ROSARIO. A más de 8 meses del asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte, el caso sigue de pie. Al respecto, Nación ofrece recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información para localizar a Matías Gazzani, señalado como líder de "Los Menores" y apuntado por ser el responsable del crimen del jefe de la barra de Central.
¿Y EL NARCO MÁS BUSCADO?
Crimen de Andrés "Pillín" Bracamonte: El Gobierno acelera por "Los Menores"
El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para localizar a Matías Gazzani, apuntado del asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte.
Millonaria recompensa por Matías Gazzani
El ofrecimiento fue publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución N° 891/2025, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En los considerandos, se precisa que el joven de 29 años tiene pedido de captura nacional desde el 5 de mayo por una causa federal de tráfico de estupefacientes, tramitada en el Juzgado Federal Nº 3 de Rosario.
Asimismo, pese que no hay una imputación formal en esa línea, el Ministerio remarca que Gazzani es sindicado por la Justicia provincial como cabecilla de la banda narco vinculada al doble crimen de Bracamonte y su mano derecha, Daniel "Rana" Attardo.
Entre las características físicas que podrían ayudar a su identificación, se señala que tiene contextura delgada, mide aproximadamente 1,72 metros, tiene pelo oscuro y lacio, ojos oscuros y orejas prominentes con perforaciones en ambos lóbulos.
Tal lo detallado, quienes tengan datos útiles y comprobables pueden comunicarse de forma anónima y gratuita al 134, la línea del Programa Nacional de Recompensas, dependiente del Ministerio de Seguridad.
Homicidio de Andrés "Pillín" Bracamonte
El doble homicidio ocurrió el pasado 9 de noviembre en las inmediaciones del Gigante de Arroyito, minutos después de que Rosario Central haya jugado de local.
Ambas víctimas estaban dentro de una camioneta que estaba estacionada en plena avenida realizando el recuento de dinero, cuando fueron atacadas a balazos en medio de una noche que, sorpresivamente, contaba con poca luz en la calle, lo que facilitó la fuga de los atacantes.
Tras las heridas, fueron trasladados rápidamente a un hospital cercano, pero no lograron mantenerse en vida.
"Los Menores" en el radar
El nombre de "Los Menores" comenzó a resonar luego de la muerte de Bracamonte, quien un mes antes había hecho mención sobre esta organización narcocriminal en diálogo con el periodista, Germán de los Santos, en octubre de 2024.
Sobre esa línea, también fue de lleno contra Gazzani.
Meses más tarde, los fiscales identificaron a Alejandro Zamudio y Alejandro Vázquez como parte clave de la logística del homicidio. Según lo indicado, los gatilleros fueron transportados en un vehículo desde la casa de Zamudio, ubicada en el barrio 7 de Septiembre (zona donde "Los Menores" pisan fuerte), hasta donde mataron a Bracamonte y Attardo.
En ese sentido, se sospecha que la vivienda de Zamudio sirvió como punto de encuentro para los implicados. Por ende, después del ataque, el coche regresó a ese domicilio, lo que refuerza la idea de su rol en los crímenes. Este auto fue incautado en los allanamientos que se realizaron el pasado 13 de marzo por la Tropa de Operaciones Especiales en Rosario y la localidad vecina de Granadero Baigorria.
Ambos se encuentran imputados como partícipes primarios, mientras que Gazzani aún no da señales de vida.
Si bien hablar de "Los Menores" parece quedar en segundo plano, pero la delincuencia en Rosario está atravesada por este gran clan que viene pisando fuerte desde hace meses.
Más contenidos en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que todos ven en una sola noche
Explota la interna en América TV: Sergio Lapegüe podría ser desplazado
La pista de hielo gratuita que causa furor en estas vacaciones de invierno
"No me gustó": La frase de Mario Pergolini que incendió El Trece