ACTUALIDAD rutas > temporal > Zárate

DILUVIO SIN FRENO

Evitar rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos

Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9.

Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9, duramente afectadas por la acumulación de agua.

En medio de la grave situación generada por el temporal que azota la provincia de Buenos Aires, el director de Defensa Civil provincial, Fabián García, lanzó una enfática advertencia a la población, instando a "no transitar" bajo ninguna circunstancia por las zonas más afectadas del norte y oeste bonaerense, que incluyen Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.

En declaraciones formuladas al canal TN, García describió la peligrosidad de la situación y relató un dramático episodio ocurrido durante la noche en el kilómetro 93 de la Ruta 9, a la altura de Zárate, donde "toda una familia que había quedado atrapada en el vehículo con menores" debió ser rescatada en una operación que calificó como "muy dramática".

Embed

El director de Defensa Civil también informó que, en estos momentos, se encontraban abocados al rescate de efectivos policiales que quedaron aislados en la localidad de Exaltación de la Cruz. Asimismo, detalló que en Baradero ya se habían llevado a cabo seis operativos para asistir a personas que fueron "arrastradas por el agua" mientras se desplazaban en sus vehículos, lo que evidencia la fuerza y el peligro de las inundaciones.

A pesar de la gravedad de los incidentes reportados, García señaló que "estamos lejos de una situación como la de Bahía Blanca", haciendo referencia al trágico temporal que azotó esa ciudad meses atrás. Sin embargo, insistió en la necesidad de tomar precauciones extremas ante las alertas meteorológicas.

Embed

Rutas cortadas por agua rn calzada

Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.

Ruta 191 entre Arrecifes y Salto.

Ruta 31 entre Salto y Rojas.

Ruta 32 entre Salto y Pergamino.

Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco.

Ruta 31 entre RN 7 y RP 191 ( Carmen de Areco - Salto).

Alternativa de ingreso a Arrecifes

Ingreso a Arrecifes por RN8 autopista desde CABA desviar por RP41 (San Antonio de Areco) hasta RN9 (Baradero), por RN9 hasta RP191 (San Pedro) y de ahí por RP191 hasta Arrecifes.

Máxima precaución. Agua en calzada en la mayoría de estos corredores.

Ruta 9

La situación más crítica se registró en la Ruta Nacional 9, donde en el kilómetro 164 se implementó un desvío para vehículos livianos, mientras que los de mayor porte solo pudieron transitar con extrema cautela.

En el kilómetro 84, mano a Rosario, el tránsito fue completamente interrumpido, al igual que entre los kilómetros 109 y 120, donde el corte afectó ambos sentidos de la autovía. Además, se produjo un corte total en el kilómetro 231, dirección a San Nicolás.

Una situación de extrema urgencia donde un colectivo de larga distancia quedó atrapado en plena Ruta 9, a la altura del Kilómetro 115, debido al fuerte temporal que azota a la región. La unidad, que había salido desde Rosario, quedó varada durante la madrugada por el desborde de agua en la calzada, en una zona entre Zárate y Lima, completamente anegada y sin visibilidad, lo que impidió seguir el trayecto o retroceder.

A bordo del micro viajan adultos, personas mayores, un bebé y un niño pequeño. La desesperación crece con el correr de las horas, ya que el agua ya ingresó a la unidad y no hay certezas sobre el rescate. “Esto es un mar, no se distingue la calzada. Hay criaturas, hay un bebé. La situación es muy crítica”, describió Daniel, chofer del micro.

Desde temprano, los ocupantes del colectivo intentan comunicarse con las autoridades. “Intentamos avanzar, pero nos encontramos con otros camiones parados. Nadie nos avisó que no se podía seguir, nadie nos advirtió nada. Salimos desde Rosario sin saber que íbamos a quedar atrapados”, relató. Los pasajeros pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que la situación requiere vehículos anfibios o botes para el rescate.

omnibus.webp

Ruta 8

En tanto, la Ruta Nacional 8 mantuvo su transitabilidad, aunque bajo advertencia de circular con extrema precaución. Se reportó un corte parcial en un carril a la altura del kilómetro 147, mientras que en el kilómetro 164 solo se permitió el paso de vehículos pesados, también bajo estrictas medidas de seguridad.

Desde Vialidad Nacional se lanzó un enfático llamado a la población: “Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar”.

Asimismo, se recomendó a quienes deban circular por las zonas afectadas que extremen las medidas de precaución, respeten las indicaciones y se mantengan informados por los canales oficiales.

Zárate

El durísimo temporal que afectó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y causó inundaciones en varios municipios del norte, sur y el oeste del conurbano. Zárate, en particular, recibió la peor parte del fenómeno.

Embed

Las tormentas, que comenzaron durante la noche del jueves y continuaron en la madrugada del viernes, provocaron anegaciones en los partidos de La Matanza, Ituzaingó, Zárate, Avellaneda, Exaltación de la Cruz, Tigre, Lanús, Merlo, entre otros, y en algunos casos el agua entró a las viviendas de los vecinos. Detalla la agencia Noticias Argentinas

En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin recomendó a los habitantes evitar salir a la calle a menos que sea necesario y describió que la situación "es muy complicada", a la vez detalló:

Cayeron más de 150 milímetros (de agua), la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca Cayeron más de 150 milímetros (de agua), la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca

Además, se reportaron desbordes de arroyos que generaron embotellamientos en el tránsito sobre las rutas 8 y la Panamericana en el camino que pasa por el distrito que se sitúa a unos 95 kilómetros de Capital Federal.

Embed

Comité de crisis

En este contexto, el funcionario activó el comité de crisis para hacer frente a las urgencias, como el corte de suministro eléctrico originado por las caídas de ramas de árboles y cables.

Sebastián Abella, intendente de Campana, advirtió que su distrito atraviesa una situación crítica debido al temporal que afecta a gran parte del norte bonaerense. En diálogo con TN, el jefe comunal describió un escenario dramático, con más de 400 milímetros de agua caída y un desborde generalizado de cursos de agua que ha dejado a barrios enteros bajo el agua y numerosas personas evacuadas.

El arroyo de La Cruz, que normalmente tiene 15 metros de ancho, ahora tiene un kilómetro. Todo eso desbordó hacia la Panamericana. Es muy complejo lo que está pasando”, aseguró Abella, visiblemente preocupado por el impacto que las lluvias están provocando en la infraestructura vial y en las zonas urbanas de Campana.

Según explicó, además de los centros de evacuación abiertos por el municipio, muchas familias debieron trasladarse por sus propios medios a casas de parientes, en un intento por escapar del avance del agua.

El intendente detalló que la emergencia no solo se limita a las lluvias caídas directamente sobre la ciudad, sino que se ve agravada por el agua que baja desde otras localidades. “Aunque pare de llover, el agua que está cayendo ahora en San Antonio de Areco va a llegar a Campana dentro de unas horas. Esto sigue bajando. No es que para la lluvia y el problema se termina”.

Otro caso: San Antonio de Areco. En diálogo con Rivadavia AM 630, el intendente Francisco Ratto describió con crudeza el impacto que provocaron las intensas lluvias de las últimas horas: “Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada. Son 400 milímetros en 24 horas. Es un desastre”.

Ratto, que debió abandonar su propia casa por el agua, aseguró: “Mis padres están en la casa de mi tía, yo estoy en la de mi hermana, porque mi casa tiene un metro de agua adentro”.

Embed

El intendente destacó que si bien muchas personas debieron ser evacuadas, la mayoría lo hizo hacia casas de familiares o amigos. “Eso resuelve mucho la situación. Nosotros asistimos con traslados y también con elementos de primera necesidad. Algunos vecinos prefieren quedarse, tienen miedo de que les entren a robar, y después hay que evacuarlos en lanchas o vehículos tipo unimog”, explicó.

En cuanto al retorno, anticipó que el municipio ya puso en marcha el operativo “Vuelta a Casa”, que incluye la entrega gratuita de kits de limpieza, volquetes en los barrios y asistencia municipal para quienes perdieron bienes.

Informe del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las condiciones inestables se mantendrán durante toda la jornada y la mañana y tarde del sábado (con un 70% de probabilidad de precipitaciones), mientras que se esperan mejorías para el domingo.

En tanto, para el lunes se prevé una brusca baja de temperaturas, que se mantendría para el resto de la semana.

Pronóstico extendido en la Ciudad de Buenos Aires

  • Sábado: mínima de 19° y máxima de 22°
  • Domingo: mínima de 15° y máxima de 19°
  • Lunes: mínima de 11° y máxima de 16°
  • Martes: mínima de 9° y máxima de 16°

Más noticias en Urgente24

Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género

$LIBRA: Los hermanos Milei faltaron a mediación y se viene demanda millonaria

La miniserie que arrasa con 8 episodios y tenés que empezar a ver ya mismo