La senadora nacional del PRO, Carmen Álvarez Rivero (Córdoba) se alineo a la postura del mileísmo en el Senado y tras advertir que la sesión realizada este jueves 10/07 en la Cámara alta carecería de validez reglamentaria. En esa misma línea, el Ejecutivo buscará judicializarla.
A través de una nota enviada a la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, la senadora Álvarez Rivero solicitó de forma formal que se declare “la nulidad” de lo actuado por considerar que el encuentro no fue convocado de acuerdo a las normas internas del cuerpo.
Qué argumentó la senadora del PRO
“No hubo citación por parte de la presidencia, tal como exige el reglamento. Eso deja sin efecto cualquier validez de la sesión”, expresó la senadora en su presentación. Según detalló, la ausencia de una convocatoria formal no solo vulnera el procedimiento parlamentario sino que, además, afecta el derecho de representación de quienes no participaron del encuentro legislativo.
Durante la sesión de ayer, Álvarez Rivero ya había expuesto su disconformidad de manera pública y, tras intervenir en el recinto, optó por retirarse en señal de rechazo.
“No se trata de los temas que se pretendían tratar, sino de cómo se los intenta tratar. Las reglas están para cumplirlas”, manifestó.
La senadora apuntó directamente contra lo que definió como “autoconvocatorias irregulares”, advirtiendo que permitir esa práctica abriría la puerta a decisiones tomadas sin garantías de transparencia ni respeto por los derechos de los legisladores. En su escrito, incluso citó fallos de la Corte Suprema que refuerzan el criterio de que ningún órgano del Estado puede actuar fuera de las atribuciones que le confiere la Constitución.
Tensión en el Senado por la última sesión
“No estamos en un juego estudiantil: el funcionamiento del Senado debe seguir un procedimiento reglado”, remarcó, al tiempo que aclaró que su intervención en el recinto no implica convalidación alguna de la sesión. “Solo ingresé para hacer escuchar esta advertencia y, por respeto al reglamento, me abstuve de votar cualquier proyecto”, explicó.
El planteo de Álvarez Rivero se suma al clima de tensión que atraviesa el Congreso en los últimos días, en medio de cruces entre oficialismo y oposición por el manejo de la agenda parlamentaria.
Incluso, la sesión fue tan irregular que el sistema electrónico de votación, "se cayó" al momento de emitir los votos y no funcionaban ni las pantallas de cada banca de los senadores para votar con su dedo, ni el tablero donde se exhiben los resultados.
"A mí me dijeron que (Ezequiel) Atauche fue y sacó el fusible de ahí del tablero, así que pídale a Atauche que ponga el fusible del tablero", ironizó el senador de UxP José Mayans contra el presidente de la bancada de La Libertad Avanza y denunció que "es una vergüenza lo que están haciendo, es la primera vez que pasa", sentenció.
_____________________________
Más noticias en Urgente24:
Luis Juez se quedó a mitad de camino entre Córdoba y la Casa Rosada
¿Futuro?: El cierre de Vialidad Nacional generó más dudas que respuestas
Después de JP Morgan, otro gigante de Wall Street alertó sobre Argentina