De acuerdo a Maccarena Ramírez (web LetraP), el nombre 'Fuerza Patria' fue "propuesto por Cristina Fernández de Kirchner y desplazó las opciones que en un principio habían puesto sobre la mesa Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof para reemplazar al extinto Unión por la Patria (UxP)".
LOS K / MASSA / KICILLOF
Acuerdo: Unión por la Patria fue rebautizado Fuerza Patria para el comicio bonaerense
El PJ provincial se definió para las legislativas de septiembre. Hay un frente titulado Fuerza Patria: Los K, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Según Nicolás Poggi y Martín Beraza (Noticias Argentinas), "Los referentes de cada espacio -el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el Frente Renovador, La Cámpora- estuvieron acompañados por sus apoderados para la rúbrica del acuerdo electoral: Agustina Vila y Mariano Cascallares por el MDF; Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli por el PJ bonaerense; y Eduardo Cergnul junto a Sebastián Galmarini por el partido liderado por el ex ministro de Economía, entre otros representantes de las fuerzas que conforman la alianza."
Martín Bravo (Clarín): "El entendimiento quedó sellado en la 3ra. reunión consecutiva entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, con la ex mandataria encima de las conversaciones desde el departamento de San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria. (...) Los recelos cruzados, profundizados desde el desafío de Kicillof al liderazgo y la centralidad de Cristina Kirchner, potenciaron las tensiones habituales en los corcoveos previos a los cierres electorales. Cada sector se cuidó de limitar las posibilidades de que el resto pudiera cortarse solo de cara al armado de las listas. En especial el gobernador, por los antecedentes de los anteriores turnos electorales, en los que casi no pudo colar postulantes propios. En ese contexto, los tres referentes del peronismo discutieron en detalle el reglamento interno del frente, la integración de la mesa de apoderados y de la Junta Electoral. También avanzaron en un principio de acuerdo, en términos generales, de lo que le tocará a cada sector en el reparto de las candidaturas. El criterio comprendió tanto los comicios provinciales de septiembre como los nacionales de octubre (...)".
Corolario: El peronismo bonaerense mantuvo su convivencia, precaria y con varios conflictos aún por resolver para el cierre de listas, que es el paso siguiente.
El Plan B
Poggi / Beraza: "En este clima de desconfianza, en el MDF ya anticiparon que trabajan en una “segunda escudería” para llegar al 19 de julio –día de cierre de listas– con una alternativa lista en caso de que La Cámpora o el FR decidan romper los acuerdos.
Además, para blindar el proceso, el PJ bonaerense implementará un mecanismo de “apoderados cruzados” entre las distintas fuerzas, con el fin de garantizar controles internos y evitar maniobras en la presentación de listas.
Según indicaron a NA fuentes cercanas a uno de los integrantes del triángulo del peronismo bonaerense, el tramo más complejo de las negociaciones será el “cierre municipal”, mientras que el armado provincial y nacional aparece como menos conflictivo."
------------
Otras noticias en Urgente24:
Mucho repudio en River Plate a una publicación de TyC Sports
Encuesta de consultora que la "vio": Datos negativos para Javier Milei
Sorpresa en Vicente López: Apareció una ballena muerta
'Valijasgate': Javier Milei rompió el silencio (y ¿se viene una bomba?)
Soldado argentino asesinado en Ucrania: Emmanuel "Coca" Vilte fue víctima de un dron ruso