OMNI NASA > Marte > rover

¿VIENE A LA TIERRA?

NASA/Rover: Detectan una mancha solar gigante desde Marte

El vehículo de la NASA que investiga el planeta rojo registró imágenes de una zona oscura y fría en el Sol que todavía no es visible desde nuestro planeta.

La NASA tiene novedades. Y es que, desde que aterrizó en el cráter Jezero de Marte el 18 de febrero de 2021, el Rover Perseverance estuvo realizando una serie de tareas científicas y tecnológicas sin precedentes.

Entre ellas, se destaca la recolección de muestras de rocas y suelos, la búsqueda de señales de vida antigua y la prueba del primer helicóptero en otro mundo.

image.png

Gracias a esta tarea rutinaria, Perseverance logró un adelanto de una zona intrigante del Sol que todavía no se ve desde la Tierra. Se trata de una enorme mancha solar que se movía a través del disco solar a fines de la semana pasada y durante el último fin de semana de agosto.

Una mancha solar gigante en camino

Las manchas solares son regiones oscuras y frías en la superficie del Sol, donde se concentra una gran cantidad de campo magnético.

Estas zonas pueden generar erupciones solares y eyecciones de masa coronal, que son explosiones de plasma y partículas cargadas que viajan por el espacio. Se puede apreciar en las próximas imagenes con mayor claridad.

image.png

Debido a que Marte está orbitando sobre el lado lejano del sol, Perseverance puede ver manchas solares que se acercan más de una semana antes que nosotros ”, escribió SpaceWeather.com en una publicación destacando las imágenes de manchas solares.

Piense en esta advertencia de una semana: se avecina una mancha solar gigante ”.

image.png
Acá se aprecia mejor.

Acá se aprecia mejor.

¿Qué efectos tiene el clima solar en la Tierra?

El clima solar puede tener consecuencias tanto positivas como negativas para nuestro planeta. Por un lado, las eyecciones de masa coronal pueden provocar tormentas geomagnéticas que afectan a los satélites artificiales, las redes eléctricas y las comunicaciones por radio. Estos fenómenos también pueden aumentar la radiación cósmica que reciben los astronautas y los pasajeros de los aviones comerciales.

Por otro lado, las erupciones solares pueden generar espectaculares auroras boreales y australes, que son luces coloridas que se forman en los polos cuando las partículas cargadas interactúan con el campo magnético terrestre.

Estas auroras son un deleite para los observadores del cielo y un atractivo turístico para muchos países.

NASA/James Webb captan la galaxia más antigua del universo

La NASA y el James Webb siempre sorprenden a la ciencia. Además, fotografiar una estrella dejó de ser un gran problema poco después de 1850, pero cuando se trata de una imagen de una estrella que emitió su luz hace 12.900 millones de años y esa imagen está en color, entonces el factor importante vuelve a entrar en juego. Muy en juego.

image.png

En este caso, la estrella es Earendel, conocida oficialmente como WHL0137-LS, que fue descubierta por primera vez por el Telescopio Espacial Hubble en marzo de 2022.

Podés leer esa nota acá.

---------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Diana Mondino le cierra la puerta a Massa, pero no a JxC

"CFK no recupera; Massa tiene que buscar votos menemistas, no cristinistas"

Patricia Bullrich bajó línea en LN+: Majul/Canosa toman nota

Vía ministros, gobernadores cargaron contra Javier Milei

Medidas para el campo: Reacción dispar en la Mesa de Enlace

NASA/James Webb captan la galaxia más antigua del universo

Temas

Dejá tu comentario