El Banco Nación sacude nuevamente el tablero financiero argentino con una innovación sin precedentes en el territorio nacional. La entidad bancaria estatal se convierte en pionera al implementar el sistema de pago mediante código QR en unidades de transporte público, específicamente en colectivos, a través de su aplicación estrella "BNA+".
¡DE PRIMERA!
La promo 100% bonificada de Banco Nación que todos se desesperan por usar
La aplicación del Banco Nación suma una función clave para el transporte público. Todo lo que tenés que saber.
Esta iniciativa, que despega oficialmente desde este jueves 22/05, representa un avance significativo en la experiencia cotidiana de millones de usuarios que diariamente utilizan el transporte público. La mecánica resulta sorprendentemente sencilla: los clientes del banco podrán abonar sus traslados simplemente escaneando un código QR en los validadores SUBE de las líneas habilitadas.
Como estrategia de lanzamiento y fidelización, la entidad financiera ha dispuesto una promoción tentadora: entre el 22 y el 31 de mayo, quienes utilicen este sistema disfrutarán de viajes completamente bonificados, con un límite establecido de seis traslados diarios por persona. Vale aclarar que los reintegros no serán inmediatos, sino que se verán reflejados dentro de los 30 días posteriores a la fecha del viaje en la cuenta monetaria asociada a la tarjeta.
El procedimiento para aprovechar esta funcionalidad contempla cuatro pasos elementales, los cuales se detallan a continuación.
Cómo pagar el colectivo con QR desde la app del Banco Nación
- Ingresar a la aplicación BNA+ y localizar la función "Viajar con QR"
- Aguardar la generación de un código QR único para cada operación
- Aproximar dicho código al validador SUBE instalado en la unidad
- Esperar la confirmación de pago por parte del lector
Esta transformación digital se integra perfectamente al ecosistema de medios de pago ya existentes —como tarjetas de débito, crédito y SUBE física y digital— catapultando al Banco Nación hacia la cúspide de la innovación tecnológica dentro del sistema financiero argentino.
Cabe destacar que, en esta primera etapa, el sistema únicamente permitirá utilizar el saldo disponible en la cuenta principal de BNA+. Sin embargo, la entidad ya anticipa que próximamente habilitará el pago mediante tarjetas de crédito utilizando la misma modalidad QR.
Para aquellos usuarios interesados en conocer detalladamente qué líneas de colectivos ya cuentan con esta funcionalidad, pueden consultar el listado completo disponible en el sitio oficial: https://www.bna.com.ar/home/colectivos.
No obstante, es importante tener en cuenta que este cambio en el sistema de pagos del transporte público no quedará restringido exclusivamente a Buenos Aires. Según anunció la entidad bancaria, la nueva modalidad se expandirá gradualmente hacia diversas provincias y ciudades argentinas, formando parte integral del proyecto de modernización del transporte público impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa representa un claro mensaje sobre la dirección que están tomando las entidades financieras tradicionales frente al avance de las fintech y billeteras virtuales, demostrando que los bancos convencionales también pueden protagonizar transformaciones digitales significativas que impacten directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
-------------------------------
Más contenido en Urgente24
Jesica Cirio convirtió la ropa de Elías Piccirillo en una fuente de ingresos
La chicana de Santiago del Moro que le cayó pésimo a Telefe
Problemas con las Becas Progresar: Cómo evitar perder el beneficio