MEDIOS TV Pública > censura > Catamarca

GRAN REPUDIO

Escándalo en TV Pública de Catamarca: censura y marcha atrás

Un ciclo de la TV Pública de Catamarca sufrió censura al ser levantado y luego restituido tras las críticas que realizó su conductor la gestión de la provincia.

El miércoles 21 de septiembre, Silvio Iramaín conductor del programa Tirame un centro de la TV Pública de Catamarca, cuestionó la reapertura del Estadio Bicentenario de la provincia, la cual fue promulgada por el gobernador Raúl Jalil y avalada por el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle.

Al día siguiente, Irmain develó, a través de sus redes sociales, que la TV Pública catamarqueña había decidido levantar su ciclo. Rápidamente, el hecho fue catalogado como un claro caso de censura y varias organizaciones periodísticas y plataformas políticas enviaron su apoyo al periodista. Finalmente, el viernes 23 de septiembre el programa fue restituido y el directorio de la señal estatal de Catamarca, modificado.

image.png

Iramaín opinó sobre la reapertura del Estadio Bicentenario, el cual se produjo la semana pasada. El periodista había señalado que el gobernador había tomado la decisión política de reabrir el estadio, mencionando al ministro de Infraestructura, Niederle.

"Yo estoy en contra de que Catamarca tenga un estadio como este, porque pasaron ocho años sin usarlo, teniendo que mantenerlo con dinero del Estado que podría haber sido destinado a otras cosas, deportivas también, como el desarrollo del deporte local. Sé que la mayoría de la gente está de acuerdo con ese tipo de obras y no podemos ir en contra de la voluntad popular", expresó durante el programa.

Al día siguiente, Irmaín publicó en sus redes sociales que, tan solo horas antes de la emisión del programa, fue contactado por Pablo Sastre, vicepresidente de la empresa estatal, quien le indicó: 'se levanta el programa. Están re calientes'. Tras esto, el conductor expresó: "Lisa y llanamente, me censuran en democracia".

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F1485463695%2Fvideos%2F1435881490223345%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKTZAx54zri2xLCgTAtDEakXJcwEKzeoQ0IeKvMti5ZBUlipBnxPh71AJONZBguNgcp4xmAMz409gAHYMz9dAEpqd7ZCZCZCvvlfs1fZAsJBGZAGTgPNKMDZAjLt8Yu2uxhXj4ARZB8MR1pWZBZCU2LBf3090tBatsnV4Tgudhfzxd6dqPIvWkG9fAgZD

Me llamó el presidente de la tv pública de Catamarca y me dijo "se levanta el programa", "Están re calientes"... Lisa y llanamente me censuran en democracia. Esta es la opinión que molestó.

Publicado por Silvio Iramaín en Jueves, 22 de septiembre de 2022

Dada la repercusión mediática que obtuvo el suceso, que fue repudiado por entidades como Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca y el bloque de a Unión Cívica Radical, las autoridades de la provincia reaccionaron con rapidez.

El viernes por la mañama, el ministro de Gobierno de la provincia, Juan Cruz Miranda y el secretario de Prensa y Coordinación, Diego Moreno, se reunieron con Iramaín, gesto que el periodista difundió y agradeció en sus redes.

Por la noche de esa jornada, se confirmó la modificación del directorio de la sociedad del Estado Catamarca Radio y Televisión, la cual pasó a estar a cargo de Guadalupe Segura, reemplazando a Eugenia Rosales Matienzo. Sin embargo, esta últimapermanecerá en su cargo como parte del directorio ad honorem, y seguirá cumpliendo sus funciones de secretaria de Comunicación.

Más contenido en Urgente24:

Abran las escuelas: Pablo Rossi quedó en ridículo en LN+

JJ Urquiza quedó sospechado por apuestas ilegales

Occidente paga caro la guerra con Rusia: El mundo entra en recesión y se argentiniza

Interna JxC: el tridente "halcón" para derrotar a Diego Santilli

Contrarreloj Jair Bolsonaro es Papá Noel... pero no alcanza