en vivo MAURICIO PROMETE SOUVENIRS DE LA FIFA

Conmovedor: El PRO no dará quorum, sigue intentando que LLA acepte su amor

Miércoles 21/05, el PRO ofrece amor pese al golpe de La Libertad Avanza: No dará quorum para la cuestión previsional, mientras sigue clamando por alianza y no fusión por absorción.

20 de mayo de 2025 - 09:50

EN VIVO

La diputada nacional María Eugenia Vidal dice que el PRO no está acabado. Y que si La Libertad Avanza agrede a algunos de sus referentes (Mauricio Macri) no puede existir una alianza. Error grave: Milei jamás propuso una alianza con el PRO, eso siempre fue idea de Macri. Milei exigió que el PRO le reconociera el liderazgo de la derecha argentina, tal como hizo Patricia Bullrich. Milei siempre planteó el ingreso a LLA como condición de armonía. Ese desencuentro fue decisivo en Ciudad de Buenos Aires. Cristian Ritondo acaba de ratificar que él sigue esperando la alianza y no la fusión por adquisición (o renuncia). Conmovedor lo de 'Pucho'. Pero el tiempo le juega en contra a Ritondo, aún cuando él insiste en que garantizan la gobernabilidad. No hay oídos para eso en LLA por más que el PRO, por ejemplo, garantice que no dará quorum el miércoles 21/05. Ritondo quedó al mando desde que Mauricio Macri que no lucía muy compungido, abordó el domingo 18/05 un Dassault Falcon 900EX, matrícula LV-GQK (de Royal Class), junto a su mujer, Juliana Awada. También subió Alejandro Macfarlane y su pareja, Clara Echevarrieta Gowland. Macfarlane es el accionista de control de Camuzzi, además de amigo personal de Macri. María Tettamanti, secretaria de Energía, era ejecutiva de Alejandro Macfarlane. ¿El ex yerno de Hugo Anzorreguy es el consejero de Macri en la crisis del PRO se trata de otros intereses? Comencemos el VIVO del martes 20/05:

-------------------------

Live Blog Post

Cierre de mercado: Así quedó el dólar

El dólar oficial minorista comercializado por el Banco Nación cerró en 1.160 pesos. La versión mayorista aceleró sobre el cierre a los 1.142 pesos.

Los dólares financieros, MEP y CCL, quedaron en 1.149 y 1.166 pesos respectivamente. Mientras tanto, el dólar futuro aceleró a los 1.151 pesos.

Casa de cambio 2P.jpg
Live Blog Post

Quedan 49 días: Federico Sturzenegger no quiere extender facultades delegadas

El ministro de Desregulación aseguró a Bloomberg que no buscará una extensión de las facultades delegadas para el presidente Javier Milei. A falta de 49 días para el vencimiento del plazo, el funcionario destacó el trabajo realizado hasta aquí y confirmó que se aprovechará cada día para completar la transformación final del Estado.

“Siempre la idea fue no renovarlas porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos. Y todo lo que podíamos hacer por facultades delegadas, cuando venzan esos días va a estar hecho”, expresó Sturzenegger.

Cabe recordar que dichas facultades fueron otorgadas por el Congreso en el marco del avance de la Ley Bases. Con las mismas, el Gobierno nacional avanzó en el derribo de cientos de regulaciones de distinta naturaleza, sobre todo en referencia al cierre y recorte de áreas estatales.

Una vez terminada la etapa de las facultades delegadas, Sturzenegger adelantó que el Gobierno nacional buscará adentrarse en la discusión parlamentaria, especialmente para empujar una profunda reforma laboral. En ese sentido, el funcionario aseguró que esperarán al paso electoral para contar con mejores posibilidades, además del derrumbe eventual de la inflación que ponga a los trabajadores en mejores perspectivas económicas para enfrentar un nuevo marco regulatorio más laxo que permita una mayor fluidez del mercado del trabajo.

sturzenegger.jpg
Federico Sturzenegger.

Federico Sturzenegger.

Live Blog Post

Patricia Bullrich aseguró "ayuda directa" para las víctimas del temporal

Según informó en redes sociales, la ministra de Seguridad recibió órdenes del presidente Javier Milei para extender una línea de ayuda "directa" para los afectados. La misma sería ejecutada por la Agencia Federal de Emergencias, evitando intermediarios y alcanzando a cada una de las víctimas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1924877174206525945&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cristian Ritondo intenta evitar derrumbe del PRO con acuerdo en PBA tras la victoria libertaria

El líder bonaerense del partido amarillo aseguró que tabajará en una oferta electoral conjunta con el oficialismo nacional. Los cañones apuntan al gobernador Axel Kicillof luego del enfrentamiento entre el PRO y LLA en CABA.

"Yo soy presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, soy presidente del bloque de diputados del PRO y trabajo para que en la provincia de Buenos Aires haya un frente común con La Libertad Avanza para desterrar al populismo", aseguró Cristian Ritondo. Así, el dirigente buscaría contener una salida masiva de dirigentes que está latente tras el triunfo contundente de Manuel Adorni en Capital Federal.

macri-ritondo.jpg
Cristian Ritondo busca que una victoria conjunta en PBA mantenga con vida al PRO.

Cristian Ritondo busca que una victoria conjunta en PBA mantenga con vida al PRO.

Live Blog Post

Muerte de Diego Maradona: Suspenden el juicio por siete días

La medida fue definida por los jueces del TOC Nº3 de San Isidro. Se solicitó a partir del escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, integrante del Tribunal , quien habría autorizado filmaciones en las sesiones para la realización de un presunto documental.

Al mismo tiempo, la defensa del acusado, el médico Leopoldo Luque, propuso la recusación de la magistrada. “Me veo en la obligación de mantener este pedido de recusación no solo por lo que ya he afirmado, sino porque en esas pruebas surge que la Dr. Mackintach ha autorizado gente para que pusiera una cámara en el primer día de audiencias, cuando el tribunal prohibió el ingreso de cámaras”, explicó el abogado defensor, Julio Rivas.

maradona.jpg
Diego Armando Maradona y un juicio que se entorpece.

Diego Armando Maradona y un juicio que se entorpece.

Live Blog Post

Mercado de mediodía: El dólar toma leve impulso, riesgo país estable

La cotización del dólar minorista del Banco Nación creció 5 pesos y se estableció en 1.160 durante la mañana. Mientras tanto, la versión mayorista se negoció en 1.136 pesos.

Los dólares financieros, como el MEP y CCL, siguieron rumbos dispares. El primero retrocedió a 1.147 pesos para la venta, mientras que el segundo alcanzó los 1.165 pesos.

El dólar futuro, por su parte, se negoció en 1.150 pesos. A su vez, el dólar libre (blue) alcanzó los 1.170 pesos.

En el plano bursátil, el Merval continuó con la racha alcista del lunes acelerando un 0,60%. Por su parte, el riesgo país se mantuvo en los 642 puntos básicos.

Cambia el billete de 100 dólares: A partir de cuándo entrará en circulación
La jornada cambiaria.

La jornada cambiaria.

Live Blog Post

Fentanilo contaminado: El ministerio de Salud brindó detalles

A través del Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, el ministerio de Salud de la Nación confirmó que, hasta el 16 de mayo, se registraron 66 casos de fentanilo HLB, del laboratorio Pharma Group S.A., contaminado en el país, de los cuales 54 son confirmados, mientras que los 12 restantes son sospechosos. El grupo más afectado fue el de sexo masculino, de 45 a 64 años.

"Los casos confirmados corresponden a pacientes atendidos en las jurisdicciones de Buenos Aires, 18 casos, y Santa Fe, 36", precisaron al respecto.

En ese marco, las jurisdicciones de la Ciudad de Buenos Aires y Neuquén notificaron pacientes que tienen síntomas compatibles, por lo que encuentran en investigación.

Live Blog Post

México bajo sangre: Asesinaron a dos funcionarios

La secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, Ximena Guzmán y su asesor, José Muñoz, fueron asesinados sobre Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

La noticia fue confirmada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como también la presidenta, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClaraBrugadaM/status/1924835586352804179?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1924835586352804179%7Ctwgr%5Eeb954c484c2c9d9b4f6057195fa0a80ea7be2f2c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flajornadaestadodemexico.com%2Fasesinan-a-ximena-guzman-secretaria-particular-de-clara-brugada-en-ataque-directo%2F&partner=&hide_thread=false

De acuerdo con el comunicado difundido por el Gobierno ambos fueron víctimas de una agresión directa. Las cámaras de seguridad captaron cómo los responsables huyeron en un vehículo.

Live Blog Post

Trump y un nuevo mensaje de respaldo a Milei

Luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del domingo, el gobierno de Donald Trump envió un nuevo mensaje de apoyo a Javier Milei.

"Está implementando un cambio radical en la política económica", manifestó la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Abigail Dressel en el marco de AmCham Summit 2025. Para la diplomática, Argentina es una socia clave para la administración republicana.

En ese sentido, Dressel sostuvo que la relación comercial entre ambos países se basa en una "relación geopolítica sólida y fuerte".

Live Blog Post

Bolivia: Evo Morales fuera de las elecciones presidenciales

El exmandatario, Evo Morales, no podrá competir en las elecciones presidenciales de agosto próximo. Así lo confirmó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia al rechazar su intento de postulación por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), una fuerza política sin reconocimiento legal.

El fallo fue comunicado por el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, quien explicó en conferencia de prensa que Pan-Bol "tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos". El partido fue inhabilitado a comienzos de mes por no alcanzar el 3% de los votos en los comicios de 2020, junto con otra fuerza, el Frente Para la Victoria (FPV).

Morales había optado por presentarse por Pan-Bol luego de su renuncia al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que él mismo fundó, pero que actualmente se encuentra bajo el mando del presidente, Luis Arce.

image.png
Según el medio francés RFI, ese no es el único impedimento legal que afronta Morales para competir por la primera magistratura de su país.

Según el medio francés RFI, ese no es el único impedimento legal que afronta Morales para competir por la primera magistratura de su país.

Live Blog Post

Reforma jubilatoria en Diputados

La oposición pidió una sesión especial para este miércoles 21 de mayo en la Cámara de Diputados donde se debatirán una serie de proyectos vinculados a un nuevo régimen jubilatorio. La iniciativa para sesionar tendrá lugar a partir de las 12.

Uno de los temas fundamentales a debatir es el diseño de un nuevo régimen jubilatorio: la propuesta más avanzada apunta a crear una prestación proporcional a los años de aportes, eliminando el requisito de contar con 30 años para acceder a una jubilación.

En ese marco, espacios como Unión por la Patria y el Frente de Izquierda proponen prorrogar por dos años la moratoria jubilatoria, que venció el pasado 23 de marzo, aunque la falta de mayoría complica su avance.

Otro de los tópicos de la agenda es el incremento del bono para jubilaciones mínimas, congelado en $70.000 desde diciembre de 2023. En tanto, varias propuestas buscan elevarlo a $115.000, junto con un incremento general del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.

Live Blog Post

Live Blog Post

Mientras tanto, Pablo Grillo continúa luchando por su vida

Pablo Grillo, el fotógrafo que sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería durante una marcha de jubilados el pasado 12 de marzo continúa luchando por su vida y deberá someterse a una nueva operación. Según lo comunicado por su familia a través de las redes sociales, el reportero tendrá que ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad.

"A raíz de que se controlaron las fistulas, por las que perdía LCR (líquido cefalorraquídeo), se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo", detalla el tuit.

Live Blog Post

$LIBRA: El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso

A través de un decreto que lleva las firmas del presidente, Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había sido creada para investigar la supuesta estafa en el caso $LIBRA, la criptomoneda promovida por el propio mandatario desde su cuenta oficial de X.

La medida fue oficializada mediante el Decreto 332/2025 publicado en el Boletín Oficial. "La tarea encomendada por el Decreto N°114/25 fue cumplimentada, por lo que corresponde disolver la Unidad creada por el mismo", señala el documento.

Dicha unidad tenía la facultad para "requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, y solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires, de Estados extranjeros y/u organismos internacionales".

image.png

"Estoy sorpresa (dijo nunca nadie)", replicó rápidamente en sus redes sociales el diputado socialista, Esteban Paulón, quien apuntó contra Milei y Cúneo Libarona por el cierre de la UTI. "Se caen las caretas sobre el compromiso con la transparencia", señaló. Por su parte, la legisladora nacional por Unión por la Patria, Julia Strada, también realizó su descargo en X.

"Nunca quisieron reconocer lo que ahora terminan reconociendo Novelli y Terrones Godoy en la justicia: que Hayden Davis hizo una estafa", expresó la rosarina.

Live Blog Post

Fuerte derrota del PRO: Jorge Macri abierto al diálogo

En el marco de AmCham Summit 2025, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue el primer orador de la cumbre estratégica organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.

Allí hizo hincapié en las elecciones del domingo y aseguró que los resultados dejaron un mensaje claro, teniendo en consideración la baja participación ciudadana. En ese sentido reconoció la derrota y felicitó la elección que hicieron Manuel Adorni y Leandro Santoro. Sin embargo, sostuvo que "la sociedad está cansada de peleas y divisiones" por lo que llamó "al diálogo".

Por otra parte, hizo mención sobre Ficha Limpia y manifestó que "es importante el compromiso de lograr tener un proyecto".

Live Blog Post

Tierra del Fuego se prepara para un escenario de conflictividad social

El Gobierno Nacional resolvió la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego, una medida que anticipa un escenario de conflictividad social. La medida se toma en un contexto de creciente tensión social en Tierra del Fuego, en función del paro general de actividades en las empresas metalúrgicas y el paro general dispuesto para el miércoles 21/05. Este Comando Unificado tiene como finalidad realizar actuaciones conjuntas entre las fuerzas federales en el territorio fueguino.

Las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería y Prefectura) coordinarán controles en las rutas y operativos de saturación. La finalidad también es la coordinación de acciones de implementación del protocolo antipiquete y del protocolo antibloqueo.

Asimismo, se pretende la planificación de contingencias ante otros acontecimientos que puedan surgir y que requieran del trabajo conjunto de las fuerzas federales.

La tensión social es por posibles manifestaciones en la Ruta Nacional Nº3.

Además, Nación le giró a Tierra del Fuego el Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP): $4.500 millones para el mantenimiento y readecuación de la Central Termoeléctrica de Ushuaia. Es un anticipo de $4.532.575.600 que representa el 28% del 1er. desembolso, sobre un total de $16.187.770.000. Esta inversión, tal como había anticipado el Ejecutivo provincial, busca asegurar un suministro eléctrico confiable y continuo para la ciudad y la zona sur de la provincia, después del crítico invierno del 2024.

Live Blog Post

Código Aeronáutico: Matrícula extranjera, itinerarios, talleres, etc.

En el Boletín Oficial se publicó el Decreto 338/2025 que se refiere al DNU-2025-338-APN-PTE (Modificación Ley N° 17.285): se modifica el artículo 106 que exigía que el personal que desempeña funciones aeronáuticas debe ser argentino, y que el Ejecutivo podrá autorizar un porcentaje de personal extranjero. También el artículo 107 que exigía que las aeronaves de matrícula extranjera sean tripuladas, asistidas y mantenidas solo por personal argentino. El artículo 109, de diferenciación de los escenarios jurídicos existentes entre el deber de información, posterior a la autorización original para operar vuelos regulares internos y la necesidad de eliminar los actos de aprobación de los itinerarios, frecuencias, capacidad del sistema y horarios correspondientes a los servicios de transporte aéreo regular internacional. Etc. etc.

Lo importante es si habrá más conectividad aerocomercial y a tarifas accesibles. El resto es aleatorio.

codigo aeronautico.pdf
Live Blog Post

Carlos Rovira tiene más poder que Gildo Insfrán, y otros avatares

Todavía no han definido los días de votación los gobernadores de las provincias de Santiago del Estero y Corrientes, que deben elegir al nuevo jefe del Ejecutivo local.

Sí se conoce la fecha de elecciones legislativas desdobladas en Formosa: 29/06, siempre bajo el comando del interminable Gildo Insfrán, que controla toda la provincia -aunque no tanto como Carlos Rovira en Misiones, quien no precisa ser gobernador para mandar-.

Insfran, que se siente terminado si no sigue en el poder, quiere cambiar la Carta Magna provincial para blindar su reelección y desmarcarse del fallo de la Corte Suprema que la consideró inconstitucional.

Ese mismo 29/06, irá a las urnas la Provincia de Santa Fe para comicios municipales.

En Santiago del Estero, donde Gerardo Zamora también tiene 'atado' el poder, se supone que convocará a elecciones para agosto. No le interesa el cliché "Miren lo que pasó en CABA por desdoblar". Más bien lo considera una impericia de los Macri.

La UCR opositora y el PRO, exsocios en Juntos por el Cambio, irán con el Movimiento Viable (Eduardo Ruiz, 'Chabay'). La Libertad Avanza no ingresó a ese frente. Es territorio de los primos Menem y su referente, José Figueroa -dicen que muy santiagueño, en particular a la hora de la siesta-, familiar del pejota José Neder, 'Pichón'. José Figueroa debería organizar LLA en Santiago pero eso requiere mucho trabajo....

'Pichón' fue 2 veces vicegobernador y preside el PJ provincial, muy vinculado a CFK, a quien homenajeó en el Día de la Militancia.

En la Provincia de Corrientes sí se dice que se elige en agosto. No el 10/08 pero sí el 24/08 o el 31/08. Otros afirman que será en septiembre. La Constitución provincial establece plazos que permite votar en cualquiera de ambos meses.

Gustavo Valdés ya no puede ambicionar otro mandato más y la indefinición del calendario se vinculada con las dudas sobre el heredero.

Live Blog Post

Elecciones 2025: Convocatoria a los ciudadanos y designación del Comandante General Electoral

Por Decreto 335/2025 en el Boletín Oficial se convoca al electorado de la Nación Argentina para que el día 26/10/2025 proceda a elegir senadores y diputados nacionales, según corresponda a cada distrito.

anexo_7372339_1.pdf

En tanto, por decreto Decreto 336/2025 se ordena se constituya el Comando General Electoral para la custodia de las elecciones generales. El comando dependerá del Poder Ejecutivo Nacional, que designará el Ministerio de Defensa. El Comandante General Electoral designará a los Comandantes de cada Distrito Electoral y dependerán de él a partir de su designación.

Live Blog Post

Ya hay trámite express para la tenencia de armas de fuego

Pueblicada en el Boletín Oficial la Resolución 45/2025 de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, que implementa la digitalización del trámite de Tenencia de armas de fuego y del otorgamiento de la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).

Se trata del procedimiento 'Tenencia Express', que permite agilizar el trámite de tenencia para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) adquiridas a través de Usuarios Comerciales (UCOM - Armerías), mediante procedimientos digitalizados e integrados a través de la plataforma “MiAnmac”.

Hay controles automatizados y trazabilidad digital sobre los antecedentes del usuario e incorpora la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario.

El trámite se gestionará exclusivamente a través de la Plataforma Digital 'MiAnmac' y el valor de la tasa es de 20 Unidades Anmac, y el de la Tarjeta de Consumo de Municiones es de 10 Unidades Anmac. La Unidad Anmac tiene un valor base inicial de $1.000.

Live Blog Post

No es por el dinero sino por el honor: Caso Boleso

Héctor Hugo Boleso era juez de 1ra. Instancia del Trabajo de la Provincia de Corriente, y promovió una acción de amparo el 21/02/1990 ante el Tribunal de 1ra. Instancia contra el Estado de la Provincia de Corrientes, fundada en la garantía constitucional de la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados judiciales.

El 18/06/1991 obtuvo un fallo que le fue adverso. El 07/08/1992 el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes revocó esa decisión en su integralidad. El 28/08/1992 la Provincia de Corrientes interpuso recurso extraordinario federal, rechazado el 04/08/1997. Sin embargo, cuando la presunta víctima intentó ejecutar la sentencia, el Estado impugnó la planilla de pago con el argumento de que la sentencia era declarativa y no condenaba al pago de una suma de dinero.

El 06/05/1997, Héctor Hugo Boleso se dirigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar a la República Argentina por infringir la Convención Americana sobre Derechos Humanos por violación del derecho a las garantías judiciales (artículo 8) en su propio perjuicio.

Boleso promovió así una acción de amparo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado de la Provincia de Corrientes por "afectación a la intangibilidad de su remuneración como juez", principio establecido en la Constitución Nacional.

La Corte Interamericana falló a favor del demandante en el 'CASO BOLESO VS. ARGENTINA'.

En el Boletín Oficial se publica el Decreto 337/2025 que dispone el pago a Boleso. No es una fortuna (US$ 12.000) sino que es el honor y la Justicia, que se han preservado. Felicitaciones, Boleso.

-------------------------

Deja tu comentario