CÓRDOBA. La venta de autos 0km sufrió una fuerte merma en junio, tras varios meses de buen ritmo para el contexto de crisis económica que sufre el país. El ranking, elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reveló una caída del 1,3% en los patentamientos con 34.906 autos, contra 35.370 unidades de mayo.
El líder de junio siguió siendo el sedán Cronos de Fiat. El auto de la marca italiana que se fabrica en Córdoba sigue arriba en las ventas, como hace varios meses, y en junio se anotó 2.386 unidades, unos 400 vehículos menos que el mes anterior.
El liderazgo del Cronos se debe, principalmente, a su disponibilidad de entrega y facilidad de financiación. Cabe recordar que hay esperas de hasta 9 meses en el caso de algunas marcas.
Al Fiat, lo siguió la Toyota Hilux, con 2121 unidades vendidas, y la Volkswagen Amarok, con 1807 unidades vendidas. Cabe destacar que, de los 10 vehículos más vendidos, sólo dos son camionetas pickups.
Más atrás quedó el Chevrolet Cruze, con 1761 autos vendidos, el Toyota Yaris con 1573 autos vendidos y el Peugeot 208, con 1345. Cerraron el Toyota Etios (1269), el Renault Kangoo (1131), la Toyota Corolla Cross (1081) y la Volkswagen Taos (917).
Por el lado de las marcas, Toyota lideró las ventas (más disponibilidad de modelos). La marca japonesa patentó durante junio un total de 7.477 vehículos.
A esta le siguió Fiat en el segundo puesto que patentó un total de 4.876 unidades. Un puesto más abajo quedó Volkswagen, con 4.771 matriculaciones.
A pesar de la caída intermensual, el bimestre mayo-junio de 2022 se muestra como positivo respecto al análisis interanual. El mismo representó un crecimiento en ventas de un 20% respecto al 2021, con 75 mil autos patentados contra los 61.166 del año pasado.
En los seis meses acumulados del año se patentaron 209.440 unidades, lo que representa un 0,6% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 210.732 vehículos. Desde el sector advierten que el cepo a las importaciones no hará más que mermar el ritmo positivo que traían las ventas hasta el primer trimestre.
Con las corridas cambiarias, además, el mercado probablemente frene las ventas y los tiempos de espera se alarguen considerablemente. Las automotrices esperan colocar unas 400 mil unidades al cierre de 2022.