DEPORTES JJ Urquiza > Sospechado > Apuestas Ilegales

ASCENSO

JJ Urquiza quedó sospechado por apuestas ilegales

JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

JJ Urquiza, club que milita en la tercera división del fútbol argentino, se transformó en la tarde de este lunes (26/09) en otra institución del ascenso que quedó sospechada por el escándalo de las apuestas deportivas ilegales.

El conjunto de Caseros, que milita en la tercera división, está bajo la lupa. Varios de los partidos que disputaron están siendo analizados: vs Acassuso, Deportivo Merlo y Fénix son algunos de los “sospechosos” encuentros. Otro es, por Copa Argentina, frente a Ferro (derrota por 4-0).

JJURQUIZAESCANDALOAPUESTASILEGALESFOTO1.jpg
JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

En ese entonces, el equipo lo dirigía el experimentado José “Pepe” Romero. Tras 21 encuentros, de los cuales ganó 5, empató 8 y perdió 8, dejó su cargo. “Les comunicamos a todos los socios y simpatizantes, que José ‘Pepe’ Romero dejó hoy de ser el DT de nuestro plantel profesional de fútbol, en una decisión de mutuo acuerdo con la comisión directiva”, aseguró la institución, a través de un comunicado, el pasado 1 de agosto.

Apuntan a tres de los jugadores que tiene el plantel. Ellos son Mariano Díaz, Damián Bogado y Juan Cruz Huichulef. Incluso, dos de ellos no se presentaron a entrenar en los últimos días (el último sí lo hizo), le aseguró un dirigente a este medio, quien no desmintió el hecho y reconoció que la ausencia corre por cuenta de los futbolistas, según una nota publicada este mismo lunes (26/09) en el portal Doble Amarilla.

JJURQUIZAESCANDALOAPUESTASILEGALESFOTO2.jpg
JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

Además, en las últimas horas de este mismo lunes (26/09), se filtraron capturas de pantallas, estados de Whatsapp y los compañeros hicieron denuncias públicas con nombres y apellidos, a las que pudo acceder este medio. Esto complica aún más la situación de cada uno de ellos.

En sintonía con esto, también se mira de reojo lo que sucedió en el encuentro entre “Los Andes e Ituzaingó”, teniendo en cuenta que el “Milrayitas” es un rival directo por la permanencia y, a pesar de su delicada situación, en las apuestas era amplio favorito. ¿El resultado? Triunfo de Los Andes por 3-0.

En las últimas horas de este mismo lunes (26/09), el vestuario atraviesa un clima hostil. Sumado a esta escandalosa situación, está al borde del descenso a la Primera C. Si bien le ganó en la tarde de este mismo lunes (26/09) 1-0 a UAI Urquiza, en la próxima fecha deberá ganar y esperar que San Miguel pierda para forzar un desempate, según dio a conocer el sitio Doble Amarilla.

JJURQUIZAESCANDALOAPUESTASILEGALESFOTO3.jpg
JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

JJ Urquiza, club que milita en la tercera división, se transformó en otro club del ascenso que quedó sospechado por las apuestas ilegales.

Este caso se suma a lo ocurrido con Crucero del Norte que tuvo que separar a dos jugadores de su plantel profesional por presuntas apuestas deportivas.

La situación toma conocimiento por medio del periodista deportivo Pablo Carroza, quien publicó en sus redes sociales datos que comprometieron a los jugadores.

“Defensores de Pronunciamiento esta tarde venció 4 a 0 a Crucero del Norte en un partido algo curioso por el Federal A. No sólo hubo dos goles en contra, sino que a los 20 del PT el partido ya iba 3 a 0. En mis historias de Instagram les dejo los goles, no tienen desperdicio…”, publicó Carroza el pasado 28 de agosto.

Hay que mencionar que no es la primera vez que el periodista deportivo Pablo Carroza brinda información acerca del negocio de las apuestas en el fútbol de ascenso.

El hecho más reciente, involucraba al jugador de Agropecuarios, Milton Leyendeker, quien lesionó sobre el comienzo del partido al delantero de Boca, Exequiel Zeballos y se fue expulsado, modificando los valores en las apuestas.

Por otro lado, Comunicaciones quedó en el foco de la polémica el jueves 09/06 tras conocerse que en el plantel campeón del Apertura de la B Metropolitana, dos jugadores estaban acusados de ir a menos en los últimos partidos del “Cartero” por apuestas deportivas.

La dirigencia del club del barrio de Agronomía sospecha que dos jugadores bajaron su rendimiento en algunos de los últimos partidos del campeonato que perdió el equipo, según una nota publicada por el portal Doble Amarilla.

Los futbolistas acusados negaron haber participado de apuestas deportivas ante la dirigencia. Si bien era difícil de probar, la institución procedió a rescindir los contratos de ambos jugadores, vínculos que finalizaban en diciembre, según reveló el sitio Doble Amarilla.

En tanto, el Porvenir, club que milita en la Primera C, también, quedó envuelto en un verdadero escándalo el jueves 31/03 luego de que ocho jugadores aceptaran haber ido a menos por estar involucrados en apuestas ilegales.

Por lo tanto, el club desafectó a cuatro futbolistas luego de que el arquero Diego Córdoba le contara de la situación al presidente, Enrique Merelas, quien ocupa su cargo desde hace más de 40 años.

Según trascendió, algunos jugadores recibían dinero por meter goles en contra y otros por tirar la pelota al córner en cierta cantidad de oportunidades. Uno de ellos sería el nexo con las casas de apuestas y le informaba a sus compañeros lo que debían hacer, a cambio de entre 100 y 300 dólares.

Al ser una divisional lejana a las grandes luces de la Primera División, los sueldos están puestos en contexto a la jerarquía que ocupan. En promedio, el sueldo de un jugador ronda entre los 30 y 50 mil pesos. Las instituciones se nutren de los sponsors o empresas chicas de la zona que quieran acercar un aporte económico para surfear los frondosos importes de abrir su estadio en un día de partido, los costos del operativo policial, el personal médico, y demás ítems que garantizan una correcta organización del evento, según una nota que publicó el Diario La Nación.

Enrique Merelas, exencargado del Departamento de Selecciones Juveniles en la época de Julio Humberto Grondona, lleva 42 años como presidente de El Porvenir, cargo que revalidó en elecciones solamente una vez en 2006.

Más contenido en Urgente24:

Por qué no está Antonio Laje en BDA hoy

"No estoy pasando un buen momento", dijo el hijo de Alberto Fernández

Escándalo: Google filtró la final de Qatar 2022

Terremoto político en Europa: Giorgia Meloni al poder

Bridgestone, Fate y Pirelli explotaron contra gremio del PO

Dejá tu comentario