendimiento, Bullrich asumió al frente del Ministerio de Seguridad, mientras que Luis Petri quedó a cargo de Defensa.
La Ciudad, un territorio clave para los libertarios
Con la mirada puesta en el mapa electoral, en La Libertad Avanza reconocen que la Ciudad de Buenos Aires es una plaza estratégica donde aún falta consolidación. Si bien Milei ganó cómodamente en el balotaje, las estructuras partidarias siguen en construcción y el oficialismo necesita candidatos con volumen político para disputar el poder tanto contra el kirchnerismo como contra sectores del PRO que podrían presentarse por fuera de los acuerdos.
En ese tablero, el nombre de Patricia Bullrich aparece no solo como una opción fuerte, sino como una carta política que busca equilibrar internas y proyectar fuerza en un año legislativo clave para el Gobierno.
________________________________
Más noticias en Urgente24:
Condenan a la esteticista de Fabiola Yañez por ejercer medicina de forma ilegal
La importancia del voto extranjero en la Provincia de Buenos Aires: Cuántos están habilitados
Guillermo Francos defendió el gasto de la SIDE y señaló a Villarruel: "No es serio"