DINERO Lácteos > Verónica > crisis

¿ABANDONO DIRIGENCIAL?

Gigante de lácteos, en crisis: Un conflicto que no tiene fin

Una crisis financiera y dirigencial pone a la compañía de lácteos Verónica en el centro de la escena. 700 puestos de trabajo corren peligro.

SANTA FE. La empresa de lácteos Verónica viene atravesando meses oscuros por una crisis financiera y dirigencial que amenaza con dejar en la calle a más de 700 trabajadores. Cheques rechazados, sueldos impagos, falta de cobertura médica y un vacío de liderazgo agravan la situación en una firma clave para la economía regional, con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras.

Preocupa el futuro de Verónica

El conflicto se trasladó a la Legislatura provincial, donde empleados se presentaron ante la comisión de Asuntos Laborales para exponer la dramática situación que enfrentan. En ese marco, denunciaron que actualmente cobraron el 40% del salario de mayo, sumado a un mes y medio de haberes atrasados como así el aguinaldo impago.

Al respecto, Juan Ramón Lucena, secretario general de Atirla Totoras, realizó un análisis de lo que ocurre y lamentó:

"No vemos un futuro promisorio". "No vemos un futuro promisorio".

Sobre esa línea, le pidió "una mano" a los diputados y no descartan "hacer una denuncia penal tributaria por retención indebida de fondos".

En el recinto, se aclaró que la órbita de intervención es del Ministerio de Trabajo de la Nación donde ATILRA llevó el reclamo, pero se pidió que de alguna la provincia, a través de Desarrollo Productivo y Trabajo, se inmiscuya en la situación para evitar el cierre de las plantas. Blanco al igual que Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía) destacaron que parte del problema es una disputa entre herederos que apostaron a desviar los recursos a la compra de campos y desfinanciaron a la láctea. "Los trabajadores están convencidos que hay una simulación de crisis para sacar un rédito empresarial" señalaron.

image.png
La Cámara de Diputados escuchó a los empleados de Verónica y pidió medidas urgentes.

La Cámara de Diputados escuchó a los empleados de Verónica y pidió medidas urgentes.

La preocupación del gremio Atilra se intensifica con el correr de los días ya que no obtienen ninguna respuesta. Vale recordar que, desde fines de 2023, la compañía acumuló 1.208 cheques rechazados por más de 4.000 millones de pesos, lo que refleja el deterioro de su situación financiera.

Interna familiar y abandono dirigencial

Lejos de tratarse de una crisis estructural o de mercado, fuentes sindicales apuntan a una feroz interna familiar entre los herederos de la familia Espiñeira, que preside la firma. Esta disputa por el control habría generado un vacío de liderazgo que paraliza las decisiones claves de gestión y bloquea el acceso a nuevas líneas de crédito.

La situación crítica no es nueva. Según explicaron referentes gremiales, la crisis de Verónica comenzó en 2017 y tras la muerte del fundador de la empresa se profundizó con una conducción confusa y sin rumbo.

Dicho panorama genera mayor temor entre los trabajadores, pero también en tambos y proveedores debido a que los pagos por la leche cruda, que antes se efectuaban a 45 días, hoy superan los 90.

A raíz de lo que está atravesando el sector, el diputado socialista y presidente de su bloque, Joaquín Blanco, manifestó su solidaridad con los trabajadores. Sobre esa línea, advirtió que "hay un abandono dirigencial evidente".

Posteriormente, alentó a los perjudicados: "Nos comprometemos a buscar soluciones concretas para preservar los puestos laborales".

Blanqueo de activos

A la actual crisis se suman antecedentes que vuelven a encender las alarmas: en 2017, los dueños de Lácteos Verónica blanquearon activos por montos estimados entre 40 y 420 millones de dólares, en el marco del régimen de sinceramiento fiscal.

Según fuentes del sector, parte de esos fondos, provendrían de maniobras de subfacturación en exportaciones de leche en polvo, especialmente entre 2010 y 2012.

Pese a estos antecedentes financieros, y a haber alcanzado durante la pandemia una producción récord de un millón de litros diarios de leche, la compañía volvió a caer. En los últimos dos años, la producción y la compra de insumos se redujeron drásticamente.

Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando respuestas. El tiempo corre, y con cada día sin soluciones, la amenaza de despidos masivos y cierre de plantas se hace más real.

image.png
Industria láctea en la mira.

Industria láctea en la mira.

Más contenidos en Urgente24

La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares

Marina Calabró reveló lo que pasó con Mariana Brey en C5N: "Estaba preocupada"

La miniserie de 6 capítulos que destroza récords de audiencia

El dato que nadie esperaba tras la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi: Uno de los dos se...

Diego Moranzoni volvió recargado y la ligó Crónica TV: "No me querían porque..."