ANÁLISIS Ucrania > petróleo > minerales

LOGRO DE DONALD TRUMP

Petróleo + Gas + Minerales: Ucrania cedió y habrá explotación conjunta con USA

Ucrania espera que el flamante acuerdo sobre la explotación conjunta de petróleo, gas y minerales mejore las relaciones con la Administración Donald Trump.

Ucrania ha llegado a un acuerdo con Washington DC sobre un acuerdo sobre petróleo y gas natural (hidrocarburos) y minerales ('tierras raras', por ejemplo) que los funcionarios de Volodymyr Zelensky esperan que mejore las relaciones con la Administración Donald Trump para lograr un compromiso de seguridad a largo plazo.

De acuerdo a Financial Times, Kiev ahora está lista para firmar el acuerdo sobre el desarrollo conjunto de sus recursos minerales, incluidos el petróleo y el gas, después de que USA abandonara sus demandas de un derecho a US$ 500.000 millones en ingresos potenciales por la explotación de los recursos. Es el monto que Trump le reclama a Zelensky como acreencia de USA sobre Ucrania.

Aunque el texto carece de garantías de seguridad explícitas, los funcionarios argumentaron que habían negociado términos mucho más favorables y describieron el acuerdo como una forma de ampliar la relación con USA para apuntalar las perspectivas de Ucrania después de 3 años de guerra.

“El acuerdo sobre los minerales es sólo una parte del asunto. Hemos escuchado en múltiples ocasiones de la administración estadounidense que es parte de un panorama más amplio”, dijo a Financial Times, la ucraniana Olha Stefanishyna, viceprimer ministro a cargo de Justicia.

Los términos altamente onerosos del borrador original —que el presidente Donald Trump presentó como un medio para que Ucrania reembolsara a USA la ayuda militar y financiera desde la invasión a gran escala de Rusia en 2022— provocaron indignación en Kiev y otras capitales europeas.

ucrania yermak.jfif
Ucrania se asoma al final de la guerra, a su pesar.

Ucrania se asoma al final de la guerra, a su pesar.

El nuevo fondo

Después de que el presidente Volodymyr Zelenskyy rechazara ese texto inicial la semana pasada, Trump lo llamó “dictador” y pareció culpar a Ucrania por iniciar la guerra.

La versión final del acuerdo, fechada el 24/02, a la que accedió Financial Times, establecería un fondo al que Ucrania aportaría el 50% de los ingresos procedentes de la “futura monetización” de los recursos minerales estatales, incluidos el petróleo y el gas, y la logística asociada. El fondo invertiría en proyectos en Ucrania.

De los volúmenes de producción a compartir se excluyen los recursos minerales que ya contribuyen a las arcas del gobierno ucraniano, lo que significa que no cubriría las actividades existentes de Naftogaz y Ukrnafta, los mayores productores de gas y petróleo de Ucrania. Entonces, se refieren a las nuevas exploraciones / extracciones.

Sin embargo, el acuerdo omite cualquier referencia a las garantías de seguridad estadounidenses, que Kiev había exigido a cambio de aceptar el acuerdo.

También deja cuestiones cruciales de lado, tal como el tamaño de la participación estadounidense en el fondo y los términos de los acuerdos de “propiedad conjunta”, que se resolverán en acuerdos posteriores.

soldado ucraniano en bakhmut.jpg
Soldado ucraniano en trinchera esperando el final del conflicto.

Soldado ucraniano en trinchera esperando el final del conflicto.

De Kiev a WDC

Después de 3 años en los que USA fue el principal donante de ayuda militar a Kiev, Trump ha revertido la política de Washington DC al iniciar conversaciones bilaterales con Rusia, sin ningún aliado europeo ni Ucrania en la mesa.

Los funcionarios ucranianos dijeron que el acuerdo había sido aprobado por los ministros de Justicia, Economía y Relaciones Exteriores, y plantearon la posibilidad de que Zelenskyy viaje a la Casa Blanca en las próximas semanas para una ceremonia de firma con Trump.

“Esta será una oportunidad para que el Presidente analice el panorama general y, después, podremos pensar en los próximos pasos”, dijo un funcionario.

La propuesta inicial de la administración Trump preveía un fondo de inversión para la reconstrucción en el que USA “mantiene un interés financiero del 100%”.

Ucrania aportaría el 50% de los ingresos del fondo provenientes de la extracción de recursos minerales, incluidos el petróleo y el gas y la infraestructura asociada, hasta un máximo de US$ 500.000 millones.

Esos términos, calificados de "inaceptables" por los funcionarios ucranianos, han sido eliminados del borrador final.

Embed - Las tropas ucranianas tratan de contener la embestida rusa en el frente de Pokrovsk

Al Parlamento

El mandato para que el fondo invierta en Ucrania es otro cambio que Kiev había solicitado. El documento establece que USA respaldará el desarrollo económico de Ucrania en el futuro.

Los funcionarios ucranianos añadieron que el acuerdo era sólo un “acuerdo marco” y que no se intercambiarían ingresos hasta que se estableciera el fondo, lo que les daría tiempo para resolver posibles desacuerdos. Entre los temas pendientes está acordar la jurisdicción del acuerdo.

El gobierno de Zelensky tendrá que buscar la aprobación del Legislativo, donde los diputados de la oposición han señalado que, como mínimo, tendrán un acalorado debate antes de ratificar dicho acuerdo.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo a los periodistas que era “fundamental que se firme este acuerdo”, aunque no proporcionó una actualización sobre las conversaciones.

----------------

Más contenido en Urgente24:

La miniserie de 6 capítulos ideal para ver en una tarde

El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón

Forbes: El "robo cripto más grande de la historia" y otro golpe a la imagen de Milei

Guillermo Francos cauto pero Javier Milei en X: "Odiamos a Clarín"

Ni Javier Milei ni Guillermo Francos ni Patricia Bullrich: Luis Petri 'solari'