ACTUALIDAD Gobierno > Ariel Lijo > Senado

NO HABRÁ SESIÓN

El Gobierno no consiguió apoyo para tratar el pliego de Ariel Lijo este 21/02

En Labor Parlamentaria el Gobierno confirmó que no tenía los votos ni siquiera para el quórum para tratar la designación de Ariel Lijo en la Corte.

Finalmente, el Gobierno no logró el apoyo necesario para que el Senado sesione este viernes con el mero fin de tratar el pliego de Ariel Lijo, uno de los candidatos de Javier Milei a la Corte Suprema. En una reunión de Labor Parlamentaria este jueves, cuando el Senado tratará entre otros temas la suspensión de las PASO, el oficialismo confirmó que no tenía los votos ni siquiera para el quórum, en un clima enrarecido por el escándalo del Criptogate que envuelve al Presidente.

En este escenario, queda descartada que la propuesta del juez federal sea votada durante el período extraordinario, ya que este vence este mismo 21/02.

Milei podría designar a Lijo en comisión por decreto ante el receso parlamentario, pero desde la Casa Rosada hicieron trascender en la víspera que esa posibilidad quedaba desechada y que se insistirá por la vía de los 2 tercios en el Senado.

De los 2 nominados por Milei, solo Lijo cuenta con dictamen de mayoría de la comisión de Acuerdo de la Cámara Alta. El otro es Manuel García-Mansilla, quien no consiguió el despacho.

Sin embargo, el catedrático podría ser el único en seguir en carrera hacia la Corte. Es que desde el Ejecutivo ya hacen trascender nombres alternativos al de Lijo en caso de que no se avisora un trámite positivo en el Senado, cuando el Congreso retome las sesiones ordinarias a partir del 01/03.

Tal como informó Urgente24, por 1ra vez desde el gobierno de Javier Milei admiten que caducó la estrategia "los 2 o ninguno" para completar la Corte Suprema. Desde la Casa Rosada hacen trascender que si el pliego de Lijo no se aprueba en el Senado, el juez federal no accederá al máximo tribunal de justicia del país en comisión mediante un decreto.

En ese escenario, también deslizan los nombres de posibles reemplazantes. Eso sí, sigue firme la candidatura del catedrático Manuel García-Mansilla, quien sí podría ser nombrado mediante un decreto presidencial.

En caso de que finalmente la candidatura de Lijo se caiga, en el Gobierno tienen en carpeta los nombres de Ricardo Ramírez Calvo, recomendado por el propio García-Mansilla, que trabajó a su lado; y Ricardo Manuel Rojas, el ex juez penal que rechazó ser procurador del Tesoro.

Ese cargo fue aceptado por Santiago Castro Videla, cuyo socio Alberto Bianchi es otro de los nombres que suenan como eventual reemplazo de Lijo. Como quinta posibilidad aparece una postulante mujer, cuyo nombre no dejaron trascender. En Balcarce 50 señalaban que si el Senado no aprueba a Lijo, van a proponer a los candidatos "más libertarios" que se puedan imaginar.

Más contenido en Urgente24:

En casas de apuestas de USA pagaban 9 a 1 si Milei renuncia en 2025: 2 días más tarde, abonan 4 a 1

Tiempo récord: Demolición aprobada, fue el Luna Park

La miniserie de apenas 7 capítulos que te va a atrapar desde el comienzo

Tarjeta roja para Uber: La multa que deberán pagar los conductores en esta provincia