DINERO Donald Trump > JP Morgan Chase > Jamie Dimon

YANKILANDIA COMPLICADÍSIMA

Donald Trump festeja, JPMorgan Chase en alerta y bonos siguen para abajo

Jamie Dimon (JPMorgan Chase) cree que lo que festeja Donald Trump provocará más déficit. Es lo que cree el mercado y los bonos siguen cayendo.

El presidente ejecutivo de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, dijo el jueves 22/05 que el megaproyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump podría ayudar a generar estabilidad, pero no conduce a la reducción del déficit fiscal. Esto lo afirmó, según Reuters, a puertas cerradas poco antes que la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobara el megaproyecto luego de una maratónica sesión nocturna. Pero los bonos del Tesoro a más largo plazo y los futuros de acciones estadounidenses volvieron a registrar pérdidas.

"Creo que deberían aprobar el proyecto de ley fiscal. Creo que estabilizará un poco las cosas, pero probablemente aumentará el déficit", dijo Dimon en la Cumbre Global de China de JPMorgan, en Shanghái. Reuters obtuvo una grabación de las declaraciones de Dimon en el evento a puertas cerradas. }

Sucede que Trump añadirá, durante la próxima década, US$ 3,8 billones a la deuda pública estadounidense de US$ 36,2 billones. La semana pasada, la agencia de calificación crediticia Moody's retiró al gobierno estadounidense su calificación crediticia AAA debido al aumento de la deuda pública.

"Creo que el déficit será grande y probablemente crecerá", dijo Dimon desde Shanghai, donde tiene su sede el negocio en China de la firma de Wall Street.

Dimon pidió "responsabilidad" en el gasto público y advirtió que el Gobierno (Trump o quizás Xi Jinping también) podían gastar dinero pero no estimular el crecimiento.

3 republicanos

La Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, aprobó el extenso proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Trump, después de que los líderes del partido hicieran una serie de cambios de último momento.

La votación fue de 215 a 214.

El representante Andy Harris (republicano por Maryland) votó presente pero no a favor, indicando que quería que la legislación avanzara, pero le preocupaban los déficits y Medicaid.

Los representantes Andrew Garbarino (republicano por Nueva York) y David Schweikert (republicano por Arizona) no asistieron a la votación.

Entonces, Garbarino, Schweikert y Harris le concedieron la victoria a Trump.

Los demócratas criticaron el proyecto de ley porque considera que toma dinero de la red de seguridad social para financiar recortes de impuestos para los ricos.

La medida pasa ahora al Senado, donde podría desatarse un tira y afloja similar.

En el Senado los republicanos tienen una mayoría de 53-47, pero es probable que se produzcan más cambios. Los republicanos están utilizando un proceso conocido como 'conciliación presupuestaria', que les permite eludir el umbral de 60 votos para la obstrucción pero conlleva la restricción de que el proyecto de ley debe circunscribirse a asuntos fiscales.

Mike Johnson.webp
Importante victoria para Trump y para el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana).

Importante victoria para Trump y para el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana).

La victoria

La aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley" de Trump fue una importante victoria para Trump y para el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), quien nuevamente encontró la fórmula que marcó el rumbo entre los de 'línea dura' -querían recortes de gasto más profundos-, y los moderados -temían que el proyecto de ley dañe los hospitales y los proyectos de energía limpia de sus distritos-.

La votación fue un paso significativo para extender los recortes de impuestos de Trump de 2017, que estaban a punto de expirar, y consolidar otras prioridades conservadoras, a la vez que recortó el gasto en Medicaid y la ayuda alimentaria. También demostró una vez más el poder del Presidente para unir a los republicanos de la Cámara de Representantes.

“Este proyecto de ley es nuestra oportunidad de cumplir las promesas que hicimos”, dijo el representante Nathaniel Moran (republicano por Texas). “En esencia, va más allá de los dólares y los centavos. Se trata de la libertad y del empoderamiento del pueblo estadounidense”.

Los representantes Warren Davidson, de Ohio; y Thomas Massie, de Kentucky, fueron los únicos 2 republicanos que votaron en contra de la medida, argumentando que no era suficiente para controlar el gasto deficitario. Todos los demócratas se opusieron.

La votación se produjo tras una sesión que duró toda la noche en la Cámara de Representantes y apenas horas después de que los líderes presentaran cambios a la legislación, diseñados para convencer a los últimos reticentes.

El texto revisado buscaba apaciguar a los conservadores, acelerando los nuevos requisitos laborales de Medicaid desde 2029 hasta diciembre de 2026 y eliminando ciertos créditos fiscales para la energía eólica y solar para 2028, en lugar de una eliminación gradual más lenta hasta 2031.

Los republicanos aspiran a que el proyecto de ley llegue a la mesa de Trump antes del 04/07, día patrio. La fecha límite real podría ser un poco más tarde.

El proyecto de ley incluye un aumento del límite de la deuda, una medida que el Congreso debe adoptar antes de agosto, cuando USA podría quedarse sin efectivo y capacidad de endeudamiento para pagar todas sus cuentas.

Bonos, para abajo

Los bonos del Tesoro a más largo plazo y los futuros de acciones estadounidenses volvieron a registrar pérdidas después de que el proyecto de Trump fuera aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes.

El paquete evitaría un aumento de impuestos a fin de año, a costa de aumentar la carga de la deuda estadounidense.

La tasa de la deuda a 30 años se acercó a 5,14%, rozando un máximo histórico de la crisis financiera 2008.

Los contratos del S&P 500 cayeron 0,3%, 3er. día consecutivo de caídas para el índice de referencia estadounidense.

El dólar fluctuó mientras el bitcoin se acercaba a niveles récord. El petróleo retrocedió.

“Los vigilantes de los bonos han vuelto”, declaró Beata Manthey, estratega de Citigroup Inc., a Bloomberg TV. “El mercado está preocupado por la sostenibilidad de la deuda. Esto no ayuda mucho, dado el fuerte repunte que hemos visto en los mercados de valores”.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó un punto básico, hasta el 4,61%, el jueves. La preocupación en los mercados de deuda radica en que la reforma fiscal añadiría billones de dólares a un déficit ya abultado, en un momento en que el interés de los inversores por los activos estadounidenses está disminuyendo.

------------------------

Más contenidos de Urgente24

La vida por $LIBRA (y desde Madrid el PRO vuelve a jurar amor a LLA)

Vía DNU, Milei limitó el derecho a huelga y todos apuntan a la CGT

Subsidios y evasión: La doble vara de Milei (y mucha ineficiencia)

$Libra: La demanda en USA pasó al fuero federal...pero no zafan los Milei

Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento