OCIO Progre > Capitán América > Marvel

CACHETAZO BRUTAL

Los críticos 'progres' humillados: Triunfan el Vaticano y el Capitán América que odiaban

Los críticos progre que hundieron al nuevo Capitán América ovacionaron "Emilia Pérez": ¿Se acabó la era 'woke' en el cine? Marvel y los BAFTA lo evidencian.

Dos acontecimientos marcaron un punto de inflexión en Hollywood. Por un lado, el thriller vaticano "Conclave" arrasó en los BAFTA junto a "The Brutalist", mientras que "Capitán América: Un mundo feliz" desafió a los críticos alcanzando los 100 millones de dólares en taquilla. Los tiempos progre parecen cada vez más livianos, y Marvel y los Oscars lo empiezan a ver.

La paradoja de los críticos progre

La controversia estalló cuando se supo que los mismos críticos que celebraron "Emilia Pérez" en los BAFTA —donde obtuvo dos galardones— fueron quienes destrozaron la última entrega del Capitán América. Sin embargo, el público dio vuelta la tortilla: la película protagonizada por el nuevo Cap se convirtió en un éxito rotundo durante el fin de semana del Día de los Presidentes, demostrando que la audiencia busca entretenimiento por sobre el mensaje político.

Mientras "Conclave" y "The Brutalist" brillaron en Londres con cuatro premios cada una —incluyendo actuaciones destacadas de Adrien Brody y la sorprendente Mikey Madison—, Marvel parece haber entendido el mensaje del público. La nueva estrategia del estudio, enfocada en priorizar la narrativa por sobre la agenda, coincide con el éxito inesperado de su última producción.

Embed - Conclave wins Best Film | BAFTA Film Awards 2025

El contraste es notable: por un lado, el cine independiente sigue cosechando elogios de la crítica especializada, como lo demuestra el batacazo de "Anora" en los BAFTA. Por otro, las grandes producciones de Hollywood están recalibrando su enfoque, con DC siguiendo los pasos al anunciar un reinicio que promete "calidad antes que inclusión".

La temporada de premios continúa su curso hacia los Oscar del 2 de marzo, pero una cosa quedó clara: el público tiene la última palabra, y está votando con su billetera.

Sobre Conclave y los nuevos tiempos del cine

La victoria de "Conclave" marcó un vuelco inesperado en una temporada que parecía tener dueño. El thriller sobre las intrigas del Vaticano dejó en el camino a "Emilia Pérez", la favorita indiscutida que venía arrasando en los festivales europeos. Con once nominaciones iniciales, la película dirigida por Edward Berger logró capitalizar cuatro premios fundamentales, demostrando que el gusto de la academia británica puede diferir radicalmente de los pronósticos.

image.png

El triunfo de "Conclave" también plantea interrogantes sobre los Oscar. Mientras "Emilia Pérez" parecía tener allanado el camino hacia la estatuilla dorada, esta victoria del thriller vaticano sacude el tablero y abre nuevas posibilidades.

Los votantes de la Academia suelen prestar atención a las decisiones de los BAFTA, considerados tradicionalmente como un anticipo de lo que podría suceder en Hollywood.

¿Y Capitán América por qué triunfó?

El éxito de taquilla marca un punto de inflexión para Marvel Studios. A diferencia de recientes producciones como "Eternals" o "Ant-Man and the Wasp: Quantumania" —que también apostaron por la diversidad, pero fracasaron en conectar con el público—, la nueva entrega del Capitán América logró el equilibrio perfecto entre inclusión y entretenimiento.

image.png
Los números en crítica no coinciden con los aportados por el público.

Los números en crítica no coinciden con los aportados por el público.

La clave del éxito parece radicar en que la película no subraya constantemente la raza de su protagonista, sino que se concentra en desarrollar una trama sólida donde el nuevo Cap debe enfrentar desafíos que van más allá de su identidad.

Este éxito no pasa desapercibido en la industria. DC Comics, principal competidor de Marvel, ya anunció su intención de seguir un camino similar, priorizando la calidad narrativa por sobre las cuotas de representación. La decisión de Disney de retrasar el estreno para mejorar las secuencias de acción también demuestra un cambio de enfoque: primero el entretenimiento, después el mensaje.

Todo esto deja las puertas abiertas a una hipotética Capitán América 5.

-----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La plataforma completamente gratuita que le hace frente a Netflix

Créditos hipotecarios 2025: Los bancos que menos papeles te piden

La estafa que manipula billeteras virtuales y hace caer a cualquiera

Mirtha Legrand critica su homenaje antes del estreno: "Muscari me da miedo"