ACTUALIDAD Luna Park > comunicado > Diego Finkelstein

MONUMENTO NACIONAL

Comunicado del Luna Park: "No habrá demolición"

Vienen cambios en el Luna Park pero no demolición. En el medio, alguna información o tergiversada o incompleta. Entonces, comunicado del Luna Park.

Comencemos por el comunicado del Luna Park el sábado 22/02 titulado "Ante diversas publicaciones sobre el futuro del estadio Luna Park, Luna Park S.A. comunica cuanto sigue". Importante: el ex inmueble de la familia de Tito Lectoure fue donado a la Curia católica apostólica romana. Hubo un despacho informativo días atrás de la agencia Noticias Argentinas que tuvo mucha repercusión y que, inclusive, Urgente24 reprodujo. La situación tiene un dato de color: Diego Finkelstein y Marcelo Fígoli fueron socios. Hoy Finkelstein (Lolapaloooza, entre otros eventos) es quien lidera el proyecto del Luna Park, y Marcelo Fígoli es el dueño de Noticias Argentinas (entre muchos otros medios de comunicaciòn). Vayamos al comunicado:

"Luna Park S.A. reafirma su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural de nuestro estadio.

Actualmente, hemos finalizado un proceso de selección del futuro operador del estadio. Este proceso, del cual participaron los principales actores del mercado nacional e internacional, se llevó adelante en cumplimiento de todos los protocolos de transparencia institucionales y con la asesoría de una consultora internacional de prestigio.

Es importante destacar que es absolutamente falso que se vaya a demoler el estadio, tal como ha circulado en algunos medios. La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua.

Los valores del Luna Park hicieron que fuera declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y que a partir de allí la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos tuviera a cargo su tutela patrimonial.

El proyecto presentado y aprobado por este organismo busca intervenir el edificio para ponerlo en valor, preservarlo y renovarlo, modernizando sus instalaciones y corrigiendo desajustes estructurales para prepararlo para el futuro.

Esta transformación también contribuirá a la revitalización del microcentro porteño, fomentando una mayor actividad cultural y turística en la zona. Con una programación diversa y renovada, el estadio volverá a ser un punto de referencia, promoviendo el desarrollo económico local y beneficiando a comercios, emprendimientos y espacios culturales cercanos.

Además, el proyecto pone un fuerte énfasis en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Se incorporarán tecnologías y prácticas sostenibles para mejorar la eficiencia energética, optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental del estadio.

Ratificamos nuestro compromiso con la protección del legado del Luna Park y su proyección como un espacio emblemático.

El futuro del Luna Park será tan resplandeciente como su brillante pasado y su resurgimiento le permitirá volver a jugar en las grandes ligas de las arenas mundiales."

Luna Park - Comunicado 21-2-25.pdf

La información desmentida

¿Qué es lo que desmiente el comunicado?

La que afirmaba que la Comisión Nacional de Monumentos había aprobado, sin modificaciones, el proyecto de demolición del viejo Luna Park impulsado por el Arzobispado de Buenos Aires y el empresario Diego Finkelstein.

El plan arquitectónico es promovido por DF Entertainment, empresa de Finkelstein, que tiene la concesión del estadio por 40 años.

Como parte del acuerdo, el empresario se comprometió a pagar US$1millón al Arzobispado al asumir la gestión, además de un canon anual del mismo monto.

La Comisión depende de la secretaría de Cultura de la Nación, fue impulsada por su presidenta, Mónica Capano, y por Juan Vacas, vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, quien responde políticamente al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Solo 2 meses

El proceso de aprobación, que demoró 2 meses, se dio en medio del receso vacacional, lo que generó sospechas, remarcó la agencia Noticias Argentinas.

Trámites similares suelen demorar meses o incluso años. Ahora, la decisión final está en manos del Gobierno de la Ciudad y del papa Francisco, (enfermo e internado en Roma) quien debe dar su visto bueno según el contrato de concesión.

Legislatura porteña. Foto: Marcelo López.
Tiempo record en la Legislatura porteña para decidir el futuro del Luna Park

Tiempo record en la Legislatura porteña para decidir el futuro del Luna Park

Algo más

Según aquel cable de Noticias Argentinas, ahora desmentido por el Luna Park,

"Organizaciones como la Fundación Ciudad y Basta de Demoler denunciaron la iniciativa y solicitaron acceso al expediente y al acta de aprobación sin obtener respuesta.

Argumentan que la modernización del estadio no es posible sin violar las normas de protección patrimonial ni comprometer su valor histórico.

El gobierno porteño, que inicialmente había rechazado la viabilidad del proyecto, enfrenta cuestionamientos debido a la participación del funcionario Juan Vacas en la votación favorable dentro de la Comisión.

El Luna Park, destacado recinto de la cultura y el deporte argentino, está en el centro de un escándalo que promete más capítulos a medida que avanza el proceso de aprobación. (...)".

---------------------

Más contenido en Urgente24

El nuevo chatbot de Elon Musk amenaza con destronar a ChatGPT

Cómo saber si tu cuenta de WhatsApp fue clonada

Magis TV arrastra a sus usuarios: Por qué podrían ser investigados

La miniserie de apenas 7 capítulos que te va a atrapar desde el comienzo