ACTUALIDAD Aerolíneas Argentinas > Pilotos > APLA

APLA

Crece la tensión entre Aerolíneas Argentinas y sus pilotos

Nuevo cruce entre Aerolíneas Argentinas y APLA. Los pilotos advierten graves negligencias y la directiva les responde.

La tensión entre Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) escaló en los últimos días con una serie de comunicados de denuncias cruzadas. Tanto la directiva de la compañía como sus trabajadores apuntaron mutuamente diversas irregularidades que podrían poner en peligro el dominio de mercado que tiene la línea aérea.

En ese sentido, el paso más reciente fue dado por el directorio de Aerolíneas Argentinas, desde donde se cruzó al gremio de APLA y se lo situó en una posición de “desorientación”. Al respecto, un reporte del medio especializado Aviación en Argentina dio cuenta de la respuesta de la empresa a sus pilotos.

Los dirigentes de APLA estaban acostumbrados a operar vuelos en rutas que iban a pérdida, con tarifas deprimidas y ocupaciones bajas. Esa época se terminó. La propuesta de futuro de la compañía es clara: hay que garantizar la viabilidad de la empresa, habrían señalado desde Aerolíneas Argentinas. Los dirigentes de APLA estaban acostumbrados a operar vuelos en rutas que iban a pérdida, con tarifas deprimidas y ocupaciones bajas. Esa época se terminó. La propuesta de futuro de la compañía es clara: hay que garantizar la viabilidad de la empresa, habrían señalado desde Aerolíneas Argentinas.

El cruce responde a un comunicado anterior de los pilotos, donde se denunció un presunto vaciamiento de la empresa estatal, en manos de la administración libertaria de Javier Milei. Es de público conocimiento que el Gobierno nacional pretende avanzar con una privatización completa a pesar de haber revertido por primera vez en años el déficit operativo durante 2024.

Aerolíneas Argentinas 2P.jpg
Aerolíneas Argentinas en conflicto con sus pilotos. 

Aerolíneas Argentinas en conflicto con sus pilotos.

Qué dicen los pilotos de Aerolíneas Argentinas

Según los pilotos, la directiva de la empresa avanza con un plan de recorte tal que podría llevar a la compañía a la pérdida del dominio histórico del mercado doméstico. En ese sentido, APLA denunció que el share market de cabotaje se desplomó al 50% en los últimos meses, número que dista de porcentajes previos y polémicos.

Como pilotos, no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía. Exigimos una revisión urgente de estas decisiones malintencionadas, que debilitan la operación, perjudican la conectividad del país y favorecen la competencia desleal, promovida desde dentro de la propia compañía con total complicidad, apuntaron. Como pilotos, no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía. Exigimos una revisión urgente de estas decisiones malintencionadas, que debilitan la operación, perjudican la conectividad del país y favorecen la competencia desleal, promovida desde dentro de la propia compañía con total complicidad, apuntaron.

Además, los trabajadores advirtieron que la empresa podría tener dificultades para enfrentar la temporada de invierno por problemas logísticos referidos a al menos 18 aeronaves. Los aparatos estarían en lista de espera para inspecciones obligatorias, lo que derivaría en una “parálisis operativa”.

Respecto a esto último, desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que esos últimos datos constituyen información “falaz y malintencionada, y se va a desarticular cuando entre el 85/ 90% de la flota esté volando durante la temporada alta de invierno, en línea con los estándares de la industria”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/aplapilotos/status/1939671900537401674&partner=&hide_thread=false

Cielos Abiertos

Mientras tanto, el Gobierno nacional avanzó fuertemente en la desregulación del mercado aerocomercial, con especial foco en el régimen laboral de los pilotos. En ese sentido, el último y polémico cambio que se introdujo desde la Secretaría de Transporte afectó el régimen de descanso de los trabajadores, que vieron un aumento en su carga horaria y una disminución de sus días libres.

Por otra parte, Transporte avanzó en la autorización de nuevas explotadoras aerocomerciales y en especial rutas al exterior, que proliferaron en los últimos meses al calor de una alta demanda de viajes. Algo que redujo la participación de Aerolíneas Argentinas, empresa que al mismo tiempo ejecutó un plan de ajuste con eliminación de operaciones no rentables.

avion-aerolineas-argentinas.
La competencia de Aerolíneas Argentinas. 

La competencia de Aerolíneas Argentinas.

Más noticias en Urgente24:

Contradictorio Javier Milei con Marcelo Bailaque vinculado a extorsiones y narcotráfico

Hora del Congreso y la CSJN para impedir que Sebastián Eskenazi consume el fallo Preska

Sorpresa mundial: Al Hilal dejó afuera a Manchester City y va por Fluminense

Microsoft desarrolló una inteligencia artificial que supera a los médicos

FUENTE: Urgente 24