SALUD

CUIDADO

Dormir siestas largas podría causar diabetes

Según investigadores, tomar siestas de más de una hora contribuyen una mayor acumulación de grasa corporal, y por lo tanto, mayor peso. Finalmente, podrían causar diabetes. En su justa medida, tomar un descanso breve durante el día es bueno para la salud, pero los excesos nunca son buenos.

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición de España (CIBEROBN), que pertenecen a a la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (IISPV), demostraron que las siestas que duran más de una hora nos hacen más propensos a la obesidad.

Para realizar el estudio, se tuvieron en cuenta 2.190 casos de personas con edad avanzada, sobrepeso y que habían sido diagnosticados con síndrome metabólico. En el marco del proyecto Prevención con Dieta Mediterránea-Plus (PREDIMED PLUS), se realizó un ensayo clínico para prevenir este tipo de enfermedades.

Los ainvestigadores utilizaron acelerómetros para sus mediciones en torno a la siesta. Estos son aparatos que detectan el movimiento, y por medio de ellos pudieron conocer la actividad física o sedentaria realizados a lo largo del día.

Jordi Salas, investigador principal del CIBEROBN y coordinador del PREDIMED PLUS, explicó que se observó un aumento en la morbilidad y mortalidad en pacientes que solían tomar siestas de más 1 hora en comparación con los que las tomaban más cortas de menos de 30 minutos o no las tomaban.

"El problema llega cuando prolongamos la duración de la siesta, especialmente de más de 60 minutos al día, tiempo que se ha asociado con una mayor morbilidad y mortalidad en comparación con la ausencia de siestas o más cortas", dijo el autor del estudio.