CÓRDOBA. Finalmente, y después de años de negociaciones, llegará SUBE a Córdoba capital y otras ciudades de la provincia mediterránea. Tras la concreción de la gestión, Nación aceleró la instalación de las validadoras en cada colectivo que ahora receptará el sistema unificado de transporte.
TRANSPORTE
Atención Córdoba: Llega SUBE después de años de espera
La capital provincial se suma al sistema nacional tras intensas negociaciones. Qué implica el cambio de sistema.
El cambio, que tendrá menor impacto que en épocas anteriores donde se estudiaba su implementación, se hizo esperar entre cambios políticos y tensiones, principalmente entre el oficialismo provincial y los antiguos gobiernos del kirchnerismo. De hecho, el anuncio del desembarco estuvo a cargo del ex ministro de Economía, Sergio Massa, quien había anticipado el acuerdo durante la campaña en 2023.
Con el traspaso concretado, los pasajeros cordobeses tendrán una nueva opción de pago. Eso hará que más de 14 millones de viajes puedan realizarse bajo control del Estado Nacional a través de la Secretaría de Transporte.
Si bien el precio del boleto continuará siendo diferenciado en Córdoba en comparación al AMBA ($1200), ahora los usuarios de SUBE podrán acceder directamente a los beneficios nacionales. Así, el esquema subsidiario cambiaría progresivamente, reinstalando parcialmente la ayuda nacional que se cortó hace más de un año tras la determinación de la Casa Rosada de dar de baja los subsidios directos a las empresas.
Qué cambia con SUBE en Córdoba
En el orden de los beneficios, los cordobeses se sumarán a descuentos como el de empleadas domésticas, que pagan solo el 45% del boleto. Mientras tanto, los beneficios provinciales como el Boleto Educativo Gratuito, el Boleto Obrero y el Boleto de Adultos Mayores se mantendrían vigentes en un trabajo conjunto entre Nación y el Gobierno provincial.
La demanda de Córdoba habría rondado el millón de tarjetas, de las cuales 500.000 estarían destinadas a la capital provincial. El acuerdo podría descomprimir el esfuerzo de la Municipalidad, que se cargó casi todos los costos de subsidios por la caída de los giros coparticipables de Nación, quien ahora retomaría los compromisos pero de manera directa con los usuarios.
Mientras tanto, el ahora antiguo sistema REDBUS que usaba Córdoba quedará vigente hasta en tanto se mantenga el periodo de transición. Los usuarios podrán seguir usando sus tarjetas con saldos correspondientes, mientras que el expendio de las nuevas SUBE rondará los $1500.
“Las validadoras que están siendo instaladas cuentan con la tecnología necesaria para poder pagar, próximamente, con otros medios electrónicos de pago como tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales”, explicó el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. Además, el cordobés expresó que la administración de Javier Milei “dio vuelta la historia incluyendo a Córdoba”.