ACTUALIDAD Rosario > universidades > salarios

RECLAMO SALARIAL

Rosario: Universidades en plan de lucha y ¿paro a la vista?

Docentes de universidades de Rosario votaron, por amplia mayoría, un paro de semana completa y llevarán la moción a nivel nacional.

ROSARIO. Tal se venía olfateando por el descontento salarial, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) votaron un paro de semana completa. En ese marco, este lunes (24/02) presentarán dicha postura en el plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), donde quedará definido el plan de lucha nacional.

Universidades en plan de lucha

Por medio de un comunicado, el gremio universitario precisó que "Durante una semana, el 99,3% de los 1.982 docentes de la UNR que participamos de la votación expresamos la decisión de continuar con el plan de lucha por recomposición salarial y en defensa de la universidad pública y gratuita".

En relación a las medidas de fuerzas para no iniciar las clases, el 80,5% decidió seguir el plan de lucha con paro de actividades. La opción de realizar una huelga de semana completa fue la más votada con un 36,7% de adhesión.

Dentro de ese contexto, con el mandato de coordinar nacionalmente dichas medidas, este lunes Coad participará del Plenario de Secretarios Generales de Conadu, que tendrá lugar en Buenos Aires, "llevando la moción mayoritaria", que refiere a una semana sin actividad.

image.png
Clases de la universidad pública en peligro, una vez más. 

Clases de la universidad pública en peligro, una vez más.

Paro a la vista

Los docentes universitarios iniciaron el año en un clima de alerta debido al deterioro de sus salarios.

En relación al escrito, COAD señaló: "Iniciamos el año en pie de lucha, dando continuidad a la pelea que, junto a la comunidad y las organizaciones gremiales, venimos llevando adelante contra el saqueo y la miseria planificada del Gobierno".

Al respecto, desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), detallaron los resultados de aquella votación que duró más de una semana pero que logró definir la elección que elevará el sindicato local.

Todas las opciones de la votación de Coad:

* Realizar un paro de 24 horas: 10,9%.

* Hacer una huelga de 48 horas (fechas a definir): 18,1%.

* Ejecutar un plan de lucha de 72 horas (fechas a ver): 14,8%.

* Paro de semana completa: 36,7%.

* Llevar a cabo medidas de visibilización sin el freno de actividades: 19,5%.

Más contenidos de Urgente24

98 años de Mirtha Legrand: Una vida llena de TV, almuerzos y frases inolvidables

En San Lorenzo ni Miguel Ángel Russo salva a Moretti, (Lammens y Tinelli)

Final de la herencia de Eduardo Duhalde: YCRT será Sociedad Anónima

Neymar y 17 segundos increíbles: abucheo, gol olímpico y festejo provocador

"Las redes tienen una narrativa negativa de Milei; existe clima de fastidio social con el presidente"

FUENTE: Urgente24