DINERO Rizobacter > Fitch Ratings > default

EN ALERTA

Rizobacter en la mira: Fix ajusta tras default de Bioceres

Tras el default de Bioceres, la agencia FIX, afiliada local de Fitch Ratings, decidió rebajar la calificación de corto plazo de Rizobacter.

La agencia FIX, afiliada local de Fitch Ratings, decidió rebajar la calificación de corto plazo de Rizobacter a A2(arg) desde A1(arg), al tiempo que mantuvo en A(arg) la nota de largo plazo, pero con un Rating Watch (Alerta) Negativo. ¿El motivo? El default por US$ 5,3 millones de Bioceres, accionista directo de Bioceres Crop Solutions (BIOX), empresa que controla Rizobacter.

El recorte marca un punto de inflexión para uno de los pesos pesados del agroindustrial argentino, que si bien mantiene una sólida posición en el mercado, enfrenta ahora crecientes dudas sobre su capacidad de refinanciar pasivos en un contexto de menor flexibilidad financiera y elevadas necesidades de capital de trabajo.

image.png

El impacto del default de Bioceres

Aunque FIX aclaró que el evento no afectaría directamente los flujos operativos de Rizobacter, sí podría erosionar su margen de maniobra financiera.

La calificadora puso en evidencia la dependencia estructural que tiene Rizobacter de BIOX, tanto en términos estratégicos como de fondeo, y recordó que varios préstamos incluyen covenants que debe cumplir la controlante. La calificadora puso en evidencia la dependencia estructural que tiene Rizobacter de BIOX, tanto en términos estratégicos como de fondeo, y recordó que varios préstamos incluyen covenants que debe cumplir la controlante.

Entre ellos, un crédito tomado a inicios de 2025 con Rabobank por US$ 20 millones –destinado a cubrir pagos de ON Serie VIII por US$ 16 millones– incluye cláusulas condicionadas al desempeño de BIOX, cuya liquidez se encuentra ajustada: a marzo 2025, contaba con US$ 39,3 millones en caja y un EBITDA de US$ 24,6 millones, frente a una deuda de corto plazo por US$ 181 millones, de la cual el 47% está securitizada.

image.png

Endeudamiento en ascenso y márgenes en caída

La señal de alarma más fuerte vino por el lado del apalancamiento. Según FIX, la deuda total de Rizobacter pasó de US$ 129 millones en 2022 a US$ 181 millones en 2025, mientras que el margen EBITDA se contrajo del 23% al 10,6%.

Como resultado, el ratio de deuda neta/EBITDA se disparó a 7,1x y la cobertura de intereses cayó a 1,6x, valores que ponen a la empresa en una zona crítica. Como resultado, el ratio de deuda neta/EBITDA se disparó a 7,1x y la cobertura de intereses cayó a 1,6x, valores que ponen a la empresa en una zona crítica.

La calificadora espera que para fines de 2025 la relación deuda neta/EBITDA baje a 5x, pero advierte que la capacidad de lograrlo dependerá del desempeño de sus nuevas plantas –una en Brasil y otra en Argentina– y de una mejora de márgenes sostenida.

Un modelo de negocio exigente

El informe también remarca que el modelo operativo de Rizobacter exige altas necesidades de capital de trabajo, lo que limita su capacidad de desapalancamiento.

Si bien la empresa busca moderar esa dependencia a través de una diversificación de productos y un mayor control del ciclo operativo, el financiamiento a clientes y la estacionalidad propia del negocio agroindustrial siguen condicionando sus finanzas.

Lo que viene

FIX dejó abierta la puerta para nuevos recortes en caso de que:

  • Se deteriore aún más el acceso al crédito
  • Persistan ratios de apalancamiento superiores a 4x
  • Las plantas no generen los flujos proyectados
  • Se canalicen recursos desde Rizobacter hacia BIOX en forma de dividendos o préstamos

Por el contrario, una mejora de calificación podría concretarse si la firma logra:

  • Normalizar sus márgenes arriba del 20%
  • Incrementar flujos por sus nuevas plantas
  • Avanzar con un proceso sostenido de reducción de deuda

En números: radiografía financiera al 31 de marzo de 2025

  • Deuda total: $194.536 millones
  • EBITDA: $24.196 millones
  • Ventas netas: $218.850 millones
  • Caja e inversiones corrientes: $23.373 millones
  • Deuda de corto plazo: $90.592 millones
  • Relación Deuda Neta / EBITDA: 7,1x
  • Cobertura de intereses: 1,6x

Las luces amarillas se encienden

Rizobacter sigue siendo una empresa con buena posición de mercado, foco en innovación y diversificación geográfica. Sin embargo, la combinación de mayores vencimientos, deterioro de márgenes y fragilidad de su controlante la coloca en una situación delicada. El mensaje de FIX es claro: si no se revierte el sendero actual, el camino de las rebajas podría continuar. Mientras tanto, los inversores deben tomar nota: las condiciones de riesgo han cambiado.

Rizobacter Argentina S.A..pdf

Más noticias en Urgente24

Cristina Kirchner, otra versión sobre el streaming y su recálculo para devolver solo el 6% por Vialidad

Juan Schiaretti cada vez más cerca de la candidatura en Córdoba

Cuidado: ARCA bloquea estas cuentas y tarjetas a partir de julio