PASO A PASO
La técnica de Harvard para conciliar el sueño que muchos amarán
Si te cuesta conciliar el sueño, esta técnica de Harvard podría ayudarte a calmar el cuerpo y la mente para dormir mejor.
Pero, ¿Qué hacer para dormirte? ¿Cómo calmar la mente y el cuerpo para dormir mejor? ¿Cómo conciliar el sueño más rápido? ¿Cómo descansar toda la noche?
La Universidad de Harvard podría tener la solución para muchas personas con insomnio: Técnica de relación progresiva.
Calmar la mente y el cuerpo para dormir
Existen muchos métodos que prometen ayudar a disminuir el insomnio y la técnica de relajación progresiva es una de ellas.
La técnica de relajación progresiva consiste en tensar y luego relajar secuencialmente diferentes grupos musculares del cuerpo para disipar la tensión.
Esto es importante, ya que, un cuerpo completamente tenso y una mente distraída o preocupada pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño.
En ese sentido, los efectos calmantes de esta técnica están "comprobados" indica la Universidad de Harvard en un artículo publicado en Harvard Health Publishing.
"La relajación muscular progresiva es un método eficaz y sin fármacos para lograr la relajación física y mental", afirma Harvard.
"Técnicas de relajación como la meditación, los ejercicios de respiración, la relajación muscular progresiva y la biorretroalimentación pueden practicarse junto con otros aspectos de la higiene del sueño", agrega.
Técnica de relajación progresiva para dormir
¿Quieres probar la técnica de relajación progresiva para dormir? Este es el paso a paso que detalla la Universidad de Harvard:
Acuéstate boca arriba
Ponte cómodo. Puedes colocar una almohada debajo de la cabeza si lo deseas, o una debajo de las rodillas para relajar la espalda. Descansa los brazos con las palmas hacia arriba, ligeramente separados del cuerpo. Siente cómo se relajan los hombros.
Respira
Ahora debes respirar lenta y profundamente varias veces por la nariz. Exhala con un suspiro largo para liberar la tensión del cuerpo.
Concéntrate en tus pies y tobillos
Presta atención a las sensaciones en tus pies y tobillos. ¿Te duelen o están tensos? Aprieta los músculos brevemente para sentir la sensación. Deja que tus pies se hundan en el suelo o en la cama. Siente cómo se vuelven pesados y se relajan por completo. Deja que desaparezcan de tu conciencia.
Dirige lentamente tu atención
Lo mismo que haz hecho con los pies y tobillos, ahora debes hacerlo por diferentes partes de tu cuerpo: pantorrillas, muslos, espalda baja, caderas y zona pélvica; espalda media, abdomen, espalda alta, hombros, brazos y manos; cuello, mandíbula, lengua, frente y cuero cabelludo. Siente cómo tu cuerpo se relaja y cómo tus pulmones se expanden y contraen suavemente. Relaja cualquier punto que aún esté tenso. Respira suavemente.
Aleja la distracción
Es normal que aparezcan algunos pensamientos que puedan distraerte, en este caso, ignóralos con cuidado y vuelve a concentrarte en tu respiración. Tus preocupaciones y pensamientos seguirán ahí cuando estés listo para reconocerlos.
---------
Más noticias en Urgente24
5 cosas que pasan si comes palta (aguacate) regularmente, según la ciencia
Estos son los alimentos que le hacen bien a tu microbiota, según estudio
Científicos evaluaron 64 remedios naturales para la depresión: Aquí los que funcionan
Esta técnica reduce la presión arterial tanto como tomar medicamentos, dice Harvard