Un hombre en Reino Unido se convirtió en la primera persona del mundo en recibir una prótesis de un ojo hecho en una impresora 3D. Se trata de un innovador dispositivo ocular creado de forma totalmente digital y dirigido a un paciente.
HITO MÉDICO
Hombre recibe la primera prótesis de ojo impreso en 3D: ¿Cómo es?
En un verdadero hito médico y científico, un paciente británico se convirtió en el primero en recibir una prótesis de ojo realizado con una impresora 3D.
El paciente de Moorfields Eye Hospital probó su ojo por primera vez el 11 de noviembre junto a una prótesis acrílica tradicional.
El ojo realizado en una impresora 3D es un verdadero hito médico y científico. A diferencia de las prótesis tradicionales, esta es más realista, con una definición más clara y una profundidad real para la pupila.
Además, utiliza exploraciones del ojo en lugar de un molde invasivo de la cuenca del ojo, que suele ser tan difícil en niños que se requiere anestesia general.
Otra de las ventajas es que el proceso de producción es mucho más rápido. Los ojos protésicos acrílicos tradicionales están pintados a mano y tardan unas seis semanas en completarse.
Con la impresión 3D, una vez que se ha realizado un escaneo, la prótesis se puede imprimir en dos horas y media. Luego se envía a un ocularista para terminar, pulir y ajustar. Todo el proceso toma solo de dos a tres semanas.
Steve Verze, el paciente británico, es un ingeniero de unos 40 años.
“Necesito un ojo protésico desde que tenía 20 años y siempre me sentí cohibido al respecto”, dijo Steve.
“Esperamos que el próximo ensayo clínico nos proporcione pruebas sólidas sobre el valor de esta nueva tecnología, que demuestre la diferencia que supone para los pacientes. Claramente tiene el potencial de reducir las listas de espera”, dijo Mandeep Sagoo, oftalmólogo del Hospital Moorfields Eye.