Carlos Monzón > mundial > Giorgia Meloni

TENÁ 87 AÑOS

Murió Nino Bevenuti campeón dos veces derrotado por Carlos Monzón

El exboxeador italiano Nino Benvenuti, excampeón mundial superwélter y mediano. Murió el martes (20/05) a los 87 años.

El exboxeador italiano, Nino Benvenuti, excampeón mundial, superwélter y mediano derrotado dos veces por Carlos Monzón a principios de la década de 1970, murió a los 87 años.

El deportista nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d'Istria, se transformó en leyenda del deporte italiano y en hombre respetado y reconocido.

giorgia-meloni.jpg
Primera ministra, Giorgia Meloni  

Primera ministra, Giorgia Meloni

Mensaje de Giorgia Meloni

“Adiós a Nino Benvenuti, campeón extraordinario y símbolo de una Italia orgullosa, valiente, capaz de resurgir. Mis más sinceros pensamientos están con su familia y todos aquellos que lo amaban. Gracias, Nino, por tus luchas en el ring y por los que defienden la verdad. Italia no te olvidará”, escribió en sus cuentas en las distintas redes sociales la primera ministra Giorgia Meloni.

Meloni agregó

Fue uno de los más grandes boxeadores de nuestra historia, pero también mucho más: profundamente ligado a sus raíces istrianas, fue un testigo incansable de la tragedia de la foibe y del éxodo juliano-dálmata, y contribuyó a escribir una historia que no había sido contada Fue uno de los más grandes boxeadores de nuestra historia, pero también mucho más: profundamente ligado a sus raíces istrianas, fue un testigo incansable de la tragedia de la foibe y del éxodo juliano-dálmata, y contribuyó a escribir una historia que no había sido contada

Se refirió al desplazamiento de unas 300.000 personas (entre ellas, la familia de Benvenuti) entre 1945 y 1956 desde Istria, Rijeka y Zadar cuando esos territorios pasaron a manos de Yugoslavia tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

Benvenuti tuvo una destacada carrera amateur, al punto que se consagró campeón olímpico de la división wélter en los Juegos de Roma 1960 (venció en la final al soviético Jurij Radonjak). Apunta el medio Clarín.

En carrera desde 1961

Como profesional, debutó en enero de 196, cuatro años más tarde, con 56 victorias consecutivas, se consagró campeón superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial de Boxeo al noquear a su compatriota Sandro Mazzinghi en el estadio San Siro de Milán.

Después de batir nuevamente a Mazzinghi en el desquite, cedió las fajas al perder con el surcoreano Ki Soo Kim en junio de 1966.

En la categoría mediano fue campeón unificado durante dos períodos y construyó dos grandes rivalidades deportivas, con Emile Griffith y con Carlos Monzón, luego dos de sus grandes amigos.

Emille Griffith

Contra el estadounidense, protagonizó tres combates: ganó el primero y le arrebató los dos títulos de las 160 libras en abril de 1967 en el Madison Square Garden, perdió el segundo y cedió las coronas cinco meses después en el Shea Stadium de Nueva York y se impuso en el tercero y recuperó las fajas en marzo de 1968 nuevamente en el Garden.

Con Carlos Monzón

Después de cuatro defensas, su segundo reinado terminó el 7 de noviembre de 1970, cuando Monzón lo noqueó con un fulminante derechazo en el 12° round.

Ese combate, que se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes de Roma, fue elegido como el mejor del año. En la revancha, seis meses después en Mónaco, Benvenuti fue derribado una vez en el segundo asalto y otra en el tercero antes de que su entrenador detuviera la contienda. Esa fue su última actuación como profesional.

Más contenido en Urgente24

Peras importadas de China corrieron el telón del drama de la fruticultura: + costos y - ventas

La miniserie de 8 capítulos donde nadie es inocente

La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N

Sin pochoclos, pero con empanadas: LLA empuja quiebre PRO y espera PJ dividido

Finalissima: Gastón Edul y Marca coinciden en la fecha de Argentina vs España