SANTA FE. Este viernes (13/12), el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a la directora de Agroactiva, Rosana Nardi, presentaron "Agroactiva 2025", la megamuestra del campo que se desarrollará el próximo año del 4 al 7 de junio en Armstrong. La nueva edición promete sumar novedades y espacios.
Cabe recordar que la edición de este 2024 contó con la visita de más de 270.000 personas: a la tradicional concurrencia de público de la Región Centro (Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba), se sumó una cantidad de visitantes provenientes de la provincia de Buenos Aires y CABA.
"Sabíamos que estábamos asistiendo a nuestro récord de público histórico. Fue un éxito, fue mucha gente, pero este año pasaron cosas que no habían pasado nunca. Realmente fue una edición especial. Nos visitó el presidente Milei, la vicepresidenta, los tres gobernadores de la Región Centro, diputados e intendentes", celebró Rosy.
Agroactiva
Puccini calificó a Agroactiva como "la exposición a cielo abierto más grande de la Argentina y de Latinoamérica". En esa línea agregó que "Para la provincia de Santa Fe y para el país es muy importante".
De manera continuada remarcó que "Agroactiva también es el federalismo" y argumentó: "Muchas veces pedíamos que se mire desde los centros urbanos al interior, qué es lo que producimos, qué es lo que hacemos, cómo lo producimos y la calidad con que lo hacemos. Y eso es lo que defendemos".
"Y lo defendimos este año que fue bastante complejo, porque arrancamos el año teniendo que ir a explicarle al Gobierno que aumentaba retenciones al campo y ponía retenciones a la industria, que mucho de lo que se exponía allí iba a dejar de exportarse e íbamos a perder mercados internacionales. El Gobierno entendió que no era el camino pero seguimos también reclamando muchas cosas para el campo", amplió.
Al respecto, el funcionario manifestó que "Si las retenciones no se quitan, Santa Fe discute el uso de las retenciones, a dónde van los fondos". Según sus valoraciones, en el interior productivo hacen falta muchas obras de infraestructura para que el campo mejore la productividad, competitividad y para que los puertos tengan mejor salida de las producciones santafesinas.
Compromiso con la producción
A su turno, Nardi explicó cómo creció la muestra en el último año: "El plano que veníamos usando en los últimos años nos quedó chico. Faltando 7 meses para la próxima edición de Agroactiva, ya habíamos vendido todo, todos los espacios ocupados. El 30% de nuestros clientes ampliaron superficie, se sumaron 52 empresas nuevas, seguimos vendiendo y se siguen sumando empresas porque ampliamos 18.000 metros cuadrados y estamos haciendo más obras en nuestro predio".
Como cierre, el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi, agradeció, al igual que la directora de Agroactiva al Gobierno administrado por Maximiliano Pullaro. "Felicitamos por el empuje y por tirar a favor de la provincia, esta provincia que este año creció abruptamente y va a seguir por el mismo camino", concluyó.
Más contenidos de Urgente24
Edgardo Kueider presentó un amparo y pidió ser restituído como senador
El campo cordobés apunta contra un "curro" poco conocido
¿Yanina Latorre se suma a OLGA?: El visto bueno de Migue Granados
Interna Partido Colorado: Andrés Ojeda en modo "líder" vs Bordaberry