La posible habilitación de aplicaciones de transporte en Salta vuelve a estar en discusión. Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), confirmó esta semana en el programa Somos la Mañana que no descartan analizar la regulación de apps como Uber.
MILLONARIA INFRACCIÓN
Tarjeta roja para Uber: La multa que deberán pagar los conductores en esta provincia
Multas que pueden superar el millón de pesos por manejar vehículos bajo el nombre de Uber u otras aplicaciones similares.
En la actualidad, estas plataformas operan sin autorización oficial, lo que genera tensiones con el sector de taxis y remises, que las considera competencia desleal.
Ferraris advirtió que, al no estar reguladas, las aplicaciones de transporte son consideradas ilegales en la provincia, por lo que los conductores que prestan servicio a través de ellas se exponen a multas millonarias. Según explicó, la detección de estos vehículos puede darse a través de distintos operativos en la vía pública o incluso por la presencia de motociclistas dentro de los autos, una situación que ha servido como indicio para identificar estos servicios.
Cuando se comprueba que un vehículo opera bajo una plataforma no autorizada, las autoridades proceden al secuestro del automóvil y aplican la multa correspondiente.
Multas para conductores de Uber que pueden superar el millón de pesos
El titular de la AMT indicó que los montos de las sanciones dependen de diversos factores. “Influyen aspectos como la colaboración del conductor durante el procedimiento, si se requiere el uso de una grúa o la intervención policial, y si se trata de una reincidencia”, detalló. Aunque no especificó cifras exactas, confirmó que las multas son elevadas y pueden superar el millón de pesos.
Multas para Uber: El debate sobre la regulación sigue abierto
Mientras el gobierno evalúa posibles cambios en la normativa, los taxistas y remiseros insisten en la necesidad de mayores controles para evitar el crecimiento de estas aplicaciones. Argumentan que su funcionamiento sin regulación afecta directamente su actividad, generando una competencia desigual.
Por ahora, la postura oficial se mantiene en la línea de las sanciones, aunque la posibilidad de regular estas plataformas sigue en análisis. De avanzar en esta dirección, se abriría un nuevo escenario en el transporte de Salta, donde tanto conductores como usuarios esperan definiciones claras sobre el futuro del servicio.
Más noticias en Urgente24
Sebastián Casanello evalúa allanar Quinta de Olivos y Casa Rosada por Criptogate
La promo de Mercado Pago con alto tope de reintegro que todos celebran
Esteban Mirol se cansó de Canal 9 y sacó todos los trapitos al sol: "Ellos querían que yo..."
Sospecha: Javier Milei se mudaría a Comodoro Py con CFK (ya son 112 denuncias penales)