ACTUALIDAD Ariel Lijo > YPF > Loretta Preska

DIFÍCIL VOTAR EL PLIEGO

Impacta sobre Ariel Lijo el escándalo YPF / Burford / Eskenazi en lo de Loretta Preska

El texto de Claudio Savoia en Clarín amenaza al juez federal Ariel Lijo, candidato de Javier Milei a ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: "(...) No se puede descartar que el arribo del Grupo Petersen en Repsol YPF pudo ser consecuencia de una maniobra diseñada, o planificada, con la complicidad del gobierno de turno, en ese entonces, bajo la presidencia de Cristina Kirchner", dice el informe secreto que leyó -y consideró- la jueza Preska. Esa montaña de información precisa, detallada y documentada fue completamente soslayada por el juez que hace casi dos décadas debe investigar estos conjeturales delitos, y que ni siquiera formuló una sola citación a indagatoria en el caso. ¿Su nombre? Ariel Lijo.(...)".

El martes 25/02 es la fecha tope para que la Argentina se presente en el Juzgado neoyorkino de Loretta Preska para confirmar o rechazar la acusación de Republican Action for Argentina, con la firma del abogado Fernando Irazu, que cuestiona la sentencia que obliga al Estado a pagar US$ 16.000 millones al fondo estadounidense Burford, quien le compró a los Eskenazi / Grupo Petersen la demanda por el modo fraudulento en que fue estatizada YPF en 2008, y obtuvo un fallo favorable.

Días felices: Cristina Fernández, a su izq: Antoni Brufau y Enrique Eskenazi; a su der., Roberto Baratta y Sebastián Eskenazi.
CFK, los Eskenazi y el entonces presidente de Repsol, Antoni Brufau.

CFK, los Eskenazi y el entonces presidente de Repsol, Antoni Brufau.

Savoia describe el ardid de quien era el líder de Grupo Petersen, el recientemente fallecido Enrique Eskenazi -propietario del Nuevo Banco Santa Cruz vía su otro Banco San Juan- que se lo compró a Néstor Kirchner:

"(...) Cuando luego de la muerte de Néstor Kirchner y una jamás esclarecida ruptura de la relación de su viuda con Eskenazi, en abril de 2012 el gobierno tomó el control de la petrolera, sólo expropió el paquete mayoritario de acciones, que tenía la firma española Repsol. Ignoró a su otrora íntimo socio argentino. (N. de la R.: 25%).

Luego de algunos intentos de negociar, Petersen vendió los derechos del reclamo penal por no haber sido indemnizados, que terminaron en manos de los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park. ¿Sólo de ellos, sin ninguna participación o cláusula secreta en favor de los Eskenazi? Todos ellos juran que no. (...)".

Cristina Fernández de Kirchner adelante, atrás Mauricio Macri y Enrique Eskenazi.
Cristina Fernández de Kirchner, Enrique Eskenazi y Mauricio Macri en 2018 (Madrid, España).

Cristina Fernández de Kirchner, Enrique Eskenazi y Mauricio Macri en 2018 (Madrid, España).

Eskenazi

Irazu presentó una Moción de la Regla 60 -instrumento procesal para pedir la anulación de una sentencia- que contiene la denuncia que Elisa Carrió hizo en Comodoro Py en 2006 por el supuesto vaciamiento de YPF para luego comprar más baratas sus acciones, y las sucesivas ampliaciones de su denuncia en 2012 y 2023, en las que acusa a los Kirchner de haber acordado con Eskenazi la captura de las acciones de YPF.

Denunciados, entre otros: Cristina Fernández de Kirchner / Axel Kicillof / Julio De Vido / Carlos Zannini.

Irazu también presentó el informe de 2018 de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que elaboró Mariano Federici, que fue la base del artículo de Claudio Savoia en Clarín.

Irazu: "(...) decirle a los Eskenazi, Kirchner, Burford y Eton que el Departamento de Justicia de Washington y otros organismos deben investigarlos y someterlos a proceso penal", dice el representante de la Republican Action for Argentina. "Asumo que la jueza desea ver qué tienen para decir el Estado Argentino e YPF, quienes nunca argumentaron lo que yo ahora estoy argumentando, por razones obvias: los Kirchner y los Eskenazi controlaron en la práctica el Estado Argentino e YPF en momentos clave del proceso. Cuando se inició la demanda y cuando se emitió el fallo, Kirchner estaba en el poder."

Sergio Urribarri y Sebastián Eskenazi.
Sebastián Eskenazi haciéndose cargo del Banco de Entre Ríos que le cede Sergio Uribarri.

Sebastián Eskenazi haciéndose cargo del Banco de Entre Ríos que le cede Sergio Uribarri.

-------------------------------

Más contenido en Urgente24

Los productos con rebajas que arrasan en este supermercado

Telefe hace oídos sordos: Wanda Nara al frente de un nuevo programa

El precio que Yanina Latorre podría pagar por hablar de más

La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde