Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT), hasta ahora empresa estatal por decisión de Eduardo Duhalde, será Sociedad Anónima, según el decreto que firmó Javier Milei. “ El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció el vocero Manuel Adorni.
ANUNCIO DEMORADO DESDE 2002
Final de la herencia de Eduardo Duhalde: YCRT será Sociedad Anónima
En 2025 Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) es Sociedad del Estado culpa de Eduardo Duhalde y los K. Ahora será Sociedad Anónima.
Todo lo que se vincula a Río Turbio estatal ha resultado escandaloso y oneroso. Le ha costado muchísimo dinero a los contribuyentes. Y el carbón ni siquiera fue exportable alguna vez.
En agosto de 1958 se creó la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) en base a la División Carbón Mineral de YPF. La comercialización fue tope en 1972 con 570.000 toneladas y luego declinó: energía 'sucia' y no renovable frente a energías más limpias como la hidroeléctrica y la nuclear. Además, con graves fallas en su organización y operación.
Sin embargo, se generó un mito acerca del carbón santacruceño cuando Río Turbio siempre debió crecer como punto turístico, con buenas pistas de esquí, y generando un circuito con parques nacionales de Chile.
En 1993, Carlos Menem ordenó la privatización, en concesión por 20 años pero se eligió un mal concesionario: Sergio Taselli, quien nunca cumplió con el mínimo de producción ni con las inversiones estipuladas.
En enero de 2002, Taselli abandonó la concesión y en mayo la empresa se declaró en convocatoria de acreedores.
Taselli fue acusado de presunta defraudación en perjuicio del Estado.
En 2002, el entonces presidente interino Eduardo Duhalde decidió reestatizar la empresa. Fue la consolidación del vínculo con Néstor Kirchner, más tarde el presidenciable de Duhalde.
En diciembre de 2004, el Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido anunció la construcción de una central termoeléctrica de 35 MW, por Skoda.
Tal como todo lo que hizo Julio De Vido, caro, complicado e incomprobable.
En 2006, De Vido anunció la construcción de una central térmica de 240 MW en Río Turbio, y la energía se volcaría al Sistema Nacional Interconectado (SIN). Se hizo cargo Isolux Corsán.
En septiembre de 2015 se inició el proceso de puesta en marcha del módulo 1 de la central eléctrica utilizando fuel oil....
Para entonces la inversión total para el desarrollo de la central ya era de US$ 700 millones. Hasta el presente no fue autosustentable.
Pablo Gordillo
A principios de febrero 2025, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, adelantó a La Opinión Austral que la figura jurídica de Yacimientos Carboníferos Río Turbio era trabajada por la Agencia de Transformación Pública, dependencia del gobierno nacional.
"Se encamina hacia una sociedad anónima. A futuro puede ser una SAPEM (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria) o una sociedad anónima con participación del capital privado y de los trabajadores, de la misma manera que se hace con regímenes de propiedad participada. El diseño se conocerá en las próximas semanas, el 03/03 vence el plazo. Saldrá por decreto nacional".
Gordillo: "De esta manera, la empresa tendrá la figura jurídica. Es necesaria porque la Intervención no tiene balances e inventarios. Históricamente se ha manejado en un limbo que hoy ya merece un orden, y la figura jurídica se lo va a dar".
El secretario general de Luz y Fuerza Río Turbio, Luis Avendaño, dijo que el principal objetivo en este escenario es “la defensa de los puestos de trabajo”.
Dicen que hay interesados. Si fuese cierto, que se la lleve ya mismo.
La senadora nacional Alicia Kirchner, ex gobernadora, quiere mantener el mito no autofinanciable: “Defendamos el empleo, el desarrollo energético, YCRT y nuestras empresas estratégicas”. ¿Qué tiene de estratégico el yacimiento carbonífero?
------------------------
Más contenido en Urgente24
Los productos con rebajas que arrasan en este supermercado
Telefe hace oídos sordos: Wanda Nara al frente de un nuevo programa
El precio que Yanina Latorre podría pagar por hablar de más
La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde