DINERO retenciones > Javier Milei > granos

REACCIONES

Retenciones: Para la Sociedad Rural de Santa Fe el ultimátum de Milei es una maniobra

Tras el anuncio de Javier Milei sobre la vuelta de las retenciones, la Sociedad Rural de Santa Fe indicó que se paralizará la liquidación de granos.

Actualmente, rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días.

En ese contexto, el mandatario recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Repercusiones sobre el ultimátum (o apriete) de Javier Milei

A raíz de ello, el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti, se pronunció tras las afirmaciones del libertario y vaticinó: "No creemos que las retenciones vuelvan a subir". Sobre esa línea, explicó que desde el sector sostienen que se trata de una maniobra para que se liquiden granos "con una intención para los exportadores y corredores más que para los productores".

En diálogo con el medio local, UNO, el referente rural provincial, indicó que " El esquema debería ser al revés y que sigan bajando las retenciones". Por ende, amplió: "Si reimplantan las retenciones lo que van a obtener será un parate de liquidación que, complementado con un dólar que no sabemos cómo va a incidir en el nuevo precio de la soja, creemos que van a tener un freno en las liquidaciones".

Con ese marco, desde la entidad productiva sostienen que el incremento de retenciones "no será implementada por el Gobierno" y que Milei "puede estar amagando o corriéndonos con la vaina".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/porqueTTarg/status/1911799700723822633&partner=&hide_thread=false

El esquema de retenciones actual

La reducción de los derechos de exportación a la soja, el trigo, el maíz y otros cultivos está vigente desde fines de enero y buscó incentivar al sector agroindustrial a que liquidara dólares en medio de la apreciación del peso y las quejas del campo por la pérdida de competitividad.

Entre las reducciones se destacan en las retenciones para la soja (grano), que bajó del 33% al 26%, y sus derivados, que pasaron del 31% al 24,5%. También se aplicaron recortes para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, cuyos derechos disminuyen del 12% al 9,5%, así como para el girasol, que se reduce del 7% al 5,5%. Desde julio, así, se revertiría ese recorte temporal.

El cambio en retenciones había tenido lugar a fines de enero. Mediante el Decreto 38/2025, el Poder Ejecutivo estableció que quienes quieran acceder al beneficio deberán liquidar el 95% de las divisas provenientes de esas mercaderías. Además, redujeron a 15 días el plazo para hacerlo, en lugar de los 30 habituales.

image.png
Milei sostuvo que finalizará la baja temporal que rige desde fines de enero e instó a los agroexportadores a acelerar la liquidación de divisas.

Milei sostuvo que finalizará la baja temporal que rige desde fines de enero e instó a los agroexportadores a acelerar la liquidación de divisas.

La Sociedad Rural de Rosario apuntó contra el Gobierno

Sin quedar atrás, la Sociedad Rural de Rosario (SRR) también hizo referencia sobre las declaraciones de Milei calificándolo al mensaje como "inoportuno".

Al respecto, María Soledad Aramendi, presidenta de la SRR, fue contundente al rechazar los dichos del jefe de Estado. "Fue un mensaje totalmente fuera de lugar. Los productores ya sabían que la suspensión era transitoria, pero eso no quita que sigamos insistiendo con su eliminación definitiva. No se puede cambiar las reglas de juego justo cuando estamos terminando la cosecha gruesa y arrancando con la siembra de trigo", remarcó.

Finalmente, advirtió que, mientras sectores con exenciones impositivas compiten en condiciones desiguales, el campo continúa aportando sin garantías de previsibilidad. "Seguiremos reclamando medidas de fondo. Los cambios no pasan por apurar ventas, sino por generar un marco estable y justo para producir", cerró.

Más contenidos de Urgente24

Criptogate: Fiscal pide levantar el secreto fiscal y bancario de los hermanos Milei

ARCA lanza una resolución que beneficia a monotributistas en abril 2025

El drástico y sorpresivo cambio de look de María Becerra: "Volvió mamita"

Otro golpe para Los Monos: Celebra Patricia Bullrich

¿Y esto Karina Milei?: $173 millones en jardineros y $500 millones en sushi

FUENTE: Urgente24