Una corte de apelaciones de Nueva York hizo lugar este martes al pedido de la Argentina de que se suspenda temporariamente la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los litigantes que ganaron un juicio por la expropiación irregular de la petrolera.
EN NUEVA YORK
YPF: Corte de Apelaciones suspende transitoriamente la entrega de acciones
Una corte de apelaciones de Nueva York hizo lugar al pedido argentino de que se suspenda temporariamente la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF por la expropiación irregular de la petrolera.
Según el fallo de la jueza de Segundo Circuito Catherine O'Hagan Wolfe, la Argentina solicitó una suspensión de la orden de Loretta Preska en espera de un fallo de fondo del tribunal de alzada.
Con la anuencia de los fondos demandantes, la magistrada concedió "una suspensión administrativa temporal" hasta que una cámara de 3 jueces resuelva si extiende esa suspensión a lo largo de todo el proceso de apelación, detallo en redes el abogado Sebastián Soler, ex subprocurador del Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández.
Sin este salvoconducto, la Argentina estaba obligada a entregar las acciones de YPF este 17/07, según el fallo de Preska, algo que sin embargo se descartaba que ocurriría, lo que hubiera puesto al país en situación de desacato.
"En principio (la suspensión es) por tiempo indeterminado hasta que (la decisión de fondo) sea fijada por un tribunal que será convocado. Para aclarar, ya no corren las 72 horas, no hay más riesgo de desacato", explicaron desde la Procuración del Tesoro a clarín.com.
De acuerdo al fallo de Wolfe, los beneficiarios del fallo de Preska deberán presentar su oposición a la solicitud argentina antes del 17/07, mientras que el país deberá presentar su réplica antes del 22/07.
Todo es en el marco de la ejecución del fallo que le reconoció a los fondos Burford y Eton Park una indemnización de US$16 mil millones por la expropiación irregular de las acciones de YPF en 2012. Burford ingresó al pleito tras comprarle 70% de los derechos de la demanda a la familia Eskenazi, antiguos accionistas de la petrolera.
Preska rechazó el lunes suspender la cesión del 51% de las acciones, por lo que la Argentina fue al tribunal superior donde consiguió tiempo con una medida administrativa.
Según el fallo de Wolfe, los beneficiarios del fallo se opusieron a que la Corte de Apelaciones conceda una suspensión mientras tramita el recurso de la Argentina, pero no a que se otorgue una suspensión administriva temporal "para permitir una presentación ordenada y la consideración de la solicitud de suspensión".
Soler explicó que ahora la Corte de Apelaciones deberá decidir si acepta el pedido argentino de prolongar la suspensión de la orden de Preska hasta que resuelva la cuestión de fondo, es decir, la indemnización otorgada en primera instancia. Si lo rechaza, sostuvo el abogado, se repone la orden de la jueza
"La Cámara puede fallar en cualquier momento a partir del 22/7 (cuando termine el cruce de escritos de las partes sobre esta cuestión) pero no tiene plazo para hacerlo", agregó soler en un tuit.
Más contenido de Urgente24
Inflacion baja vs. Dólar inestable: La Libertad Arrasa vs. La Libertad Atrasa
Bullrich profundiza el ciberpatrullaje: Espías en redes y avatares falsos
Se consolida la inestabilidad cambiaria y el dólar ya superó la barrera de los $1.300
Julia Mengolini denunció a Javier Milei: Le otorgaron custodia y un botón antipánico