DINERO Aerolíneas Argentinas > Bariloche > vuelos

PREOCUPACIÓN EN BARILOCHE

Despistó Aerolíneas Argentinas con los precios para el invierno

Aerolíneas Argentinas borró con precios desorbitantes toda alegría del sector turístico en Bariloche por los vuelos ida y vuelta desde Brasil.

Aerolíneas Argentinas es la única empresa que confirmó para esta temporada que viene vuelos directos Brasil-Bariloche, pero lo hizo a precios que triplican los aéreos con escala en Buenos Aires.

Cuando hace unas semanas atrás se anunció el regreso de estos vuelos directos desde San Pablo (Brasil) a Bariloche, todo el sector turístico celebró, pero ahora reina la cautela y preocupación.

Aerolíneas Argentinas es la primera compañía que anunció los vuelos directos entre Brasil y Bariloche para la temporada de invierno, con cuatro frecuencias semanales, mientras continúan las gestiones para que tomen la misma decisión las empresas brasileñas Gol, Azul, la chilena Latam y la low cost Flybondi Aerolíneas Argentinas es la primera compañía que anunció los vuelos directos entre Brasil y Bariloche para la temporada de invierno, con cuatro frecuencias semanales, mientras continúan las gestiones para que tomen la misma decisión las empresas brasileñas Gol, Azul, la chilena Latam y la low cost Flybondi

Por ahora, los únicos vuelos directos con viajes de entre 4:10 y 4:45 horas sin escalas, son de la aerolínea de bandera que llegará a Bariloche los martes, jueves, viernes y domingos a partir del 5 de julio. La operación será desde el aeropuerto Guarulhos, a unos 26 kilómetros de San Pablo Por ahora, los únicos vuelos directos con viajes de entre 4:10 y 4:45 horas sin escalas, son de la aerolínea de bandera que llegará a Bariloche los martes, jueves, viernes y domingos a partir del 5 de julio. La operación será desde el aeropuerto Guarulhos, a unos 26 kilómetros de San Pablo

Pero según un extenso relevamiento hecho por el diario provincial 'Río Negro', los precios parten de los 1.300 dólares (ida y vuelta). En pesos argentinos sale unos 135.000 pesos cada tramo, es decir unos 270.000 pesos el total.

Los costos son altísimos comparados con los vuelos de la misma compañía con escala en Buenos Aires y la continuidad del trayecto interno hasta Bariloche. Ese valor ronda los 400 dólares (ida y vuelta).

Gastón Burlon.png
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, junto a la Cámara de Turismo local, trasladó la inquietud a Aerolíneas Argentinas, que tomó nota para "evaluarlo".

El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, junto a la Cámara de Turismo local, trasladó la inquietud a Aerolíneas Argentinas, que tomó nota para "evaluarlo".

Con estos números, los operadores turísticos de Bariloche encendieron las alertas, al punto que el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlón, en conjunto con la Cámara de Turismo de Bariloche, "trasladó la inquietud a la empresa y tomaron el tema para evaluarlo".

El interlocutor directo del sector turístico de Bariloche es el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, que según el mencionado medio habría tomado nota de la situación.

El turismo brasileño significaba para Bariloche el 20% del turismo invernal que llegaba en los años previos a la pandemia El turismo brasileño significaba para Bariloche el 20% del turismo invernal que llegaba en los años previos a la pandemia

Fuga a otros destinos

La mayor preocupación del sector es la eventual fuga de interesados a otros destinos de nieve que puedan resultar más convenientes en materia de precios como lo son los centros de esquí de Chile, la mayoría cercanos a la capital, Santiago, con varias frecuencias diarias directas desde distintos puntos de Brasil.

También señalan por supuesto la preocupación porque todavía las grandes operadoras de viajes emisoras de turistas desde Brasil no tengan en sus grillas de promociones el destino Bariloche. Se especula que aguarden alguna definición de otras compañías aéreas para concretar viajes directos y a partir de allí lleguen los precios más competitivos en los vuelos.

De todas maneras, en el sector empresario saben que los brasileños que viajan para la temporada invernal tienen alto poder adquisitivo en su mayoría, por lo que estiman que ese segmento llegará sin importar el precio o lo harán, con previa escala en Buenos Aires.

-------

Otras lecturas de Urgente24:

"La izquierda editó un Rodolfo Walsh que él no aceptaría"

Falso Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

A un mes de la invasión, ¿sabemos la estrategia de Putin?

El Frente de Todos no existe más ¿y Juntos por el Cambio?

Dejá tu comentario