YPF afirma que sus negocios de upstream están en expansión, aún cuando la aritmética no pueda corroborarlo correctamente. Hoy día su mayor apuesta parece al GNL, subiéndose a los buques de PAE ya que la apuesta propia (Petronas) fracasó y ahora depende de que Shell mantenga su promesa. El precio del petróleo extraído por fracking (Vaca Muerta) tiene problemas de rentabilidad con el precio a la baja, si Donald Trump impone su 'pax romana'.
ANUNCIO DE GARAT, EL SOCIO DE SANTIAGO
La petrolera YPF quiere competir con Mercado Pago en el mundo digital (¿...?)
Mercado Pago se muda al color amarillo porque el color azul será de YPF Digital: ¿Con el downstream le va mejor que con el upstream?
Tiempo atrás, YPF se ufanó de la cantidad de pocillos de café y hamburguesas y salchichas que vende en sus tiendas FULL. En un inicio fue un servicio con impacto en la fidelización de clientes pero ahora se considera la masa de clientes como un negocio en sí mismo, que refuerce los ingresos del 'downstream'.
En ese contexto puede explicarse la idea de que su YPF Digital trabaje con la exitosa multinacional argentina Globant para acelerar la evolución de su App YPF hacia una billetera digital.
Mientras en USA, Donald Trump exige a las petroleras 'Drill Baby, Drill', en la Argentina de Javier Milei la petrolera que controla el Estado se aferra a los bytes.
El tema fue comunicado coincidiendo con el anuncio de Mercado Pago de que migra al color amarillo PRO, igual que Mercado Libre. Por lo tanto, deja el color azul a disposición de YPF Digital.
El proyecto
YPF Digital promete que antes de fin de año su APP será una billetera fuera del ecosistema YPF y así obtener nuevos beneficios.
Todo bien con la Inteligencia Artificial pero sorprende que YPF se aferre a aplicarla en una billetera digital y no en los pozos en Vaca Muerta.
YPF promete un modelo de Billetera Interoperable que sumará, gradualmente funcionalidades claves como pagos fuera de ecosistema de YPF relacionados a la movilidad extendida (ejemplo: transporte, estacionamiento, etc), pagos de servicios y remuneración de cuentas, entre otros desarrollos.
“El foco de nuestra aplicación está en crear una experiencia integrada y centrada en la movilidad de nuestros usuarios”, destacó Guillermo Garat, presidente de YPF Digital, quien fue o es socio de Move, la consultora de la que también participa Santiago Caputo.
Es más: se atribuye a Santiago Caputo la designación de Garat, quien gestiona la cuenta de publicidad de YPF y ahora también lidera el proyecto digital.
La estimación es que resulta un negocio seguro si se aprovecha los casi 6 millones de pagos mensuales, más de 3 millones de usuarios activos, la aplicación top 3 en la Argentina.
Diego Schargorodsky, Chief Business Officer para Latinoamérica de Globant, feliz: de upstream no entiende nada pero sí del negocio digital.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Es oficial la rebaja de aranceles a la importación de celulares y videojuegos
La industria en Santa Fe se hunde: Menos empleo y temor por apertura de importaciones
Independiente tumbó a Boca: la hinchada explotó contra jugadores y la Comisión