El ejecutivo dialogó con el Embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, y con Daniel Herrero, el presiente de Toyota Argentina. El tema central fueron los proyectos donde se integran las dos empresas con fuerte presencia en todo el país.
YPF, próxima a cumplir 100 años, estableció una alianza estratégica con Toyota que les permitirá buscar sinergias para brindar mejores servicios y soluciones a sus clientes.
La alianza entre YPF y Toyota
La terminal japonesa que opera desde la planta de Zárate, decidió cambiar e integrar energía renovable de la petrolera administrada por Estado en el curso los procesos productivos.
La decisión hacia una política de sustentabilidad fue resultado del trabajo conjunto entre Toyota e YPF Luz, la división de consumos eléctricos de YPF, que suministrará energía renovable desde el Parque Eólico Manantiales Behr, ubicado en la provincia de Chubut.
Los acuerdos comerciales no son nuevos entre ambas empresas. La petrolera argentina provee combustible y lubricantes para el primer llenado de todos los vehículos Toyota y para la flota propia a través de YPF Ruta. A cambio la terminal recomienda la utilización de INFINIA en sus vehículos.
El vínculo la empresa japonesa se extiende al deporte con el apoyo a los equipos de competición que integran el Toyota Gazoo Racing YPF dentro de las primeros puestos de las categorías del automovilismo nacional.
Como consecuencia de los servicios que presta YPF, las casa central, Toyota Motor Corporation, distinguió a la empresa nacional con el “Regional Contribution Award” por contribuir al desarrollo del negocio en la región.
Ésta es la primera vez que un proveedor no autopartista obtiene este reconocimiento y que una empresa de energía recibe este premio a nivel mundial. Anteriormente, YPF resultó premiada por Toyota Latinoamérica y el Caribe como el mejor proveedor de Argentina.
Consultado por un medio local especializado en automovilismo Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, recordó como fueron los primeros días. "Toyota comenzó con 500 personas para hacer diez mil camionetas, y hoy somos casi siete mil para hacer 167.000 unidades".
Respecto de la compañía a través del tiempo dijo que "el crecimiento sustentable en Argentina deriva de una filosofía, de mejora permanente y respeto al cliente, pero también de una fidelidad de los clientes de toda Latinoamérica que nos permiten pensar en que vamos a tener otros 25 años más de producción en nuestro país".
Otros temas en Urgente24
Despistó Aerolíneas Argentinas con los precios para el invierno
"La izquierda editó un Rodolfo Walsh que él no aceptaría"