JUNTOS BIEN juegos > Donald Trump Jr. > Silicon Valley

MEJORAR LA GENÉTICA ¿?

La startup "Juegos Mejorados" impulsada por Donald Trump Jr. y Silicon Valley permite el doping

Los Juegos Mejorados: La controversial competencia atlética que desafía las normas antidoping es apoyada por Donald Trump hijo y Silicon Valley

Los 'Juegos Mejorados' proponen un nuevo enfoque radical en el deporte: se permite el uso de drogas para maximizar el rendimiento de los atletas. Con el respaldo de figuras influyentes como Donald Trump Jr. referentes de Silicon Valley y un objetivo de innovación, la competencia busca desafiar las normas éticas establecidas, publicó Bloomberg.

"La mejora genética forma parte de la medicina. Siempre lo ha sido", afirma el profesor George Church, al respecto. Los 'Juegos Mejorados' son una innovadora competencia atlética que permite el uso de sustancias para mejorar el rendimiento, promovida por la startup de Aron D'Souza y respaldada por el empresario Peter Thiel.

image.png
Peter Thiel presenta los juegos del doping con amplio apoyo de la gestión Trump

Peter Thiel presenta los juegos del doping con amplio apoyo de la gestión Trump

D'Souza afirmó: "Ver a una persona de 60 años correr los 100 metros en menos de 10 segundos tendría un impacto enorme en nuestra cultura". Esta competencia busca desafiar a los Juegos Olímpicos, ofreciendo a los atletas la oportunidad de superar récords a edades avanzadas.

Juegos Mejorados

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. Aunque la startup se lanzó en 2023, hasta ahora apenas se han inscrito algunos atletas y no se ha anunciado una sede definitiva. Todo cambió con la elección de Donald Trump, quien brindó apoyo a través de una inversión de 1789 Capital, lo que llevó a D'Souza a trasladar la sede a EE. UU. y anunciar que la primera competición se celebrará en Las Vegas en mayo de 2026.

image.png
Aron D'Souza argumenta que las políticas antidopaje actuales han fracasado y que el uso supervisado de sustancias puede ser más seguro y justo. 

Aron D'Souza argumenta que las políticas antidopaje actuales han fracasado y que el uso supervisado de sustancias puede ser más seguro y justo.

El concepto ha generado críticas severas, incluyendo la desaprobación del Comité Olímpico Internacional (COI), que lo tildó de "traición". D'Souza argumenta que las políticas antidopaje actuales han fracasado y que el uso supervisado de sustancias puede ser más seguro y justo. "El sistema del COI está diseñado para beneficiar a los burócratas, no a los atletas", sostiene.

A pesar de las críticas, D'Souza y su equipo ven un potencial de mercado multimillonario en la mejora humana. George Church, profesor de genética en Harvard, apoya la idea y considera que "la mejora genética forma parte de la medicina". Sin embargo, la falta de apoyo generalizado plantea interrogantes sobre la ética y la seguridad de este enfoque.

Donald Trump Jr. y Robert F Kennedy Jr

La controversia no se limita a lo deportivo. El apoyo de figuras como Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas anticientíficas, ha suscitado preocupaciones sobre la dirección que podrían tomar los Juegos. D'Souza defiende que el derecho a decidir sobre el propio cuerpo es fundamental, pero muchos expertos advierten que este enfoque puede ser elitista y perjudicial para los atletas menos privilegiados.

En un mundo donde las mejoras humanas podrían convertirse en una norma, el futuro de los Juegos Mejorados sigue siendo incierto y polarizador. La cuestión persiste: ¿realmente se logrará una mejora equitativa en el deporte, o solo se beneficiará a unos pocos?

Más contenido en Urgente24:

La playa de arena rosa y agua turquesa que es la más bonita del mundo

Adrián Suar anunció fecha de salida de Viviana Canosa de El Trece

Marina Calabró reveló lo que Marley quiere esconder a toda costa: "No le crean nada"

De qué murió el actor René Bertrand, hijo de María Rosa Fugazot

Todo River enojado con Mastantuono por este gesto después de quedar eliminados